Segundo Jiménez Gómez

Foto de Segundo Jiménez Gómez. Disponible en: https://ranf.com/academico/jimenez-gomez-segundo/

Nacimiento:

Fecha: 21/12/1923

Siglo: XX

Lugar: Madrid

Fallecimiento:

Fecha: 19/11/2004

Siglo: XXI

Lugar: Madrid

Logros profesionales:

Farmacéutico y Químico que cursó los estudios de Ciencias Químicas en la Universidad Complutense de Madrid (UCM), obteniendo el título de licenciado en 1947.
Tras licenciarse fue nombrado ayudante de Análisis Químico Especial y Química Analítica en la Facultad de Ciencias de la UCM, trabajo que simultaneó con una beca en el Instituto de Edafología del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
Consiguió el grado de Doctor en Ciencias Químicas por la UCM en 1952, y ese mismo año comenzó como jefe de Sección de la División de Investigación Industrial a la empresa Piritas Españolas del Instituto Nacional de Industria (INI), y además impartía, como auxiliar, la asignatura Química Orgánica, en la Escuela Especial de Ingenieros Agrónomos de Madrid.
Primero, en 1964, obtuvo por oposición la cátedra de Química en la Escuela de Peritos Agrónomos de Madrid y años más tarde, en 1970, la cátedra de Química en la Escuela de Ingenieros Agrónomos, también de Madrid, y continuó trabajando también en Piritas Españolas, allí fue jefe de la División de Investigación Industrial, en 1973.
A lo largo de su labor en la nombrada Escuela -hasta su jubilación forzosa en 1989- fue subdirector de Extensión Universitaria y subdirector jefe de Estudios, así como el de director en funciones, además de dirigió el Departamento de Química Analítica y Análisis Agrícola.
Miembro, como académico correspondiente, en la Real Academia de Doctores de Madrid y la Real Academia de Farmacia en 1972 y 1974 respectivamente.
Ingresó, como académico de número, en la Real Academia Nacional de Farmacia, en 1991, incorporándose a la Junta de Gobierno en el cargo de tesorero en 1992, cargo que desempeñó hasta su fallecimiento en 2004.
Recibió diferentes condecoraciones por su labor docente e investigadora,como el Premio del XXXVII Congreso Internacional de Química Industrial, en 1973, el Premio de la Real Academia de Farmacia en 1976 o las Encomiendas de Alfonso X el Sabio, entre otros.

Entre otras obras suyas, destacan:
con M. Rico y M. Climent. «Temas complementarios de Química Analítica». Madrid: Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos. 1984.
«Los residuos de origen vital: problema o recurso».Discurso de ingreso en la Real Academia Nacional de Farmacia. Madrid: Real Academia Nacional de Farmacia. 1991.
con M. Cartagena. «Fertilizantes de liberación lenta». Madrid: Mundi Prensa. 1994.
«Los residuos y sus riesgos para la salud». Madrid: Real Academia Nacional de Farmacia. 1998.
«Nuevas fronteras en el conocimiento y gestión de los residuos». Madrid: Instituto de España. 2000.
«Salud, educación y energía». Madrid: Real Academia Nacional de Farmacia. 2001.
«La conservación del suelo base de su sostenibilidad y soporte para la promoción de la salud». Discurso para la solemne sesión inaugural del curso en la Real Academia Nacional de Farmacia. Madrid: Real Academia Nacional de Farmacia. 2004.

Bibliografía:

Castañeda Martín E. Segundo Jiménez Gómez [Internet]. Real Academia de la Historia. [Consultado 29 de abril de 2023]. Disponible en: https://dbe.rah.es/biografias/25943/segundo-jimenez-gomez


Docencia universitario