Santiago Olozaga (de) y Fodrain

Foto de Santiago Olózaga. Disponible en: https://bibliotecavirtual.ranf.com/es/fondo_fotografico/inicio.do

Nacimiento:

Fecha: Desconocida

Siglo: XIX

Lugar: Madrid

Fallecimiento:

Fecha: 16/07/1880

Siglo: XIX

Lugar: Madrid

Logros profesionales:

Farmacéutico que se licenció en Farmacia por la Universidad de Madrid el 21 de febrero de 1846. Años más tarde, el 21 de mayo de 1853, recibía el grado de Doctor en Farmacia.Fue primero ayudante de las cátedras experimentales de la Facultad de Farmacia de Madrid. En 1856 fue nombrado catedrático supernumerario, y diez años más tarde se le concedió el ascenso a catedrático de número, encargándose de explicar la asignatura de Química Orgánica, cargo que desempeñó hasta su fallecimiento.Fue consejero de Sanidad y de Agricultura. También alcalde de un distrito de Madrid, por su labor fue condecorado con la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica.La Real Academia de Medicina de Madrid lo eligió académico numerario del 26 de abril de 1880, cargo del que no llegó a tomar posesión por su fallecimiento. También perteneció al Real Colegio de Farmacéuticos de Madrid,en el que había ingresado el 30 de diciembre de 1853.
Escribió:»De la importancia de la Química en general, y más especialmente en sus relaciones íntimas con la Fisiología». Tesis doctoral. Madrid: Imp. Mariano Delgrás. 1853.»Discurso pronunciado ante el claustro de la Universidad Central en la presentación del Licenciado Francisco García Herranz». Madrid. 1865.»Apuntes de Farmacia Química Orgánica, tomado en la cátedra que de esta asignatura explica en la Facultad de Madrid el doctor Marginado. Por el Licenciado don Francisco Marín Sancho». Madrid: Imp. «El Imparcial». 1869.»Programa de Farmacia Químico-Orgánica». Madrid: Imp. Segundo Martínez. 1876.

Bibliografía:

Roldán-Guerrero R. Diccionario biográfico y bibliográfico de autores farmacéuticos españoles. Madrid: Imp. del P.H.O.E., 1975. Vol. 3. pp. 582-584.


Docencia universitario Química Orgánica