Salvador Tayá y Filella

Nacimiento:

Fecha: 24/07/1882

Siglo: XIX

Lugar: Barcelona

Fallecimiento:

Fecha: 23/09/1936

Siglo: XX

Lugar: Barcelona

Logros profesionales:

Doctor en Farmacia que Estudio primero Medicina, cursando hasta el tercer año esta Ciencia, luego derivó a la Farmacia, carrera que estudió en la Universidad de Barcelona recibiendo el título de Licenciado en 13 de junio de 1905. Posteriormente, recibió el grado de Doctor en Madrid, el 28 de junio de 1906, con la calificación de sobresaliente.
Tras terminar los estudios se instaló en una oficina de farmacia en la calle de la Diputación, de Barcelona, en la que ejerció su profesión.
Por otro lado, en mayo de 1911, el claustro de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Barcelona le nombró profesora auxiliar interino, al año siguiente, en virtud de la oposición celebrada en Madrid, fue nombrado profesor auxiliar numerario. Desempeñó la auxiliaría de la Cátedra de Química Inorgánica y después la de Técnica Física.
Decidió dejar de ejercer en la oficina pública para dedicarse lleno a su función como docente, pero al poco
tiempo instaló un laboratorio para la preparación de especialidades farmacéuticas.
Perteneció a las directivas del Colegio de Farmacéuticos, Academia y Laboratorio de Ciencias Médicas de Cataluña e Instituto Médico-Farmacéutico.
Fue secretario de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Barcelona y, además, fue subdelegado de Farmacia del distrito de la Barceloneta, bibliotecario del Ateneo barcelonés, yt perteneció a diversas entidades científicas y profesionales.

Entre sus escritos destacan:
«Estudio comparativo de diferentes procedimientos para el análisis del oxígeno, nitrógeno y anhídrido carbónico disuelto en agua». Tesis doctoral de Farmacia. Barcelona. 1906.
«Digital y digitalinas». Discurso leído en la sesión inaugural del Colegio de Farmacéuticos de Barcelona. Curso de 1919.
«Contribución al estudio del fluoromo». Memoria leída en la Sección de Farmacia (XVI) del Congreso Nacional de Medicina celebrado en Madrid. En colaboración con el doctor Bofill, en: El Rest. Farm., LXXIV. 1919. pp. 257 y 323.

Bibliografía:

Roldán-Guerrero R. Diccionario biográfico y bibliográfico de autores farmacéuticos españoles. Madrid: Imp. del P.H.O.E., 1975. Vol 4. pp. 570-571.


Docencia universitario Química Inorgánica