Moseh ben Maimon Maimónides

Retrato de Maimónides. Disponible en: https://bibliotecavirtual.ranf.com/es/fondo_fotografico/inicio.do

Nacimiento:

Fecha: 1138

Siglo: XII

Lugar: Córdoba

Fallecimiento:

Fecha: 1204

Siglo: XIII

Lugar: El Cairo

Logros profesionales:

Descendíinte de una familia de jueces rabínicos (dayyanim). Se formó en la Torá y en el Talmud. Cuando contaba diez años, en 1148, los almohades entraron en la ciudad de Córdoba, su feroz persecución contra las comunidades judía y cristiana de la ciudad condujo a la familia de Maimónides a abandonar Córdoba, iniciando a una serie de exilios y peregrinaciones que le llevaría finalmente a Egipto. Hacia 1171, y a propuesta de su comunidad, Maimónides fue nombrado ‘Jefe de los Judíos’ (ra’?s al-Yahûd), aunque rechazó ser investido oficialmente de la dignidad de nagid, asumió plenamente las responsabilidades que el cargo implicaba. Para hacer frente a los gastos de subsistencia de la familia comenzó a dedicarse a la práctica de la medicina, recomendaba el empleo de medicamentos racionales y simples, pensando que no debía forzarse la naturaleza, reconocía la importancia que tiene la buena salud mental para el remedio de las enfermedades.
Hacia el año 1185 el visir Saladino, le nombró médico personal, cargo que luego ejercería para el hijo de Saladino, al-Afdal Nûr al-Dïn. Compuso escritos de medicina que dedicó a estos dos personajes. Todas sus obras de medicina gozaron de una amplia difusión en medios culturalmente muy diversos.

Bibliografía:

Roldán-Guerrero, 3: 185-187. 1975.
Ramón Guerrero in RAH.DB-e.


Medicina