José Ángel Argumosa y Valdés

Foto retrato de José Ángel Argumosa. Disponible en: https://bibliotecavirtual.ranf.com/es/fondo_fotografico/inicio.do

Nacimiento:

Fecha: 30/04/1911

Siglo: XX

Lugar: Madrid

Fallecimiento:

Fecha: Desconocida

Siglo: XX

Lugar: Desconocido

Logros profesionales:

Estudió la carrera de Farmacia en Madrid, licenciándose el 26 de enero de 1932. Ejerció la profesión en Madrid primero, posteriormente sabemos que era propietario de una botica en Pola de Lena (Asturias) en la que tenia un laboratorio donde se dedicaba al estudio de la Farmacognosia.Fue Académico Correspondiente de la Academia Real de Farmacia y fue ayudante de Cátedra en el Instituto de Torrelavega (Santander), profesor de la politécnica «Sadel» y del Colegio Inglés, de Madrid. Asimismo fue redactor-fundador de la revista «Farmacia Nueva». Numerosos son los trabajos que dejó escritos en esta revista, de los cuales destacamos:»Corporativismo farmacéutico», en: «Farm. Nueva», año I. 1933, p. 118.»La quina en la obra de Tomás de Salazar», en: «Farm. Nueva», año II. 1934, p. 203 y 227.»Trilogía Merino», en: «Farm. Nueva», año II. 1934, p.241.»Historia de la farmacia argentina», en: «Farm. Nueva», año II. 1934, p. 254.»Historia de la Tríaca», en: «Farm. Nueva», año II. 1934, p.277.»Sección botánica. Tabaco». en: «Farm. Nueva», año II. 1934, p. 280.»El tarantismo y su tratamiento», en: «Farm. Nueva», año II. 1934, p. 299.»Diego de Argumosa. ‘El restaurador de la cirugía española’ «, en: «Farm. Nueva», año II. 1934, p. 329.»El ‘ejercicio estricto’ de la farmacia», en: «Farm. Nueva», año III. 1935, p.5.»La Academia Nacional de Farmacia, ¿por qué norma se rige?», en: «Farm. Nueva», año III. 1935, p. 53.»Actividad peculiar del farmacéutico rural», en: «Farm. Nueva», año III. 1935, p. 247.»La farmacia en Italia», en: «Farm. Nueva», año V (47). 1940, p. 16.»La farmacia en la Universidad de la Plata», en: «Farm. Nueva». 1940.»La farmacia ante la presente coyuntura económica», en: «Farm. Nueva», IX. 1944, p. 152.»La instrucción profesional de las mujeres en España. Comentarios retrospectivos», en: «El Mon. Farm.», XL. 1934, p. 425.»Papel del farmacéutico en la defensa del Anti-Gas», en: «La Farmacia Chilena», Santiago, agosto, 1935.»La guerra química y las normas del Derecho Internacional», en: «La Farmacia Chilena», Santiago, septiembre, 1935.»El farmacéutico rural», en: «La Farmacia Chilena», Santiago, enero, 1936.

Bibliografía:

Roldán-Guerrero R. Diccionario biográfico y bibliográfico de autores farmacéuticos españoles. Edición facsímil. Madrid: Instituto de España. Real Academia Nacional de Farmacia, 2003. Vol. 1.


Farmacia rural Química