Francisco Marín y Sancho

Retrato de Francisco Marín y Sancho. Disponible en: https://bibliotecavirtual.ranf.com/es/fondo_fotografico/inicio.do

Nacimiento:

Fecha: 20/02/1850

Siglo: XIX

Lugar: Madrid

Fallecimiento:

Fecha: 07/03/1926

Siglo: XX

Lugar: Madrid

Logros profesionales:

Farmacéutico que destacó por su labor condensada en los cincuenta y ocho tomos publicados de la «Farmacia Española», bajo su dirección.Estudió la carrera en la Universidad Central. Antes de obtener el grado de Licenciado en Farmacia ya era premiado por el Real Colegio de Farmacéuticos de Madrid por sus servicios humanitarios durante la epidemia de cólera de 1865.Una vez recibido el título de Licenciado, en 1869, regentó durante poco tiempo una farmacia en Pastrana, y luego volvió a Madrid donde en el año 1871 se hacía cargo de la dirección de la revista «La Farmacia Española».Además de dedicarse al periodismo, también se dedicó a la enseñanza privada y abrió una academia para repaso de las asignaturas de la carrera, en la calle de La Salud, Madrid, de la que fue director y explicó las asignaturas de Química Orgánica y de Práctica de Operaciones Farmacéuticas. Esta academia se acabó fusionando con la que dirigía el doctor Font y Martí, en la calle Caballero de Gracia, tienes esta señora explicando durante más de diez años Química Orgánica.Fue secretario durante muchos años del Real Colegio de Farmacéuticos de Madrid, siendo nombrado ‘colegial predilecto’ en 1918.En su faceta como periodista escribía también con seudónimos como «Licenciado Cápsula», «Reverendo Padre García», «J. S. Rodríguez», «Strim» y «Matías León Cascante».A su muerte, «La Farmacia Española» publicó en el número uno, del 1 de abril de ese año, un homenaje a su memoria insertando opiniones de todos los rectores de la profesión.
Rafael Roldán recoge más de 540 obras de este autor, de las cuales se citan a modo de ejemplo:»Apuntes de Farmacia Química Orgánica, tomados en la Cátedra de esta asignatura que en la Facultad de Farmacia explica el doctor don Santiago Olozaga.Madrid: Imp. de ‘El Imparcial’. 1869.»Compendio de Química Legal para uso de los farmacéuticos, médicos, Doctores en Ciencias, etcétera. En colaboración con Juan Ramón Gómez Pamo. Madrid: Imp. Gregorio Juste. 1874.»Apuntes biográficos del doctor Manuel Pardo y Bartolini». Madrid: Of. Tip. del Hospicio. 1880.»Farmacopea-formulario Universal». En colaboración con Melgosa Olaechea, Pizá, Roselló y Sánchez y Sánchez. Madrid: Est. Tip. Enrique Teodoro. 1889.»Droguerías y herboriterías», en: La Farm. Esp., III. 1871. p. 147.

Bibliografía:

Roldán-Guerrero R. Diccionario biográfico y bibliográfico de autores farmacéuticos españoles. Madrid: Imp. del P.H.O.E., 1975. Vol. 3. pp. 209-232.


Química Orgánica