Eduardo Talegón y de las Heras

Retrato de Eduardo Talegón de las Heras. Disponible en: https://bibliotecavirtual.ranf.com/es/fondo_fotografico/inicio.do

Nacimiento:

Fecha: 1846

Siglo: XIX

Lugar: Zamora

Fallecimiento:

Fecha: 13/04/1986

Siglo: XIX

Lugar: Madrid

Logros profesionales:

Catedrático de farmacia, hijo del también farmacéutico Juan Gualberto Talegón y Talegón -presente en este Diccionario biográfico…-.
Se licenció en Farmacia por la Universidad Central el 21 de junio de 1866. Se graduó también de Doctor, pero se desconoce la fecha.
Tras terminar la carrera desempeñó interinamente la plaza de ayudante de la Cátedra de Química Orgánica de la Facultad de Farmacia de Madrid, Cátedra que explicaba en ese momento Santiago de Olozaga.
Después, obtuvo por oposición este cargo en 1868, al mismo tiempo que sus compañeros los doctores Olmedilla, Sádaba y Calderón.
También por oposición ganó la Cátedra de Química Orgánica de la Facultad de Farmacia de Santiago, nombrado el 8 de junio de 1880. Desempeñó esta Cátedra durante varios años, ejerciendo también el cargo de decano de dicha Facultad, y también fue director del Laboratorio Municipal de aquella ciudad.
En 1894 obtuvo, por concurso, la Cátedra de Química Biológica la Facultad de Farmacia de Madrid, vacante generada tras el fallecimiento de Laureano Calderón y Arana.
Al poco de llegar a Madrid ejerció la profesión en la oficina de farmacia que había sido de su padre.
Perteneció al Colegio de Farmacéuticos de Madrid, del que fue elegido presidente en 1895.

Escribió el siguiente trabajo, y algún artículo en prensa profesional:
«Paralelo entre la Alquimia y la Química Moderna». Discurso pronunciado en la Universidad de Santiago en la inauguración del curso 1889-90″. Santiago: Imp. de Jose M. Paredes. 1889.

Bibliografía:

Roldán-Guerrero R. Diccionario biográfico y bibliográfico de autores farmacéuticos españoles. Madrid: Imp. del P.H.O.E., 1975. Vol 4. pp. 561-562.


Bioquímica Docencia universitario Química Orgánica