Agustín Juan y Poveda

Nacimiento:

Fecha: 1770

Siglo: XVIII

Lugar: Cartagena (Murcia)

Fallecimiento:

Fecha: 1970

Siglo: XIX

Lugar: Mazarrón (Murcia)

Logros profesionales:

Farmacéutico, que destacó en otros campos como la Química, la Botánica o la Literatura, entre otros. Pasó, siendo muy joven, a estudiar a Madrid cursando la Farmacia y la Botánica, seguramente esta última la cursó con Casimiro Gómez Ortega, al que le unió gran amistad. Su título de Boticario le fue expedido por el Protomedicato en el año 1794, es decir con 24 años. Por Real Orden del 27 de enero de 1795, fue nombrado Catedrático de Botánica e Inspector de Medicinas de la Real Armada, en el departamento de Cartagena. Ocupó este cargo hasta el año 1816.En 1815 fue nombrado corresponsal de la Real Academia de Medicina de Murcia, siéndolo ya también por entonces de las Reales Academias Médicas de Madrid y de Cartagena. Por Real Orden de 18 de junio de 1816 fue trasladado en concepto de administrador a las Reales Fábricas de Almagras, en Mazarrón, Murcia. Estuvo casado con Catalina Maurandy, que le ayudaba en los trabajos científicos y a la cual Gómez Ortega, en el año 1797, le dedicó el género ‘Maurandia’.
Publicó trabajos científicos y también literarios, entre otros:»Disertación físico-química y análisis de las aguas de la villa de Alhama, en el Reyno de Murcia». Cartagena: Real Oficina de Marina. 1797.»Discurso para dar principio a las lecciones de Botánica en la primavera de 1805″. Cartagena: Imp. Real Marina. 1805.»La Ponchada». Fin de fiesta representado en el Coliseo de Cartagena el 26 de agosto de 1808.»La hidrofobia». Poema compuesto en 1819.»Noticia histórica sobre la fábrica de alumbre establecida en la villa de Mazarrón provincia de Murcia en el año 1823″, en: Diario de la Administración. Madrid. 21 de enero de 1834.

Bibliografía:

Roldán-Guerrero R. Diccionario biográfico y bibliográfico de autores farmacéuticos españoles. Madrid: Imp. del P.H.O.E., 1975. Vol. 2. pp. 646-649.


Botánica