ENOXAPARINA ROVI 4000 UI 40 mg 10 JERINGAS PRECARGADAS SOLUCION INYECTABLE 0,4 ml

ENOXAPARINA ROVI 4000 UI 40 mg 10 JERINGAS PRECARGADAS SOLUCION INYECTABLE 0,4 ml

Código Nacional

7193043

Nombre del medicamento

ENOXAPARINA ROVI

Forma farmacéutica

INYECTABLE SUBCUTANEO

Laboratorio

ROVI

Estado de autorización

AUTORIZADO

Grupo Terapéutico ATC Nivel 3:

AGENTES ANTITROMBOTICOS

Grupo Terapéutico ATC Nivel 4:

GRUPO DE LA HEPARINA

COMPOSICIÓN DE ENOXAPARINA ROVI

Composición de: ENOXAPARINA ROVI

Principio activo:

  • ENOXAPARINA

Cada INYECTABLE SUBCUTANEO contiene:

40 MILIGRAMOS de ENOXAPARINA SODICO

COMERCIALIZACIÓN

Estado de autorización: AUTORIZADO

Estado de comercialización: Comercializado

Fecha autorización: 02/03/2018

Fecha comercialización: 11/09/2018

CONDICIONES DE DISPENSACIÓN

Receta médica: (R) RECETA MEDICA

CONDICIONES DE CONSERVACIÓN ANTES DE LA APERTURA

Caducidad inferior a 5 años

No congelar

Conservar a temperatura inferior a 25 ºc

NORMAS PARA LA CORRECTA ADMINISTRACIÓN

Siga exactamente las instrucciones de administración de ENOXAPARINA ROVI indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.

No se debe administrar vía intramuscular (IM). La jeringa precargada está lista para su uso inmediato. * Inyección subcutánea (SC) (para profilaxis de enfermedad tromboembólica venosa después de cirugía, tratamiento de TVP y EP, tratamiento de angina inestable e IAMSEST): Administrar preferiblemente cuando el paciente esté acostado. Se administra por inyección SC profunda. No expulse la burbuja de aire de la jeringa previamente a la inyección, para evitar la pérdida de medicamento cuando se utilicen jeringas precargadas. Cuando la cantidad de medicamento que se debe inyectar requiere un ajuste basándose en el peso corporal del paciente, utilice las jeringas precargadas graduadas para alcanzar el volumen requerido, descargando el exceso antes de la inyección. Tenga en cuenta que en algunos casos no es posible alcanzar una dosis exacta debido a la graduación de la jeringa, en estos casos el volumen debe ser redondeado hasta la graduación más cercana. La administración se debe alternar entre la pared abdominal anterolateral o posterolateral izquierda y derecha. La aguja se debe introducir en toda su longitud de forma suave y verticalmente en un doblez de piel formado entre los dedos pulgar e índice. El doblez de la piel no debe ser liberado hasta que la inyección sea completa. No frote el sitio de inyección después de la administración. Nota para las jeringas precargadas equipadas con de dispositivo de seguridad automático: el dispositivo de seguridad se activa al finalizar la inyección. En caso de autoadministración, se debe advertir al paciente que siga las instrucciones que aparecen en el prospecto incluido en el envase de este medicamento. * Inyección en bolo IV (para el tratamiento de IAMCEST agudo, se debe iniciar con una única inyección IV en bolo seguida inmediatamente de una inyección SC): Para IAMCEST agudo, el tratamiento se debe iniciar con una única inyección IV en bolo seguida inmediatamente de una inyección SC. Enoxaparina se debe administrar en una línea IV. No se debe mezclar ni administrar conjuntamente con otros medicamentos. Para evitar la posible mezcla de enoxaparina con otros medicamentos, el acceso IV escogido se debe limpiar con una cantidad suficiente de solución salina o de dextrosa, de forma previa y posteriormente a la administración del bolo IV de enoxaparina, para así limpiar el puerto del medicamento. Se puede administrar enoxaparina de forma segura en una solución salina normal (0,9%) o 5% dextrosa en agua. - Bolo inicial de 3.000 UI (30 mg): utilizando una jeringa precargada y graduada de enoxaparina, desechar el volumen sobrante de manera que queden únicamente 3.000 UI (30 mg) en la jeringa. Entonces la dosis de 3.000 UI (30 mg) se puede inyectar directamente en la línea IV. - Bolo adicional para ICP cuando la última administración SC fue dada en el período anterior a las 8 h previas al inflado de globo. Para pacientes sometidos a una ICP, si la última dosis SC fue administrada en el período anterior a las 8 h previas al inflado de globo, se debe administrar un bolo IV adicional de 30 UI/kg (0,3 mg/kg). Se recomienda diluir el medicamento a 300 UI/ml (3 mg/ml) para asegurar la exactitud del pequeño volumen que se debe inyectar. Para obtener una solución de 300 UI/ml (3 mg/ml), utilizando una jeringa precargada de 6.000 UI (60 mg) de enoxaparina, se recomienda utilizar una bolsa de perfusión de 50 ml (es decir usando una solución salina normal (0,9%) o una solución de dextrosa en agua al 5%) de la siguiente manera: Extraer 30 ml de la bolsa de perfusión con una jeringa y desechar. Inyectar la totalidad del contenido de la jeringa precargada de 6.000 UI (60 mg) de enoxaparina en los restantes 20 ml de la bolsa. Agitar suavemente el contenido de la bolsa. Extraer con una jeringa el volumen requerido de solución diluida para la administración en la línea IV. Se recomienda preparar la dilución inmediatamente justo antes de su uso. Una vez completada la dilución, el volumen a inyectar se calcula utilizando la siguiente fórmula: Volumen de solución diluida (ml) = Peso del paciente (kg) x 0,1 * Inyección en línea arterial de circuito de diálisis (para prevención de formación de coágulos durante la circulación extracorpórea durante hemodiálisis): Administrar a través de la línea arterial del circuito de diálisis.

INTERACCIONES

Al igual que todos los medicamentos, ENOXAPARINA ROVI puede modificar o ver modificado su efecto como consecuencia de otras sustancias, incluyendo otros medicamentos, alimentos, tabaco o alcohol.

Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando o ha utilizado recientemente otros medicamentos, incluso los adquiridos sin receta médica, homeopáticos, plantas medicinales y otros productos relacionados con la salud, ya que puede ser necesario interrumpir el tratamiento o ajustar la dosis de alguno de ellos.

EFECTOS SECUNDARIOS DE ENOXAPARINA ROVI

Al igual que todos los medicamentos, ENOXAPARINA ROVI puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.

Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no apareciesen en el prospecto que acompaña a su medicamento. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano, en la página web www.notificaram.es

SOBREDOSIFICACIÓN

Si toma más ENOXAPARINA ROVI del que debe, consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico, vaya al servicio de urgencias de su hospital más cercano o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono: 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad ingerida.

Si acude al médico o farmacéutico es recomendable llevar siempre con usted el medicamento o su prospecto.

ELIMINACIÓN DEL MEDICAMENTO

No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.

Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma ayudará a proteger el medio ambiente.

¿EMBARAZO Y ENOXAPARINA ROVI?

ENOXAPARINA ROVI en el EMBARAZO: usar sólo bajo recomendación del médico

¿LACTANCIA Y ENOXAPARINA ROVI?

ENOXAPARINA ROVI en la LACTANCIA: autorizado su uso

ADVERTENCIAS Y RIESGOS DE REACCIONES ADVERSAS

  • EMBARAZO: usar sólo bajo recomendación del médico
    EMBARAZO: usar sólo bajo recomendación del médico
  • LACTANCIA: autorizado su uso
    LACTANCIA: autorizado su uso
  • NIÑOS: no autorizado en niños y adolescentes menores de 18 años
    NIÑOS: no autorizado en niños y adolescentes menores de 18 años
  • Edad avanzada: autorizado su uso
    Edad avanzada: autorizado su uso

Tienda

Oferta A tres bandas, 50 años de farmacia

A tres bandas, 50 años de farmacia

Gratuito Info
Precios Colegiados: Gratuito No colegiados: Gratuito Dentro de UE: Gratuito Fuera de UE: Gratuito Usuario no logado: Gratuito
Comprar
Oferta Abordaje conjunto de la escabiosis (sarna)

Abordaje conjunto de la escabiosis (sarna)

Gratuito Info
Precios Colegiados: Gratuito No colegiados: Gratuito Dentro de UE: Gratuito Fuera de UE: Gratuito Usuario no logado: Gratuito
Comprar
Oferta Actualización en buenas prácticas de distribución farmacéutica (6ª edición)

Actualización en buenas prácticas de distribución farmacéutica (6ª edición)

34,71€ Info
Precios Colegiados: 34,71€ No colegiados: 111,57€ Dentro de UE: 111,57€ Fuera de UE: 111,57€ Usuario no logado: 34,71€
Comprar
MÁS PRODUCTOS