ESTALIS SEQUIDOT 8 PARCHES TRANSDERMICOS 4 PARCHES I + 4 PARCHES II

ESTALIS SEQUIDOT 8 PARCHES TRANSDERMICOS 4 PARCHES I + 4 PARCHES II

Código Nacional

6608678

Nombre del medicamento

ESTALIS SEQUIDOT

Forma farmacéutica

PARCHES TRANSDERMICOS

Laboratorio

BEXAL FARMACEUTICA

Estado de autorización

SUSPENDIDO TEMPORALMENTE

Grupo Terapéutico ATC Nivel 3:

PROGESTAGENOS Y ESTROGENOS EN COMBINACION

Grupo Terapéutico ATC Nivel 4:

NORETISTERONA Y ESTROGENO

COMPOSICIÓN DE ESTALIS SEQUIDOT

Composición de: ESTALIS SEQUIDOT

Principio activo:

  • ESTRADIOL
  • NORETISTERONA

COMERCIALIZACIÓN

Estado de autorización: SUSPENDIDO TEMPORALMENTE

Estado de comercialización: No comercializado

Fecha autorización: 18/04/2008

Fecha de baja: 24/06/2024

CONDICIONES DE DISPENSACIÓN

Receta médica: (R) RECETA MEDICA

CONDICIONES DE CONSERVACIÓN ANTES DE LA APERTURA

Caducidad inferior a 5 años

Conservar en nevera (2-8 ºc)

No congelar

CONSEJOS AL PACIENTE

  • Aplicar 1 parche cada 3-4 días. Terminado un envase, se continua sin interrupción con el envase siguiente.
  • Los parches deben aplicarse en el abdomen. Nunca deben colocarse en los senos o en zonas cercanas. Debe evitarse su colocación en la cintura porque la ropa ajustada puede despegar el parche.
  • Debe cambiarse la zona de aplicación
  • Si el parche se despega (después del baño, por actividad física intensa, sudoración excesiva o fricción por el uso de ropa ajustada), puede volverse a colocar el mismo parche en otra zona.
  • Colocado el parche no puede ser expuesto a la luz solar durante largos períodos de tiempo.
  • Rotar el lugar de aplicación. El lugar de aplicación debe estar libre de parche, al menos una semana.
  • Si ha olvidado la aplicación de un parche, debe aplicarse un nuevo parche tan pronto como sea posible. El parche siguiente deberá aplicarse según la pauta de tratamiento original.
  • La interrupción del tratamiento puede aumentar la posibilidad de recurrencia de síntomas y de sangrados irregulares y manchado.
  • En la mayoría de las pacientes aparece regularmente el sangrado menstrual.
  • Se debe poner en contacto con su médico inmediatamente si detectan un posible síntoma tromboembólico (p. ej., hinchazón dolorosa de una pierna, dolor repentino en el pecho, disnea) o cambios de las mamas.
  • Puede aparecer hemorragia vaginal o manchado durante los primeros meses de tratamiento. Si apareciera tras un tiempo en tratamiento, o continúan después de interrumpir el mismo, debe informar a su médico.
  • Conservación: puede conservarse a temperatura ambiente (sin exceder 25 ºC) durante 6 meses. C

NORMAS PARA LA CORRECTA ADMINISTRACIÓN

Siga exactamente las instrucciones de administración de ESTALIS SEQUIDOT indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.

El parche debe adherirse en el abdomen en una zona sana, seca, poco vellosa. Los parches no deben aplicarse dos veces sucesivas en la misma zona ni sobre los pechos o áreas próximas. Debe evitarse su colocación en la cintura porque la ropa ajustada puede despegar el parche.

INTERACCIONES

Al igual que todos los medicamentos, ESTALIS SEQUIDOT puede modificar o ver modificado su efecto como consecuencia de otras sustancias, incluyendo otros medicamentos, alimentos, tabaco o alcohol.

Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando o ha utilizado recientemente otros medicamentos, incluso los adquiridos sin receta médica, homeopáticos, plantas medicinales y otros productos relacionados con la salud, ya que puede ser necesario interrumpir el tratamiento o ajustar la dosis de alguno de ellos.

EFECTOS SECUNDARIOS DE ESTALIS SEQUIDOT

Al igual que todos los medicamentos, ESTALIS SEQUIDOT puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.

Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no apareciesen en el prospecto que acompaña a su medicamento. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano, en la página web www.notificaram.es

SOBREDOSIFICACIÓN

Si toma más ESTALIS SEQUIDOT del que debe, consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico, vaya al servicio de urgencias de su hospital más cercano o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono: 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad ingerida.

Si acude al médico o farmacéutico es recomendable llevar siempre con usted el medicamento o su prospecto.

ELIMINACIÓN DEL MEDICAMENTO

No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.

Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma ayudará a proteger el medio ambiente.

¿EMBARAZO Y ESTALIS SEQUIDOT ?

ESTALIS SEQUIDOT en el EMBARAZO: evitar su administración

ADVERTENCIAS Y RIESGOS DE REACCIONES ADVERSAS

  • EMBARAZO: evitar su administración
    EMBARAZO: evitar su administración
  • NIÑOS: no autorizado en niños y adolescentes menores de 18 años
    NIÑOS: no autorizado en niños y adolescentes menores de 18 años

FICHA TÉCNICA Y PROSPECTO DE ESTALIS SEQUIDOT

PAM433 Farmacovigilancia Estradiol.pdf PAM433 Farmacovigilancia Estradiol.pdf Artículo Panorama Descargar
PAM463-3-2-Medicamentos-España-Relugolix-estradiol-norestiterona.pdf PAM463-3-2-Medicamentos-España-Relugolix-estradiol-norestiterona.pdf Artículo Panorama Descargar

PROBLEMAS DE SUMINISTRO

Fecha de inicio prevista por la AEMPS: 06/07/2022

Fecha de finalización prevista por la AEMPS: 01/01/1970

Observaciones de la AEMPS: El médico prescriptor deberá determinar la posibilidad de utilizar otros tratamientos comercializados.