REMSIMA 120 mg 1 JERINGA PRECARGADA AUTOMATICA SOLUCION INYECTABLE 1 ml

REMSIMA 120 mg 1 JERINGA PRECARGADA AUTOMATICA SOLUCION INYECTABLE 1 ml

Código Nacional

7278689

Nombre del medicamento

REMSIMA

Forma farmacéutica

INYECTABLE SUBCUTANEO

Laboratorio

KERN PHARMA

Estado de autorización

AUTORIZADO NO COMERCIALIZADO

Grupo Terapéutico ATC Nivel 3:

INMUNOSUPRESORES

Grupo Terapéutico ATC Nivel 4:

INFLIXIMAB

COMPOSICIÓN DE REMSIMA

Composición de: REMSIMA

Principio activo:

  • INFLIXIMAB
  • SORBITOL (E-420) (EXCIPIENTE)

COMERCIALIZACIÓN

Estado de autorización: AUTORIZADO NO COMERCIALIZADO

Estado de comercialización: No comercializado

Fecha autorización: 14/02/2020

CONDICIONES DE DISPENSACIÓN

Receta médica: (R) RECETA MEDICA

CONDICIONES DE CONSERVACIÓN ANTES DE LA APERTURA

Conservar en nevera (2-8 ºc)

Proteger de la luz

No congelar

CONSEJOS AL PACIENTE

  • Este medicamento no deberá ser utilizado en caso de embarazo o lactancia.
  • Este medicamento no debe ser utilizado por pacientes con insuficiencia cardiaca moderada o grave ni por pacientes con tuberculosis activa (se le realizará la prueba de tuberculosis al inicio del tratamiento).
  • Se recomienda leer atentamente el prospecto y mostrar siempre la tarjeta de alerta especial (ver documento multimedia asociado) que se le entregará con este medicamento al personal sanitario que le esté tratando.
  • Consulte a su médico en caso de presentar cualquier síntoma de infección como fiebre, malestar, heridas o molestias dentales.
  • Consulte a su médico en caso de presentar cualquier síntoma de tuberculosis como tos persistente, pérdida de peso, cansancio o fiebre.
  • Se han descrito casos de lesiones hepáticas graves, algunas de ellas mortales. Visite a su médico si presenta ictericia (piel y ojos amarillentos), orina de color oscuro, dolor en la región abdominal derecha, fiebre o disnea brusca.
  • Visite a su médico si presenta alguno de estos síntomas típicos alteraciones de la sangre, como fiebre, hematomas, sangrado o palidez. También se han descrito alteraciones del sistema nervioso. Visite a su médico si presenta desorientación, debilidad, hormigueo o problemas visuales.
  • Algunos pacientes presentan reacciones alérgicas graves en las 2 h siguientes de recibir el medicamento. Si usted experimenta reacciones cutáneas, urticaria, fatiga, respiración asmática, dificultades respiratorias y/o baja presión arterial, hágaselo saber a su médico.
  • Algunos pacientes experimentan reacciones alérgicas graves hasta 12 dias después de la administración. Si usted sufre sensibilidad anormal o dolor muscular, erupción cutánea, fiebre, dolor en las articulaciones, hinchazón de cara y manos, dificultades para tragar, picores y dolor de garganta y/o cabeza, consulte con su médico.
  • Si se va a someter a una cirugía o intervención dental, informe a su médico o dentista que está en tratamiento con este medicamento..
  • Este medicamento se deberá conservar en el frigorífico.

INTERACCIONES

Al igual que todos los medicamentos, REMSIMA puede modificar o ver modificado su efecto como consecuencia de otras sustancias, incluyendo otros medicamentos, alimentos, tabaco o alcohol.

Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando o ha utilizado recientemente otros medicamentos, incluso los adquiridos sin receta médica, homeopáticos, plantas medicinales y otros productos relacionados con la salud, ya que puede ser necesario interrumpir el tratamiento o ajustar la dosis de alguno de ellos.

EFECTOS SECUNDARIOS DE REMSIMA

Al igual que todos los medicamentos, REMSIMA puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.

Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no apareciesen en el prospecto que acompaña a su medicamento. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano, en la página web www.notificaram.es

SOBREDOSIFICACIÓN

Si toma más REMSIMA del que debe, consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico, vaya al servicio de urgencias de su hospital más cercano o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono: 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad ingerida.

Si acude al médico o farmacéutico es recomendable llevar siempre con usted el medicamento o su prospecto.

ELIMINACIÓN DEL MEDICAMENTO

No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.

Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma ayudará a proteger el medio ambiente.

¿EMBARAZO Y REMSIMA ?

REMSIMA en el EMBARAZO: usar sólo bajo recomendación del médico

ADVERTENCIAS Y RIESGOS DE REACCIONES ADVERSAS

  • EMBARAZO: usar sólo bajo recomendación del médico
    EMBARAZO: usar sólo bajo recomendación del médico
  • NIÑOS: no autorizado en niños y adolescentes menores de 18 años
    NIÑOS: no autorizado en niños y adolescentes menores de 18 años
  • Edad avanzada: usar sólo bajo recomendación del médico
    Edad avanzada: usar sólo bajo recomendación del médico

FICHA TÉCNICA Y PROSPECTO DE REMSIMA

PAM452-5-2-Farmacovigilancia-Influximab-uso-vacunas-vivas-lactantes-utero-lactancia.pdf PAM452-5-2-Farmacovigilancia-Influximab-uso-vacunas-vivas-lactantes-utero-lactancia.pdf Artículo Panorama Descargar