ZIAGEN 300 mg 60 COMPRIMIDOS RECUBIERTOS

ZIAGEN 300 mg 60 COMPRIMIDOS RECUBIERTOS

Código Nacional

8118694

Nombre del medicamento

ZIAGEN

Forma farmacéutica

COMPRIMIDOS

Laboratorio

VIIV HEALTHCARE S.L.

Estado de autorización

AUTORIZADO

Grupo Terapéutico ATC Nivel 3:

ANTIVIRALES DE ACCION DIRECTA

Grupo Terapéutico ATC Nivel 4:

ABACAVIR

COMPOSICIÓN DE ZIAGEN

Composición de: ZIAGEN

Principio activo:

  • ABACAVIR
  • CARBOXIMETILALMIDON DE PATATA (E-468) (EXCIPIENTE)

COMERCIALIZACIÓN

Estado de autorización: AUTORIZADO

Estado de comercialización: Comercializado

Fecha autorización: 01/09/1999

CONDICIONES DE DISPENSACIÓN

Receta médica: (R) RECETA MEDICA

CONDICIONES DE CONSERVACIÓN ANTES DE LA APERTURA

Caducidad inferior a 5 años

Conservar a temperatura inferior a 25 ºc

CONSEJOS AL PACIENTE

  • Los tratamientos frente al VIH permiten controlar la infección y su progresión. Sin embargo, no curan la enfermedad ni han demostrado reducir el riesgo de contagio. Por tanto, deben seguirse tomando las precauciones apropiadas para evitar contagios a otras personas.
  • El éxito del tratamiento depende en gran medida de su capacidad para tomar a diario la medicación. No olvide tomar su medicación todos los días. No suspenda el tratamiento. Si usted no tolera bien el tratamiento, consulte con su médico la posibilidad de cambiar a otra medicación.
  • Se han descrito reacciones alérgicas graves al abacavir, que suelen cursar con síntomas como fiebre, erupciones en la piel, malestar general o somnolencia. En ocasiones aparecen otros síntomas como gastroenteritis (náuseas y vómitos, dolor abdominal, diarrea) o síntomas respiratorios (tos, dificultad para respirar, dolor de garganta). Suspenda el abacavir inmediatamente y advierta a su médico y/o farmacéutico si aparecen estos síntomas. No reinicie el abacavir sin recomendación de su médico. En caso de que tenga que suspender definitivamente el tratamiento, lleve los restos de su medicación a su farmacia para evitar que lo utilice accidentalmente en el futuro, pues podría aparecer una alergia grave.
  • Las mujeres en etapa de lactancia deberían evitar dar el pecho a sus hijos para prevenir un posible contagio.
  • Antes de iniciar el tratamiento debe comunicarse al médico si ha sufrido anteriormente o padece cualquier enfermedad del hígado, incluidas hepatitis B o C.
  • Informe a su médico y/o farmacéutico si presenta alguno de estos síntomas: * Síntomas de acidosis láctica como náuseas o vómitos frecuentes, dolor abdominal, pérdida del apetito, respiración rápida y/o profunda, somnolencia, debilidad muscular o malestar general. * Síntomas de pancreatitis como náuseas, vómitos o dolor abdominal intenso (especialmente tras comer o al tumbarse boca arriba), flatulencia o sensación de plenitud gástrica. * Síntomas de infección, como fiebre. * Síntomas de procesos autoinmunes como debilidad muscular, palpitaciones, temblores o hiperactividad. * Síntomas de osteonecrosis como dolor o rigidez articular, o dificultad para moverse.

NORMAS PARA LA CORRECTA ADMINISTRACIÓN

Siga exactamente las instrucciones de administración de ZIAGEN indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.

- Comprimidos: tragar enteros con suficiente cantidad de líquido. Como alternativa en pacientes que no puedan tragar los comprimidos, estos pueden partirse y dispersarse en un poco de líquido o comida semisólida, ingiriendo a continuación.

INTERACCIONES

Al igual que todos los medicamentos, ZIAGEN puede modificar o ver modificado su efecto como consecuencia de otras sustancias, incluyendo otros medicamentos, alimentos, tabaco o alcohol.

Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando o ha utilizado recientemente otros medicamentos, incluso los adquiridos sin receta médica, homeopáticos, plantas medicinales y otros productos relacionados con la salud, ya que puede ser necesario interrumpir el tratamiento o ajustar la dosis de alguno de ellos.

EFECTOS SECUNDARIOS DE ZIAGEN

Al igual que todos los medicamentos, ZIAGEN puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.

Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no apareciesen en el prospecto que acompaña a su medicamento. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano, en la página web www.notificaram.es

SOBREDOSIFICACIÓN

Si toma más ZIAGEN del que debe, consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico, vaya al servicio de urgencias de su hospital más cercano o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono: 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad ingerida.

Si acude al médico o farmacéutico es recomendable llevar siempre con usted el medicamento o su prospecto.

ELIMINACIÓN DEL MEDICAMENTO

No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.

Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma ayudará a proteger el medio ambiente.

¿EMBARAZO Y ZIAGEN ?

ZIAGEN en el EMBARAZO: evitar su administración

ADVERTENCIAS Y RIESGOS DE REACCIONES ADVERSAS

  • EMBARAZO: evitar su administración
    EMBARAZO: evitar su administración
  • NIÑOS: autorizado su uso a partir de cierta edad
    NIÑOS: autorizado su uso a partir de cierta edad
  • No autorizado en niños menores de 3 meses
    No autorizado en niños menores de 3 meses
  • DEGLUCIÓN: se puede manipular en personas con dificultades de deglución
    DEGLUCIÓN: se puede manipular en personas con dificultades de deglución
  • Puede partir el comprimido para facilitar su deglución o dividir la dosis
    Puede partir el comprimido para facilitar su deglución o dividir la dosis
  • Edad avanzada: autorizado su uso
    Edad avanzada: autorizado su uso