Adriano Panadero y Marugan

Foto retrato de Adriano Panadero Marugán. Disponible en: https://bibliotecavirtual.ranf.com/es/fondo_fotografico/inicio.do

Nacimiento:

Fecha: 17/05/1886

Siglo: XIX

Lugar: Chapinería (Madrid)

Fallecimiento:

Fecha: 1954

Siglo: XX

Lugar: Madrid

Logros profesionales:

Farmacéutico y médico que se licenció por la Universidad Central en Farmacia, y poco después ingresó, por oposición, en el Cuerpo de Farmacia Militar con el empleo de farmacéuticos segundo el 12 de mayo de 1911. Entró a servir con este empleo en la Farmacia Militar de Sevilla. Continuó prestando servicio en diferentes emplazamientos mientras ascendía en el Cuerpo. En 1934 era subinspector farmacéutico de segunda. En 1920 se licenció en Medicina y Cirugía, y un año más tarde recibió el grado de Doctor en dicha Facultad, cuyos estudios realizó en la Universidad de Madrid. Fue redactor del «Boletín de Farmacia Militar». Hablaba con fluidez el alemán, gracias a esto tradujo diversas e importantes obras.
Dejó escritos, entre otros trabajos:»Los farmacéuticos militares en la Guerra Mundial, por el doctor G. Devin». Traducido. Madrid: Imp. de Antonio Marzo. 1924.»Farmacología para médicos y estudiantes, por E. Poulsson». Barcelona: Edit. Labor. 1931.»La estabilización de los vegetales en Farmacia. Fundamentos. Procedimientos. Aplicaciones, en colaboración con Joaquín Más Guindal». Tortosa: Imp. Ibérica. 1925.

Bibliografía:

Roldán-Guerrero R. Diccionario biográfico y bibliográfico de autores farmacéuticos españoles. Madrid: Imp. del P.H.O.E., 1975. Vol 4. pp. 26-29.


Farmacia militar Medicina Periodismo