Alejandro Alonso Martínez

Nacimiento:

Fecha: 26/02/1853

Siglo: XIX

Lugar: El Pardo (Madrid)

Fallecimiento:

Fecha: 04/09/1927

Siglo: XX

Lugar: El Pardo (Madrid)

Logros profesionales:

Realizó todos sus estudios en Madrid, licenciándose en Farmacia en la Universidad Central. El 16 de diciembre de 1873 se le concedió ingresar en el Ejército con empleo de Farmacéutico 2º y fue destinado al Hospital Militar de Algeciras. Al poco tiempo, a principios de 1874, se le destinó al Ejército de Cubano el empleo de Farmacéutico 1º de Ultramar, una vez que llegó a La Habana se le destinó al Hospital de Ciego de Ávila.
En el año 1877 se le concedió el grado de Farmacéutico Mayor, un año más tarde volvió a la península, fue a Madrid, y en 1879 fue destinado al Hospital de Santoña.
En 1882 fue nombrado del Ejército de Filipinas, prestó servicios en los Hospitales de Manila y Joló. Dos años más tarde, en 1884, volvió a España siendo ascendido a Farmacéutico 1º y destinado al Hospital Militar de Madrid.
En el año 1887 fue destinado nuevamente a Filipinas, con el empleo de Farmacéutico Mayor de Ultramar donde estuvo al cargo del Laboratorio de Medicamentos, donde permaneció hasta su regreso a España en el año 1889.
Un año más tarde se le concedió el empleo de Farmacéutico Mayor y fue destinado al Hospital de Valencia donde realizó su trabajo en la epidemia de cólera que hubo.
Volvió a ser destinado a Filipinas con el Ejército en el año 1896 como Subinspector 2º de Ultramar, una vez llegó en enero de 1897 fue nombrado Director del Laboratorio de Medicamentos de Manila. Tras la pérdida de la colonia, Alejandro Alonso permaneció en Manila hasta el 24 de febrero de 1899, fecha en la que volvió a España.
Dirigió la instalación de la Farmacia Militar de Madrid número 4 desde mayo de 1899, se puso en activo el mes de junio del mismo año, dos meses más tarde ascendió a subinspector de segunda y pasó a servir en la Farmacia Militar de Madrid número 1.
En 1900 fue nuevamente destinado a la Farmacia Militar número 4, tras pasar por una situación de reemplazo y un año más tarde, en diciembre, quedó en situación de excedente.
Tuvo por destino el Hospital Militar de Burgos, para este servicio fue nombrado en noviembre de 1904 y permaneció en él hasta ascender de nuevo, concretamente el 12 de marzo de 1908, a Subinspector Farmacéutico de Primera clase. Posteriormente le fue conferida la dirección del Laboratorio de Medicamentos de Málaga, a él estuvo adscrito hasta el fin de octubre de 1915.
Obtuvo reconocimientos tras su vida profesional como militar, con una mención honorífica en 1911 y Cruz de tercer clase del Mérito Militar con distintivo blanco -1912- por sus servicios prestados al Ejército de Melilla durante la Guerra de África (1909-1911).
Tras cesar su labor como Director del Laboratorio de Málaga pasó a la sección administrativa de la Junta de Sanidad Militar, en calidad de vocal ponente. En octubre de 1916 fue enviado a dirigir la Farmacia Militar de Madrid número 1. Al febrero siguiente regresó a su empleo en la Junta de Sanidad Militar, en la que permaneció solamente unos días ya que el 27 de ese mismo mes de 1917, y tras haber cumplido la edad reglamentaria, fue dado de baja en el Cuerpo de Farmacia Militar.

Bibliografía:

González Bueno A. Alejandro Alonso Martínez [Internet]. Real Academia de la Historia [Consultado 09 ago 2021]. Disponible en: https://dbe.rah.es/biografias/58623/alejandro-alonso-martinez

Roldán-Guerrero R. Diccionario biográfico y bibliográfico de autores farmacéuticos españoles. Edición facsímil. Madrid: Instituto de España. Real Academia Nacional de Farmacia, 2003. Vol. 1.


Farmacia militar