Ángel Santos Ruiz

Nacimiento:

Fecha: 19/07/1912

Siglo: XX

Lugar: Reinosa (Santander)

Fallecimiento:

Fecha: 26/04/2005

Siglo: Desconocido

Lugar: Desconocido

Logros profesionales:

Catedrático de la Facultad de Farmacia de Madrid. Cursó la carrera en la Universidad Central, licenciándose en Farmacia el 12 de septiembre 1932, y de Doctor en dicha Facultad el 9 de noviembre de 1934, recibiendo por su tesis del premio extraordinario.
Fue nombrado ayudante de Trabajos Prácticos de la Facultad de Farmacia de Madrid y químico del Seminario de Medicina Experimental.
Recibió una beca de la Real Academia de Medicina de Madrid, por los años 1934 y 35, para estudiar en Londres junto a Drummond, en el Departamento de Bioquímica del University College, y a la vuelta, estuvo en la Sorbona junto a Giroud, Fabre y Randoin.
Tras su vuelta España fue nombrado auxiliar de la Cátedral de Química Biológica. En 1940 le fue otorgada, por unanimidad del tribunal, la Cátedra de Química Biológica.
Fue secretario del Patronato de Ciencias Naturales y Biológicas del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, jefe de la Sección de Química Biológica del instituto Cajal, consejero de Educación Nacional desde 1941, vicedecano de la Facultad de Farmacia de Madrid desde 1942 -dicho año recibió una beca del Consejo Superior de Investigaciones Científicas para ampliar estudios en Suiza-.
Perteneció a la Real Sociedad Española de Física y Química, a la de Química Biológica de París y, por último, fue nombrado académico de número de la Real Academia de Farmacia en la vacante que dejó el señor Wenceslao Canedano y López.

Dejó una amplia producción bibliográfica, en el «Diccionario…» de Rafael Roldán aparecen más de 60 obras de este autor, de las cuales, entre otras, destacan:
«Aplicación de la investigación biológica de métodos químicos para determinar vitaminas.». Tesis doctoral. Madrid: Imp. Marsiega. 1934.
«Capacidad del feto para sintetizar el ácido ascórbico». En colaboración con A. Giroud. Madrid: Gráfica Uguina.
«Hormonas». Madrid: Edit. S.A.E.T.A. 1940.
«Programa de Química Biológica». Madrid: Imp. Alberto. 1940.
«Bioquímica de los factores cancerígenos». Discurso. Contestación de César González Gómez. Madrid: Tip. Yagues. 1941.
«Vitaminas». Madrid: Edit. S.A.E.T.A. 1941.
«Química de las hormonas vegetales». Madrid: Tall. Gráficos Marsiega. 1942.

Bibliografía:

Roldán-Guerrero R. Diccionario biográfico y bibliográfico de autores farmacéuticos españoles. Madrid: Imp. del P.H.O.E., 1975. Vol 4. pp. 483-491.


Bioquímica Docencia universitario