Antonio de Bolós y Vaireda

Nacimiento:

Fecha: 17/01/1889

Siglo: XIX

Lugar: Olot (Gerona / Girona)

Fallecimiento:

Fecha: Desconocida

Siglo: XX

Lugar: Desconocido

Logros profesionales:

Farmacéutico perteneciente a la amplia saga de boticarios de los Bolós de Olot. Fue hijo de Ramón Bolós y Saderra, y por tanto biznieto de Francisco Bolós, el boticario, botánico y geólogo. Cursó en Gerona la segunda enseñanza, graduándose de bachiller el 21 de junio de 1905, tras lo cual pasó a Barcelona, en cuya Universidad se licenció en Farmacia el 23 de octubre de 1909.Ejerció la profesión primeramente en Olot, en la oficina perteneciente a su padre Ramón, estuvo allí hasta enero de 1927, fecha en la que se trasladó a Barcelona por haber adquirido la farmacia que pertenecía a Antonio Novellas Roig, situada en la Rambla de Cataluña número 77.

Fue gran conocedor de la botánica y muy aficionado ella. Conservó los herbarios del Instituto Botánico de Barcelona y fue director del mencionado instituto.Siguiendo la saga familiar, tiene trabajos interesantes escritos acerca de botánica y de geología, concretamente sobre el volcanismo de la comarca de Olot.En 1959 ingresó en la Real Academia de Farmacia de Barcelona, además fue miembro de la Institución Catalana de Historia Natural.
Escribió:»Polypodium vulgare L. var. aurita (Willd.) Rey-pailh”, en: Boletín de la Institución Catalana d’Història Natural (BICHN). Mayo-junio de 1919.“El oplismenus undulatiofolius”, en: BICHN, vol. XXXIII (4-5). 1923.“La estación fosilífera de ‘Pont de Ferro’ (Olot) y algunas consideraciones sobre el volcanismo olotino”, en: BICHN. Abril de 1925.“De la correspondencia de Estanislao Varead a Ramón de Bolós”, en: Revista de Olot. Noviembre de 1926.“La estación paleontológica del ‘Pont de Ferro’ y algunas consideraciones sobre el volcanismo de la comarca de Olot”, en: El Restaurador Farmacéutico (RF), t. LXXXII. 1927.“El área de la dispersión de la polygala ‘Vayredae’, en RF, t. LXXXII. 1927. p. 287.“El polypodium cambricum en Cataluña”, en: RF, LXXXIII. 1927. p. 367.“El cultivo del sen en España”, en: La Voz de la Farmacia, IV. 1933. p. 585.“Notes botàniques”, en: BICHN, 5. 1935. pp. 41-42.“Anotaciones a la Flora Olotina”, en: BICHN, 37. 1949. pp. 8-16. Con O. Bolòs, «Vegetación de las comarcas barcelonesas. Descripción geobotánica y catálogo florístico». Barcelona: Instituto Español de Estudios Mediterráneos. 1950.»Nuevos datos para la historia de la familia Salvador». Discurso de ingreso. Barcelona: Real Academia de Farmacia de Barcelona. 1959.

Bibliografía:

Carmona i Cornet AM, Jordi González R. Antonio Bolòs i Varead [Internet]. Real Academia de la Historia. [Consultado 07 de octubre de 2022]. Disponible en: https://dbe.rah.es/biografias/45121/antonio-bolos-i-vayreda

Roldán-Guerrero R. Diccionario biográfico y bibliográfico de autores farmacéuticos españoles. Edición facsímil. Madrid: Instituto de España. Real Academia Nacional de Farmacia, 2003. Vol. 1. p. 397.


Botánica