Antonio Palau y Verdera

Nacimiento:

Fecha: 23/02/1734

Siglo: XVIII

Lugar: Blanes (Gerona)

Fallecimiento:

Fecha: 06/05/1793

Siglo: XVIII

Lugar: Cataluña

Logros profesionales:

Farmacéutico ejerció la profesión en Tordera (Barcelona).
Se dedicó preferentemente al estudio de las plantas. En 1773 obtuvo por oposición el cargo de segundo profesor del Real Jardín Botánico de Madrid, que había quedado vacante por el fallecimiento del farmacéutico y botánico Juan Minuart y Perets.
Probablemente -según Folch- debió sustituir a dicho boticario en la Real Academia Médica Matritense a la muerte de éste en 1768. Este dato nos indica que Palau por esta fecha había dejado de ejercer la farmacia en Tordera y se fue a Madrid, especializándose en los estudios botánicos.
Previamente, había sido nombrado académico correspondiente de la de Ciencias y Artes de Barcelona, el 22 de diciembre de 1766.
Fue jubilado de la academia médica en el año 1791. Se sabe que un año más tarde, se despidió de la Academia diciendo que viajaba a Cataluña para recuperar su salud, falleciendo en 1793.
Perteneció también a la Real Sociedad Económica de Madrid, fue socio honorario de la Real Sociedad Médica de Sevilla. Le fueron dedicados los géneros «Palau» por Cavanilles y por Ruiz y Pavón, así como el género «Palavia» por Moench.

Entre otras obras de esta autor, destacan:
«Explicación de la Filosofía y fundamentos botánicos de Linneo». Madrid: Antonio de Sancha. 1778.
«Sistema de los vegetales o resumen de la parte práctica de Botánica del caballero Carlos Linneo». Madrid: Imp. Real. 1788.

Bibliografía:

Roldán-Guerrero R. Diccionario biográfico y bibliográfico de autores farmacéuticos españoles. Madrid: Imp. del P.H.O.E., 1975. Vol 4. pp. 19-21.


Botánica Real Jardín Botánico