Antonio Villar y Ponte

Nacimiento:

Fecha: 02/10/1881

Siglo: XIX

Lugar: Vivero (Lugo)

Fallecimiento:

Fecha: 05/03/1936

Siglo: XX

Lugar: La Coruña

Logros profesionales:

Farmacéutico que se licenció por la Universidad de Santiago de Compostela a los 19 años.
Siendo adolescentes fundó un semanario en su pueblo natal titulado «Nueva Brisa», en colaboración con otros jóvenes de la localidad, manifestándose una clara vocación periodística.
Una vez terminada la carrera se estableció en For, pueblo del partido judicial de Mondoñedo. En colaboración con otros amigos entre ellos el poeta Noriega, llevó acabo la publicación del quincenario humorístico «Juan… guan…»
En marzo de 1908 abandonó la Farmacia y se marchó a Cuba donde permaneció dos años y medio dedicado a las Letras, principalmente al periodismo.
Dirigió el «Diario Español» de la Habana así como el diario «El Comercio» de El Camagüey, fundó y dirigió la revista «Alma Gallega» y contribuyó a fundar el diario «El Resumen».
Regresó a España en 1910.
Fue nombrado redactor de «La Voz de Galicia», donde hizo famosa su sección diaria «Con letra de siete».
Dirigió la revista «A Nosa Terra».
Escribió en muchos de los diarios de Galicia.
Desde su regreso de Cuba ejerció las funciones de redactor corresponsal en Galicia del diario habanero «El Diario de la Marina» y del rotativo de Cienfuegos «La Correspondencia».
Fue diputado por la circunscripción coruñesa en las constituyentes de 1931 y en las ordinarias de 1936.
Fue un gran conferenciante.
Fue académico, primero correspondiente y luego numerario -en 1933-, de la Academia Gallega.

Escribió, entre otras muchas obras:
«apuntes para un libro» la Coruña. 1916.
«A muller galega». Conferencia pronunciada en la A.R.F. de La Coruña.
«O sentimiento liberal na Galiza». Discurso de ingreso en la Academia Gallega.

Bibliografía:

Roldán-Guerrero R. Diccionario biográfico y bibliográfico de autores farmacéuticos españoles. Madrid: Imp. del P.H.O.E., 1975. Vol 4. pp. 719-721.


Periodismo