Benito Vicioso y Trigo

Nacimiento:

Fecha: 03/04/1850

Siglo: XIX

Lugar: Calatayud (Zaragoza)

Fallecimiento:

Fecha: 04/06/1929

Siglo: XX

Lugar: Zaragoza

Logros profesionales:

Farmacéutico y botánico aragonés que estudió en la Universidad de Madrid. Se licenció en Farmacia el 10 de febrero de 1874.
Ejerció la profesión en su ciudad natal, dedicándose al mismo tiempo al estudio de la Botánica.
Herborizó la comarca cercana a Calatayud, el Moncayo y Sierra de Vicor.
Llegó a formar un herbario que donó al Museo Nacional de Ciencias Naturales, que más tarde se conservó en el Jardín Botánico de Madrid.
En 1907, durante unos meses, sirvió como químico en la Azucarera de Almuñecar (Granada), esto le dio ocasión para herborizar dicha región, también Algeciras, pasando después a Ceuta y estudiando la flora marroquí. Fue uno de los primeros botánicos españoles que recogió plantas en Marruecos.
Retirado de la profesión farmacéutica, sirvió como químico en la Azucarera de Calatayud, y después fue a Madrid, en cuya época herborizó la zona de Guadarrama.

Sus trabajos fueron publicados en el «Boletín de la Real Sociedad Española de Historia Natural» y en el «Boletín de la Sociedad Aragonesa de Ciencias Naturales». Entre otros, destacan:
«Líquenes del Moncayo», en: Bol. Rl. Soc. Esp. Hist. Nat. 1898. p. 218.
«Plantas de Calatayud», en: Bol. Rl. Soc. Esp. Hist. Nat. 1900. pp. 117, 170 y 216.
«Plantas de Andalucía», en: BOl. Soc.Arag. C. N. 1908. p. 71.

Bibliografía:

Roldán-Guerrero R. Diccionario biográfico y bibliográfico de autores farmacéuticos españoles. Madrid: Imp. del P.H.O.E., 1975. Vol 4. pp. 693-694.


Botánica Química