Carlos Pau Español

Nacimiento:

Fecha: 10/05/1875

Siglo: XIX

Lugar: Segorbe (Castellón)

Fallecimiento:

Fecha: 09/05/1937

Siglo: XX

Lugar: Segorbe (Castellón)

Logros profesionales:

Farmacéutico e ilustre botánico que estudió Filosofía y Latín en el seminario de Castellón, pero de allí pasó a Valencia a estudiar Bachiller. En la Universidad de Barcelona recibió el grado de Licenciado en Farmacia el 20 de junio de 1882.
Un año más tarde, paso a Madrid a efectuar los estudios de doctorado. Recibió el grado de doctor en farmacia en 1884.
En de Teruel, ejerció la farmacia como regente y aprovecho esta ocasión para herborizar, junto a Francisco Loscos, aquella zona. Este fue quien lo puso en relación con las sociedades científicas de Europa central. Su maestro la botánica había sido el catedrático de Barcelona a Federico Tremols.
Dedicó toda su vida al trabajo la farmacia y al estudio de la botánica. Fue reconocido tanto nivel nacional como internacional. Llegó a tener un herbario con 82.000 pliegos.
Se recorrió la mayor parte de la península, desde Cataluña a Andalucía y también Norte de África.
En 1927 se le nombró correspondiente de la Real Academia de ciencias de Barcelona Y de Zaragoza, perteneció a la Real Sociedad española de historia natural, a la sociedad aragonesa de ciencias naturales, a la sociedad internacional de geografía botánica, Y a otras varias entidades científicas nacionales extranjeras.
En 1928 fue nombrado director de la revista «Cavanillesia».
Tras su fallecimiento su herbario y su biblioteca pasaron al Jardín Botánico de Madrid.

Rafael Roldán recoge más de 215 obras de este autor, de las cuales, entre otras muchas, destacan:
«La familia de las ‘Ranunculáceas’ considerada en sus relaciones con la Farmacia». Tesis doctoral. 1884.
«Notas botánicas a la flora española». Madrid: Tip. del Hospicio. 1887.
«Plantas de la Bética», en: A. S. E. H. N., XXIV. 1890. pp. 131-142.
«Plantas de las cercanías de Teruel recogidas por Juan Benedicto, farmacéutico de Monreal del Campo», en: A. S. E. H. N., XXIV. 1895. p. 148.
«Plantas aragonesas recogidas por don Benito Vicioso en Calatayud», en: A. S. E. H. N., XXIII. 1894. p. 134.
«Sobre algunas plantas sevillanas», en: A. S. E. H. N., XXIX. 1900. p. 228.
«Sobre plantas Andalucía», en: Cavanillesia, V. 1932. p. 41.
«Sobre algunos vegetales curiosos», en: La Farm. Esp., XLVI. 1914. p. 266.

Bibliografía:

Roldán-Guerrero R. Diccionario biográfico y bibliográfico de autores farmacéuticos españoles. Madrid: Imp. del P.H.O.E., 1975. Vol 4. pp. 45-55.


Botánica