Carlos Rodríguez López Neyra de Gorgot

Foto de Carlos Rodríguez López-Neyra. Disponible en: https://bibliotecavirtual.ranf.com/es/fondo_fotografico/inicio.do

Nacimiento:

Fecha: 12/03/1885

Siglo: XIX

Lugar: Córdoba

Fallecimiento:

Fecha: 1958

Siglo: XX

Lugar: Granada

Logros profesionales:

Catedrático de la Facultad de Farmacia de Granada que, tras graduarse de Bachiller en el Instituto de Córdoba, se licenció en Farmacia, por la Universidad Centra, el 27 de mayo de 1905. Recibió el grado de Doctor en dicha Facultad el 12 de octubre de 1908.Obtuvo la cátedra, tras opositar, en la Universidad de Granada explicando la asignatura de Mineralogía y Zoología aplicadas. Fue vicerrector y decano de dicha Facultad de Farmacia.

Además fue director del Instituto Nacional de Parasitología y vocal del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, así como vocal de la Comisión Internacional de Parasitología.

Sus trabajo de investigación destacaron especialmente en el campo de la Parasitología. Publicó muchos trabajos entre libros, folletos, notas y memorias, en revistas nacionales y extranjeras.Fue premiado por la Real Academia de Ciencias de Madrid en tres ocasiones.Perteneció como académico correspondiente a dicha Corporación. Además fue académico numerario de la Real Academia de Medicina Granada, y perteneció a la Academia de Ciencias de Zaragoza y a la de Ciencias y Nobles Artes de Córdoba.

Dejó publicado números trabajos. En el «Diccionario biográfico…» de Rafael Roldán se recogen más de 45 obras de este autor, de las cuales, entre otras muchas, destacan:»Gusanos parásitos del tubo digestivo de la perdiz roja». Madrid: Imp. de Eduardo Arias. 1917.»Parásitos intestinales del hombre y carnívoros domésticos correspondientes al género Dipylidium». Madrid: Est. Tip. Tordesillas. 1919.»Método práctico para la determinación de los minerales». Madrid: Tip. L. Faure. 1919.»Tratado elemental de Zoología aplicada a las Ciencias, Farmacia y Medicina». Granada: Tip. Paulino Ventura Traveset. 1925.»Contribución al estudio de los protozoos intestinales del hombre en España, con indicación de varias especies nuevas en la Península, en colaboración con Eduardo Suárez Peregrín». Madrid: Imp. Gráfica Universal. 1933.»Mineralogía y Zoología aplicadas a la Farmacia, Química e Industria». Madrid: Imp. Talleres Gráficos Marsiega. 1940.»Primer caso autóctono de bactriocefalosis intestinal humana en España». En colaboración con Guardiola Miza. Nota presentada al XV Congreso de la Asc. Esp. Prog. Cienc. Santander. 1938.

Bibliografía:

Roldán-Guerrero R. Diccionario biográfico y bibliográfico de autores farmacéuticos españoles. Madrid: Imp. del P.H.O.E., 1975. Vol 4. pp. 317-326.


Docencia universitario Mineralogía Parasitología Zoología