Celestino Alen

Nacimiento:

Fecha: 1858

Siglo: XIX

Lugar: Orense

Fallecimiento:

Fecha: 06/07/1915

Siglo: XX

Lugar: Santiago del Estero (Argentina)

Logros profesionales:

Pertenecía a una familia adinerada, que ocupaba cargos en públicos. Recibió una educación selecta en la península, pero teniendo este autor un carácter emprendedor, decidió encaminarse a América siendo muy joven.

En 1874, viajó a Santiago del Estero (Argentina), viajando también a Perú. Al poco tiempo comenzó a dedicarse, profesionalmente, a la Farmacia, siendo uno de los pioneros de esta actividad en Santiago del Estero. Tras la creación del Consejo de Higiene Pública, por Decreto de 20 de julio de 1880, fue nombrado secretario de esta institución.

Celestino Alen fue director de Rentas, a partir de 1886, con el gobierno de Absalón Rojas. Su participación en tareas públicas le permitió obtener la consideración y reconocimiento de los principales hombres de figuración local y regional de aquella época, como el general Bartolomé Mitre o Julio A. Roca, entre otros.Instaló su “Botica Española” frente a la plaza principal de la ciudad, a la cual le anexó su “Librería e Imprenta Española”. Convirtiéndose en lugar de reunión de la élite cultural y político de la época.Como empresario ayudó, desde sus instalaciones agrícolas, con cultivos y plantaciones que daban suministro las necesidades de la ciudad y se repartían entre los más necesitados.Fue presidente de la «Sociedad Española», también perteneció a la Asociación Patriótica Española, en la que organizó los actos conmemorativos del 25 de mayo de 1900, donde destacó la adhesión especial a la revolución.
Fue corresponsal, durante mucho tiempo, del periódico «La Nación de Buenos Aires», cediéndole más tarde su imprenta a «El Liberal».

Bibliografía:

Fabiana Olivero, S. Celestino Alen [Internet]. Real Academia de la Historia. [Consultado 5 de septiembre de 2022]. Disponible en: https://dbe.rah.es/biografias/56527/celestino-alen


Política