Constantino Sáez de Montoya

Nacimiento:

Fecha: 1827

Siglo: XIX

Lugar: Desconocido

Fallecimiento:

Fecha: 19/04/1891

Siglo: XIX

Lugar: Madrid

Logros profesionales:

Doctor en Farmacia, que perteneció al siglo XIX pero del que no se sabe en qué fecha ni lugar nació, y tampoco dónde realizó sus estudios, ni la fecha en la que obtuvo los grados del Licenciado y de Doctor en Farmacia. Se conoce únicamente la fecha de fallecimiento y que en aquel momento vivía en la calle del Príncipe número 11, de Madrid, siendo entonces Catedrático de la Escuela de Artes y Oficios.

Ingresó en el Real Colegio de Farmacéuticos de Madrid, como numerario, el 28 de febrero de 1850. Esta Corporación fue contador en los años 1851 y 52.Ejerció la profesión de farmacia en Madrid, con oficina y laboratorio en la calle del Príncipe número 18, en los últimos años de su vida dejó el ejercicio profesional para dedicarse a la enseñanza. Fue también Ingeniero Industrial, y en el año 1854, se le nombró Catedrático de Siderurgia del Instituto Industrial de Madrid, pasando poco después a Bélgica y Alemania dónde aprendió procedimientos acerca del trabajo de los hierros. Recibió el diploma de Miembro Honorario la Confederación de Farmacéuticos del Norte de Alemania tras asistir al Congreso Farmacéutico en Coburgo.

En 1862 fue nombrado por el Consejo de Instrucción Pública para viajar a Londres y estudiar allí los adelantos de la industria. En la Facultad de Farmacia de Madrid fue preparador del curso de Química Analítica, y más adelante consultor químico de la Junta Consultiva de Aranceles, de la Dirección General de Aduanas. Estuvo condecorado con la Cruz de la Orden de Carlos III.

Analizó en 1868 las aguas de Bazambio, en unión de José Soler y Sánchez y Luis María Utor, así como las de Solán de Cabras en 1872, entre otras aguas.
En el «Diccionario biográfico…» de Rafael Roldán se recogen más de 35 trabajos de este autor, de los que destacan, entre otros:»Tratado del arte de formular». Madrid: Imp. del Colegio de Sordomudos. 1852.»Memoria descriptiva y analítica del manantial mineromedicinal de Ormaiztegui, provincia de Guipúzcoa». Madrid: Imp. del Colegio de Sordomudos. 1855.»Tratado teórico-práctico de Metalurgia». Madrid: Imp. y Librería de Gaspar y Roig. 1856.»Tratado teórico-práctico de los productos naturales». En colaboración con don José Soler Sánchez y con Luis María Utor. Madrid: Imp. Carlos Bailly-Bailliere. 1862.»Tratado práctico de ensayos y análisis es sus aplicaciones a la Farmacia». En colaboración con don José Soler Sánchez y con Luis María Utor. Madrid: Imp.Rivadeneyra. 1869.»Memoria sobre el análisis cualitativo y cuantitativo de las aguas minerales sulfuro- azoado- bicarbonatado -cálcicas de San Agustín de Haro, provincia de Logroño. En colaboración con Luis María Utor. Haro: Imp. Esa. Tip. de Pastor e Hijos. 1877.»Alimentación mineral de los vegetales». Madrid: Imp. de Manuel J. Hernández. 1878.»La ‘Philoxera’ en Portugal». Madrid: Imp. de Ramón Moreno y Ricardo Rojas. 1880.

Bibliografía:

Roldán-Guerrero R. Diccionario biográfico y bibliográfico de autores farmacéuticos españoles. Madrid: Imp. del P.H.O.E., 1975. Vol 4. pp. 411-415.


Análisis de aguas Análisis químico Docencia universitario