Enrique Gelabert Aroca

Foto retrato de Enrique Gelabert Aroca. Disponible en: https://bibliotecavirtual.ranf.com/es/fondo_fotografico/inicio.do

Nacimiento:

Fecha: 22/05/1884

Siglo: XIX

Lugar: Madrid

Fallecimiento:

Fecha: 29/09/1971

Siglo: XX

Lugar: Murcia

Logros profesionales:

Farmacéutico que, tras terminar sus estudios secundarios en el Instituto de Murcia, se licenció en Farmacia por la Universidad de Madrid el 30 de junio de 1903. Años más tarde, en el curso de 1915 al 16, cursó y aprobó las asignaturas del doctorado.
Ejerció su profesión en Murcia, siendo titular de una oficina.
Fue director del Laboratorio Municipal de Murcia, y jefe de los Servicios de Desinfección del mismo, secretario, y más tarde, presidente del Colegio de Farmacéuticos de aquella provincia, presidente del Comité Provincial de Plantas Medicinales, y presidente de la Junta Provincial de Protección de Menores.
También fue jefe de sección del Instituto Provincial de Sanidad, delegado provincial de Farmacia, socio residente y contador de la Real Sociedad Económica de Amigos del País, y académico numerario de la Real Academia de Medicina de Murcia, en la que desempeñó los cargos de archivero y bibliotecario.
Fue vocal de diferentes Juntas de índole científico y profesional.
Investigó sobre autores farmacéuticos de la provincia de Murcia, y público muchos trabajos, Rafael Roldán recoge más de 50 obras de este autor, de las cuales nosotros citamos:
«Proyecto de persecución del intrusismo». Memoria premiada por el Colegio de Farmacéuticos de Barcelona. Canet de Mar: Tip. Gaceta Farmacéutica Española. 1913.
«Lugar de la especial índole del ejercicio profesional, misión social y estudios universitarios señala al farmacéutico en la organización sanitaria». Memoria premiada con mención honorífica por el colegio de farmacéuticos de Barcelona certamen de 1914. Canet de Mar: Tip. Gaceta Farmacéutica Española. 1915.
«La Química y la Medicina». Discurso. Murcia: Est. Tip. de José Antonio Jiménez. 1918.
«Legislación farmacéutica. Biblioteca de la ‘unión farmacéutica’. T. II. La venta de las especialidades de sustancias tóxicas». Madrid: Imp. Isidoro Perales. 1925.
«La físico-química de la desinfección». Conferencia. Murcia: Imp. A. Jiménez. 1930.
«Legislación de estupefacientes». Murcia: Editorial La Verdad. 1933.
«Elogio histórico del farmacéutico murciano don Diego García de Osorio». Madrid: Tall. Marsiega. 1944.
«La Sanidad y el Farmacéutico». Memoria presentada al Tema ‘Significación técnica del farmacéutico en la Sanidad pública y cargos oficiales que puede desempeñar en ella'». Concurso convocado por el Colegio de Farmacéuticos de Madrid.

Bibliografía:

Roldán-Guerrero R. Diccionario biográfico y bibliográfico de autores farmacéuticos españoles. Madrid: Imp. del P.H.O.E., 1975. Vol. 2.

Vilar Ramírez JB. Enrique Gelabert Aroca [Internet]. Real Academia de la Historia [Consultado 07 marzo 2023]. Disponible en: https://dbe.rah.es/biografias/59183/enrique-gelabert-aroca


Botánica Divulgación científica Higiene Historia de la Farmacia