Federico Gómez Llueca

Nacimiento:

Fecha: 14/02/1889

Siglo: XIX

Lugar: Madrid

Fallecimiento:

Fecha: Desconocida

Siglo: XX

Lugar: Desconocido

Logros profesionales:

Farmacéutico y geólogo que traes estudiar en el instituto de Alicante se licenció en Farmacia en septiembre de 1910, por la Universidad Central, y en esta misma Universidad se licenció en Ciencias Naturales en 1912, con sobresaliente y premio extraordinario. Logró el título de Doctor en Farmacia en 1932 y en Ciencias en 1926.Recibió una beca del Museo de Ciencias Naturales en la Estación de Biología Marina en Santander, y en 1913 ingresó por oposición, en el profesorado de Institutos de segunda enseñanza, explicando Historia Natural en Pontevedra, Palma de Mallorca, Teruel y Jaén, donde desempeñó el cargo de vicepresidente, pasando después al de Santiago y por último al Instituto Escuela de Madrid en 1922.La Junta de Ampliación de estudios lo becó para que viajase a Francia y a Suiza, realizando estudios de paleontología.Trabajó en el Museo de Historia Natural de Madrid, siendo conservador de Paleontología dicha Museo.Perteneció a la Real Sociedad Española de Historia Natural y escribió un gran número de publicaciones relacionadas con la Geología.
De entre sus escritos destacamos:»Sobre un milio-batido fósil nuevo para España». Madrid. 1918.»Algunas especies de peces fósiles y de interés para el neógeno de la provincia de Alicante». Madrid. 1918.»El mioceni marino de Muro (Mallorca)». Madrid: Imp. Nicolás Moya. 1919.»El laboratorio de Geología de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Lyon». Madrid. 1921.»Fauna coloviense del mineral de hierro de Carrión, por Federico Román. Traducido». Madrid: Talleres Poligráficos. 1923.»Mapa geológico. Memoria explicativa de la Hoja núm. 567. Teruel, en colaboración». Madrid: Tip. y Lit. Coullant. 1931.»Contribución al conocimiento de la Hidrología española». Tesis doctoral de Farmacia. Madrid. 1932.

Bibliografía:

Roldán-Guerrero R. Diccionario biográfico y bibliográfico de autores farmacéuticos españoles. Madrid: Imp. del P.H.O.E., 1975. Vol. 2. pp. 453-457.


Geología Museística