Federico Muelas Pérez de Santa Coloma

Nacimiento:

Fecha: 07/10/1910

Siglo: XX

Lugar: Cuenca

Fallecimiento:

Fecha: 25/11/1974

Siglo: XX

Lugar: Madrid

Logros profesionales:

Farmacéutico, poeta, periodista y abogado que en el año 1925 se trasladó a Madrid para iniciar la carrera de Medicina, pero al segundo año, sufrió un desprendimiento de retina y esto le trajo problemas de visión de por vida. Volvió a Cuenca y, gracias a la ayuda de su padre que le leía los libros, consiguió terminar las carreras de Farmacia y Derecho.A finales de la década de 1920 entró en contacto con la intelectualidad madrileña (Unamuno, Baroja, Machado, Lorca…) y participó activamente en la tertulia que sostenía Ortega: La Granja del Henar. Promovió la Agrupación Amigos de Cuenca, y es en esta época cuando aparecen sus primeras publicaciones en las revistas locales y madrileñas como Horizontes o La Voz de Cuenca entre otras.En su ciudad natal creó el Ateneo del Estudiante, manteniendo la tertulia El Bergantín de la Vela Roja y participó en las Misiones Pedagógicas con el grupo de teatro La Cometa, con el que viajó por los pueblos de la zona de la serranía.Esta etapa tan productiva se vio alterada con el comienzo de la Guerra Civil, a lo que se sumó el fallecimiento de su padre.Destaca un poema suyo, de denuncia, tras el asesinato de García Lorca.Tras finalizar la guerra, fundó el periódico Unidad, la revista Haz y fue redactor de Medina, Mástil, Juventud Creadora, Garcilaso, Alforjas para la poesía, Ofensiva… también generó una tertulia en la rebotica de Gravina, n.º 13, a la que acudían Gerardo Diego, Sánchez Mazas, Cela, entre otros.En el año 1945 participó en la creación de la revista poética El Pájaro de Paja.Fue elegido en Cuenca hasta en diez ocasiones para proclamar el pregón de la Semana Santa.Era colaborador habitual en prensa -ABC, Pueblo, Arriba- y trabajó en la Dirección General de Información y Turismo.Ganó el Premio Larragoiti en el año 1959 con su primer libro antológico. En 1961 ganó el Premio Nacional de Guiones Cinematográficos y en 1964 se le concedió el Premio Nacional de Poesía por «Rodando en tu silencio».
Entre otras obras escribió:con J. Vasallo, «La reina loca». Madrid: Alfil. 1958.»Apenas esto». Madrid: Premio Larragoiti. 1959.»El niño que tenía un vidrio verde». Madrid: Gerper. 1963. «Rodando en tu silencio». Madrid: Los Pliegos del Hocino. 1964.

Bibliografía:

Muelas Herraiz M. Federico Muelas Pérez de Santa Coloma [Internet]. Real Academia de la Historia. [Consultado 16 de mayo de 2023]. Disponible en: https://dbe.rah.es/biografias/6485/federico-muelas-perez-de-santa-coloma


Periodismo