Federico Tremols y Borrell

Nacimiento:

Fecha: 10/03/1831

Siglo: XIX

Lugar: Cadaqués (Gerona)

Fallecimiento:

Fecha: 21/01/1900

Siglo: XX

Lugar: Barcelona

Logros profesionales:

Catedrático y naturalista que se licenció en Farmacia por la Universidad de Barcelona, pasando después a la de Madrid, en la que obtenía el grado de Doctor en Farmacia en el año 1856.
En diciembre de 1859 el Real Colegio de Farmacéuticos de Madrid le encargó la dirección y corrección de los trabajos que integraban el «Diccionario de Farmacia». Se le encargó la redacción de los artículos referentes a la parte química, por este trabajo se le dio, por parte de la Corporación, un diploma de honor.
Tras opositar, obtuvo la Cátedra de Química Inorgánica de la Facultad de Farmacia de Granada. Tomó posesión del cargo en 1861.
Poco después se trasladó a la Facultad de Farmacia de Barcelona, como catedrático de la misma asignatura, la cual explico el resto de su vida. También tuvo a su cargo la Cátedra de Historia de la Farmacia durante el breve tiempo que fue necesaria para cursar el doctorado.
Analizó las aguas minero-medicinales de Puda de Llobregat, las de Segales de Tona, en colaboración con José Ramón de Luanco, también las de Vichy Catalán, entre otras.
En 1880 viajó a Estados Unidos con una beca de la Diputación Provincial de Barcelona, y allí estudió diversas variedades de vid y viticultura de aquel país, con el fin de repoblar nuestros viñedos que habían sido destruidos por la filoxera.
Además fue un apasionado de la Botánica, y desde el año 1858 se ocupó del estudio de la flora de España. Todos los años hacia excursiones científicas para herborizar distintas regiones de la península. Logró formar un herbario con más de 15.000 especies.
Fue académico numerario de la Real Academia de Ciencias y Artes de Barcelona, de la cual fue presidente. Fundó y presidió la Sociedad Botánica Barcelonesa para el cambio de plantas, que sólo funcionó durante cuatro años. Perteneció a las Sociedades Botánicas de Francia, Suiza y otros países.

De sus trabajos publicados destacan, entre otros varios:
«Discurso leído ante el claustro de la Universidad Central en el acto de recibir la investidura de Doctor». Madrid: Imp. Caligrafía. 1856.
«La serie de adelantos que en diversos tiempos ha hecho el análisis inmediato de las substancias orgánicas». Discurso ante el claustro de la Universidad de Granada. Granada: Imp. de don Juan M. Puchol. 1861.
«Aguas minerales del Puig de las Ánimas de Caldas de Malavella. Memoria analítica. Estudios clínicos por don Juan Giné Partagás». Barcelona: Tip. de Evaristo Ullastres. 1882.
«Contribución a la zona catalana. Catálogo de las plantas observadas en la montaña de Requesens, provincia de Gerona», en: Memoria de la Real Academia de Ciencias y Artes de Barcelona, 3ª época, II. 1899. p. 427.

Bibliografía:

Roldán-Guerrero R. Diccionario biográfico y bibliográfico de autores farmacéuticos españoles. Madrid: Imp. del P.H.O.E., 1975. Vol 4. pp. 612-614.


Análisis de aguas Botánica Docencia universitario Química Inorgánica