Félix Borrell y Font

Foto-retrato de Félix Borrell. Disponible en: https://bibliotecavirtual.ranf.com/es/fondo_fotografico/inicio.do

Nacimiento:

Fecha: 1822

Siglo: XIX

Lugar: Malgrat de Mar (Barcelona)

Fallecimiento:

Fecha: 26/04/1884

Siglo: XIX

Lugar: Madrid

Logros profesionales:

Se supone que este autor estudió en el Colegio de Farmacia San Victoriano de Barcelona, y sí se sabe que ejerció la profesión en aquella capital primero, y luego pasó a Madrid, donde con uno de sus hermanos, fue cotitular de la farmacia de la Puerta del Sol.
Fue director del periódico «El Pabellón Médico». Dicho periódico empezó a publicarse en Madrid en 1861 y trataba opiniones científicas y políticas muy avanzadas, que mantuvo encendidas luchas con el periódico «El Siglo Médico».
Borren dejó la dirección de este periódico cuando, en 1876, se refundió con «El Anfiteatro Anatómico».
En los últimos años de «El Pabellón Médico», este periódico sirvió de órgano de la Academia Médico-Matritense, de la que Félix Borrell fue socio de mérito.
Además, fue vocal de la Junta de Sanidad de la provincia de Madrid, para el bienio 1869-70, colegiado de número del Real Colegio de Farmacéuticos de Madrid, en el que ingresó el 22 de marzo de 1869, también diputado a Cortes.

Dejó escritas dos obras:
«Tratado de Química aplicada a la Filosofía y a la Terapéutica, pro el doctor Mialhe (…), traducida por (…), 3ª ed. Madrid: Imp. de Berenguillo. 1870.
«Formulario razonado de los medicamentos nuevos y de los medicamentos modernos». Madrid: Imp. de Berenguillo. 1871.

Bibliografía:

Roldán-Guerrero R. Diccionario biográfico y bibliográfico de autores farmacéuticos españoles. Edición facsímil. Madrid: Instituto de España. Real Academia Nacional de Farmacia, 2003. Vol. 1.


Periodismo