Guillermo Tena Núñez

Foto-retrato de Guillermo Tena Núñez. Disponible en: https://ranf.com/academico/tena-nunez-guillermo/

Nacimiento:

Fecha: 23/06/1923

Siglo: XX

Lugar: Madrid

Fallecimiento:

Fecha: 03/09/2011

Siglo: XXI

Lugar: Madrid

Logros profesionales:

Licenciado en Farmacia y en Medicina. Consiguió en grado de Doctor en Farmacia.
Comenzó a trabajar en la Escuela de Medicina Legal de la Universidad Complutense de Madrid como ayudante de la sección de Química legal.
Más tarde ejerció en el Instituto Nacional de Toxicología, dirigió el Laboratorio de Sevilla y, después el de Madrid. También fue director general del Instituto Nacional de Toxicología.
Fundador -en el año 1950- y director de la fábrica farmacéutica «Morrith», donde formuló supositorios «Supotena», que en palabra de Francisco Zaragozá «fueron una panacea», esta empresa llegó a expandirse a Argentina y tenía concedida licencia de medicamentos propios en Portugal, Francia, Italia, Argentina, México, Chile, Brasil, Uruguay y Corea. Más tarde, en 1987, se fusionó con la multinacional «Smith-Kline-French [SKF]».
Presidió y formó parte de numerosas corporaciones científicas, así presidió la «Asociación Española de Toxicología», fue presidente de honor de la «Association Européenne des Centres de Lutte contra les Poisons» -fue fundador de ambas Asociaciones-. Fue presidente de honor de la «Asociación Latinoamericana de Toxicología»; de la «Asociación Latinoamericana de Centros de Información y Asistencia Toxicológica»; y presidente honorario del Ateneo de Toxicología de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Buenos Aires (Argentina), entre otros cargos en otras corporaciones.
El 18 de febrero de 1987 ingresó como numerario -medalla 18- en la Real Academia de Farmacia con el discurso de ingreso «La investigación química toxicológica y de medicina legal en los Laboratorios Forenses en España». Pasó a la situación de supernumerario en el año 2007 por decisión propia. Además fue académico correspondiente de la Real Academia de Farmacia de Barcelona; miembro de la International Academy of Legal Medicine and Social Medicine y correspondiente extranjero de la Academia Nacional de Medicina de Buenos Aires (Argentina).
Recibió la Cruz distinguida de primera clase, la Cruz de honor y la Gran Cruz de la Orden de San Raimundo de Peñafort.

Escribió:
«Toxicología, obra adaptada al programa de las oposiciones para médicos forenses». Madrid: Jurispericia. 1950. con A. Piga Rivero, «Compendio de toxicología práctica». Madrid: Ruan. 1971.
«La investigación química toxicológica y de medicina legal en los laboratorios forenses de España». Madrid: Real Academia de Farmacia. 1987.
«Farmacia y arte. Ligera visión de la pintura española a través de Goya, Velázquez y Murillo». Madrid. 2007.

Bibliografía:

Entrevista a Francisco Zaragozá.

González Bueno A. Guillermo Tena Núñez [Internet]. Real Academia de la Historia. [Consultado 29 de mayo de 2023]. Disponible en: https://dbe.rah.es/biografias/25936/guillermo-tena-nunez

Tena Núñez, Guillermo [Internet]. Real Academia Nacional de Farmacia. [Consultado 29 de mayo de 2023]. Disponible en: https://ranf.com/academico/tena-nunez-guillermo/


Industria farmacéutica Medicina Toxicología