Jaime Ferrer Hernández

Nacimiento:

Fecha: 26/06/1883

Siglo: XIX

Lugar: Mahón, Menorca (Islas Baleares)

Fallecimiento:

Fecha: 13/03/1922

Siglo: XX

Lugar: Sevilla

Logros profesionales:

Hijo del también boticario, presente en este «Diccionario biográfico…», Jaime Ferrer Aledo, que tras graduarse de Bachiller en Mahón fue a la Universidad de Barcelona a cursar allí la carrera en la Facultad de Farmacia, obteniendo el título de Licenciado el 21 de junio de 1904, con nota de sobresaliente y premio extraordinario. Un año más tarde, se licenció en Ciencias Físico-Químicas, con las mismas calificaciones.En 1906 obtenía el título de Doctor en Ciencias por la Universidad de Madrid, con premio extraordinario.En octubre de ese mismo año fue nombrado profesor auxiliar interino de la Facultad de Ciencias de Barcelona, y en marzo de 1907 se trasladó a su ciudad natal, en donde se le nombró interino de la sección de Ciencias de aquel instituto.Más tarde, en 1908, era profesor auxiliar de la Facultad de Ciencias de la Universidad Central, y agregado a la cátedra de Química Orgánica, obtuvo tras opositar, el nombramiento de auxiliar en propiedad de esta Facultad. Posteriormente, decidió opositar a la cátedra de Química Orgánica de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Sevilla, siendo nombrado por unanimidad el 21 de marzo de 1912, para ocupar esta cátedra.Siendo catedrático en Sevilla, fue director del Centro Farmacéutico Hispalense, en julio de 1913, formó parte de tribunales de oposiciones y realizaba análisis químico-legales, por encargo de la Audiencia de Sevilla.En el año 1909 se le otorgó la Encomienda de la Orden de Alfonso XII, por sus trabajos químico-biológicos en el Congreso de Oceanografía, y en 1921, dio una serie de conferencias en la Universidad de Sevilla sobre «Las materias colorantes vegetales», de las que no se conserva nada.Murió prematuramente, a los treinta y nueve años de edad.
Algunos de sus trabajos fueron:»Acción del peróxido de hidrógeno sobre el selenio en presencia de óxidos metálicos». 1906.»Yacimiento de Calcosina en Menorca», en: Revista de la Sociedad Española de Historia Natural, III. 1903. p. 89.

Bibliografía:

Roldán-Guerrero R. Diccionario biográfico y bibliográfico de autores farmacéuticos españoles. Madrid: Imp. del P.H.O.E., 1975. Vol. 2.


Docencia universitario Química Orgánica