José María Clavera Armenteros

José María Clavera Armenteros (1962) - Retratos Ortega (Granada). Disponible en: https://bibliotecavirtual.ranf.com/es/consulta/registro.do?id=15235

Nacimiento:

Fecha: 03/09/1898

Siglo: XIX

Lugar: Villarroya de la Sierra (Zaragoza)

Fallecimiento:

Fecha: 1985

Siglo: XX

Lugar: Granada

Logros profesionales:

Estudio en el Instituto de Lérida y cursó en la Universidad de Madrid la carrera de Farmacia. Se licenció el 30 de septiembre de 1920. Seis años más tarde, el 16 de enero de 1926, alcanzaba el grado de Doctor en Farmacia. Además tenía los títulos de Licenciado y de Doctor en Ciencias Químicas, con premio extraordinario. Desde 1922 a 1926 fue ayudante de la sección química en el Instituto Nacional de Higiene en Alfonso XIII, Y en el año 1927 ganó, por oposición, la cátedra de Técnica Física y Análisis Químico de la Facultad de Farmacia de Granada. Llegó a jefe de la sección de química, por oposición, del Instituto Provincial de Higiene de Granada, vicedecano de aquella Facultad de Farmacia, vocal de la Junta Provincial de Sanidad en 1924, vocal del Patronato Local de Formación Profesional desde 1938 y también Delegado Provincial de Farmacia.Fue farmacéutico del Cuerpo de Farmacia Militar y durante la Guerra Civil estuvo al cargo del Laboratorio Químico Farmacéutico del Ejército del Sur, que se estableció en la Facultad de Farmacia de Granada. perteneció a la Real Sociedad española de física y química. Fue Diputado Provincial de Granada y Concejal de su Ayuntamiento. Tras su jubilación de la Universidad de Granada, pasó a la Universidad de Navarra como profesor contratado. Recibió la Gran Cruz de Sanidad y la Encomienda con Placa de Alfonso X el Sabio.
Escribió numerosas publicaciones y obras de texto, y colaboró con revistas tanto nacionales como extranjeras. Su libro «Los problemas de la alimentación (…)» fue texto básico para los profesionales que trabajaron en el campo de la bromatología durante las primeras décadas de la postguerra. De su amplia bibliografía referimos a continuación:»Acerca de algunos pesos atómicos fundamentales. En colaboración con E. Moles». Madrid. 1922.»Las constantes de los sueros terapéuticos. En colaboración con Obdulio Fernández». Madrid: Tip. Artística. 1926.»extensión de algunos micrométodos analíticos a la dosificación de la lactosa. En colaboración con F. Moreno Martín». Madrid. 1930.»Los azúcares y el extracto seco de los vinos de Málaga». Granada: Tip. y Lit. Paulino V. Traveset. 1932.»Ensayos previos en análisis de aguas». Granada: Imp. Uranio. 1933.»Introducción a la bromatología». Granada: Ed. y Librerías Prieto. 1942.»Los problemas de la alimentación. Introducción a la bromatología». Granada: Edit. Prieto. 1953.

Bibliografía:

José María Clavera Armenteros [Internet].Censo-Guía de Archivos de España e Hispanoamérica. [Consultado 08 oct 2021]. Disponible en: http://censoarchivos.mcu.es/CensoGuia/fondoDetail.htm?id=1756482

José María Clavera Armenteros (1962) – Retratos Ortega (Granada) [Internet]. Biblioteca Virtual de la Real Academia Nacional de Farmacia [Consultado 08 oct 2021]. Disponible en: https://bibliotecavirtual.ranf.com/es/consulta/registro.do?id=15235

Roldán-Guerrero R. Diccionario biográfico y bibliográfico de autores farmacéuticos españoles. Edición facsímil. Madrid: Instituto de España. Real Academia Nacional de Farmacia, 2003. Vol. 1.


Bromatología