Juan Carandell Pericay

Nacimiento:

Fecha: 19/01/1893

Siglo: XIX

Lugar: Figueras (Gerona / Girona)

Fallecimiento:

Fecha: 30/09/1937

Siglo: XX

Lugar: Pals (Gerona)

Logros profesionales:

Se graduó de Bachiller en el instituto de Figueras el 21 de junio de 1909, de allí pasó a Barcelona a cursar estudios superiores y de allí a Madrid, donde se graduó de maestro de primera enseñanza el 12 de abril de 1911, y siguió en la Universidad Central la carrera de Ciencias. Se licenció en Ciencias Naturales en 1913, con 20 años, y el año siguiente consiguió el grado de Doctor en Ciencias.En 1917 obtuvo, por oposición, la cátedra de de Historia Natural del Instituto de Cabra (Córdoba), donde permaneció diez años, que se trasladó al instituto de Córdoba con la misma cátedra desde 1927 a 1936.Estudió la carrera de Farmacia en la Universidad de Barcelona, licenciándose el 19 de abril de 1926. Desde 1928 estuvo ejerciendo la profesión en Córdoba con farmacia propia.Destacó como geólogo y geógrafo, fue conferenciante y escritor, y además, dibujante y pintor.Ingresó como académico numerario de la Real Academia de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes de Córdoba el 30 de abril de 1930, También fue correspondiente de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de Madrid, desde el 27 de marzo de 1935 y también de la Academia de Ciencias de Málaga.
Tradujo diversos trabajos y obras de autores extranjeros. Tiene una extensa bibliografía en su haber, Rafael Roldán recoger más de 50 trabajos de este autor entre los cuales hay libros y artículos en revistas científicas, que a modo de ejemplo referimos:»Las calizas cristalinas del Guadarrama». Madrid: Est. Tip. de Fortanet. 1914.»El glaciarismo cuaternario en los montes ibéricos. En colaboración con Joaquín Gómez de Llanera». Madrid: Imp. Clásica Española. 1918.»La morfología de Sierra Nevada: ensayo de su interpretación tectónica». Madrid: Imp. Clásica Española. 1921.»Datos para la geografía y geología andaluzas. Un bloc diagrama de la altiplanicie de Carmona (Sevilla). Madrid: Imp. Par. H. Intendencia. 1936.»El ‘Agujero’ del río Guadalmedina (Málaga). Un puente natural en aluviones recientes», en: Memorias de la Real Sociedad Española de Historia Natural, XV. 1929. p. 217.

Bibliografía:

López Ontiveros A. Juan Carandell Pericay [Internet]. Real Academia de la Historia. [Consultado 15 de octubre de 2022]. Disponible en:https://dbe.rah.es/biografias/17635/juan-carandell-pericay

Roldán-Guerrero R. Diccionario biográfico y bibliográfico de autores farmacéuticos españoles. Edición facsímil. Madrid: Instituto de España. Real Academia Nacional de Farmacia, 2003. Vol. 1.


Geografía Geología