Juan José Villar y Macías

Retrato de Juan José Villar y Macías. Disponible en: https://bibliotecavirtual.ranf.com/es/fondo_fotografico/inicio.do

Nacimiento:

Fecha: 1820

Siglo: XIX

Lugar: Salamanca

Fallecimiento:

Fecha: 03/01/1897

Siglo: XIX

Lugar: Salamanca

Logros profesionales:

Doctor en Farmacia, Licenciado en Ciencias y Catedrático de las Universidades de Salamanca y Barcelona.
Se graduó de Bachiller en Filosofía en 1836 por la Universidad de Salamanca, pasando después a Madrid donde recibió el grado de Bachiller el Real Colegio de San Fernando 1840, un año más tarde, el de Licenciado en Farmacia, y 1846 el de Doctor en Farmacia.
Entre los años 1837 y 40 aprobó tres años de Química en el Museo de Ciencias de Madrid, y al pasar de nuevo Salamanca, en aquella Universidad recibió el grado de regente en Química en 1846.
Tras opositar en Madrid, por Real Orden el 27 de abril de 1847, fue nombrado Catedrático de Química de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Salamanca. Desempeñó este cargo, sin interrupción, hasta el 7 de abril de 1860, año en que se nombró -por R.O. de 14 de marzo del mismo- Catedrático de Química Inorgánica de la Facultad de Farmacia de Barcelona, tras suprimirse la Facultad de Ciencias de Salamanca. En esta Cátedra paso a sustituir al doctor Sáez Palacios, qué había pasado a la del Madrid.
Ejercía la profesión de farmacia en Salamanca en oficina de su propiedad desde 1845. Durante su estancia en Salamanca también recibió el grado de Licenciado en Ciencias Físico-Matemáticas y Químicas.
En 1862 fue nombrado miembro de la diputación del Hospital de la Santísima Trinidad de Salamanca, en octubre de ese año vocal de la Junta de Instrucción Pública de aquella provincia, vocal de la Junta Local de Instrucción Pública de Salamanca, jurado permanente de exámenes y grados de la Facultad de Medicina, auxiliar de Análisis Químico, auxiliar de Química Inorgánica y auxiliar Química General de la Facultad de Ciencias.
Por otro lado, durante aquella época fue nombrado, por el rector de la Universidad de Salamanca, decano en Comisión de la Facultad de Ciencias el 22 de septiembre de 1869, vocal de la Junta Provincial de Sanidad de Salamanca, vocal de la Comisión Provincial de Estadística en 1870.
El doctor Villar permaneció en su ciudad natal por lo menos hasta el año 1875, a pesar de su destino Barcelona. Desde esta fecha explicó su asignatura en la Facultad de Farmacia de Barcelona, pero años después, una vez reinstalada la Facultad de Ciencias en Salamanca, en 1895, por Real Orden del 25 de septiembre de ese mismo año, fue nombrado profesor de Química General y de Química Inorgánica, y decano que dicha Facultad de Ciencias. Cargo que desempeñó hasta su fallecimiento.
Fue miembro de diversos tribunales de oposiciones, subdelegado de Farmacia de Salamanca, miembro correspondiente de las Academias de Medicina y Cirugía de Castilla León, Valencia, Cádiz y Barcelona, miembro de la Sociedad de Farmacia de Lisboa, de Rouen (Francia), y de la de Ciencias de Cherbourgo (Francia).
Realizó numerosos análisis clínicos que le encargó la Junta Provincial de Sanidad de Salamanca, jueces de primera instancia de diferentes partidos y el ayuntamiento de aquella capital entre otras autoridades.

Publicó dos trabajos y varios artículos en prensa profesional, principalmente en la revista de «El Restaurador Farmacéutico»:
«Cartas sobre la Química y sobre sus aplicaciones a la Industria, a la Filosofía y a la Agricultura». Por el doctor Justo Liebig. Traducidas. Salamanca: Por José Morán. 1845.
«Importancia y desarrollo de las Ciencias Naturales». Salamanca: Imp. Telésforo Oliva. 1850.
«Memoria del análisis de las aguas termales sulfuro-sódicas y sulhídrico-azoadas de fuentes, caledeas». Exposición Farmacéutica Nacional. 1882.
«Bibliografía. Tratado de Química Inorgánica teórico-práctico aplicado a la Medicina, y especialmente a la Farmacia». Por el doctor Rafael Sáez y Palacios. 2ª ed., en: El Resrt. Farm., XXXI. 1875. p. 241.
«Las aguas de sus depósitos», en: El Rest. Farm., XXXII. 1876. p. 181.

Bibliografía:

Roldán-Guerrero R. Diccionario biográfico y bibliográfico de autores farmacéuticos españoles. Madrid: Imp. del P.H.O.E., 1975. Vol 4. pp. 715-718.


Docencia universitario Química Inorgánica