Lorenzo Gómez Pardo

Nacimiento:

Fecha: 03/01/1801

Siglo: XIX

Lugar: Madrid

Fallecimiento:

Fecha: 30/06/1847

Siglo: XIX

Lugar: Madrid

Logros profesionales:

Farmacéutico que brilló en el campo de la Mineralogía. Tuvo a grandes maestros como Lagasca. De 1820 al 23 se alistó en la Milicia Nacional acompañando al gobierno constitucional a Cádiz, donde fue nombrado en 1823 practicante de farmacia del ejército de reserva. Estuvo presente en la acción de Trocadero, siendo herido y prisionero de los franceses, los cuales le nombraron ayudante del Hospital Militar, de Jerez.A su vuelta a Madrid, asistió a las lecciones de Mineralogía dadas en el curso de 1823-24 en el Museo de Ciencias Naturales, más tarde se trasladó a París donde estudió Botánica, Biología y Química, así como un curso de Farmacia práctica, en hospitales de París, hasta 1826, fecha en la que regresó a España.Una vez en España terminó los estudios de farmacéutico, recibiendo el título el 30 de agosto de 1828.Ese mismo mes y año, fue propuesto por el director general de minas para hacer estudios sobre mineralogía por centro Europa. Por orden del gobierno adquirió en Alemania colecciones mineralógicas, máquinas, hornos, etcétera que fueron destinadas a la Escuela de Minas.En 1833, ya de regreso, fue nombrado profesor de Mineralogía, con categoría de inspector de distrito de segunda clase del Cuerpo Facultativo de Minas.La Real Academia de Ciencias Naturales de Madrid lo nombró socio numerario en febrero de 1834, renunciando a este cargo en 1837. Dicha Academia lo nombró académico de honor en 16 de noviembre de 1838.Tras la reorganización de la escuela de minas Gómez Pardo fue nombrado profesor de Docimasia y de Metalurgia el 3 de mayo de 1835.En 1841 ya era inspector general primero del Cuerpo de Ingenieros de Minas, pero por Real Orden del 28 de febrero de 1844 cesó en este empleo, poniendo fin a su carrera científico administrativa.
Escribió:»Dos memorias sobre el influjo que ha tenido la extraordinaria producción de las minas de plomo de la Sierra de Gador». Madrid: Imp. Real. 1834.»Discurso inaugural leído en apertura de la Escuela especial de Minas (Ingenieros) el 7 de enero de 1836″.

Bibliografía:

Puche O. Lorenzo Gómez Pardo [Internet]. Real Academia de la Historia. [Consultado 08 de marzo de 2023]. Disponible en: https://dbe.rah.es/biografias/18520/lorenzo-gomez-pardoRoldán-Guerrero R. Diccionario biográfico y bibliográfico de autores farmacéuticos españoles. Madrid: Imp. del P.H.O.E., 1975. Vol. 2. pp. 483-484.


Mineralogía