Miguel Ramos Martel

Retrato de Miguel Ramos Martel. Disponible en: https://bibliotecavirtual.ranf.com/es/fondo_fotografico/inicio.do

Nacimiento:

Fecha: 09/04/1889

Siglo: XIX

Lugar: Jaén

Fallecimiento:

Fecha: Desconocida

Siglo: XX

Lugar: Desconocido

Logros profesionales:

Doctor en Farmacia que, tras estudiar en el Instituto de San Isidro, cursó la carrera de Farmacia por la Universidad Central. Recibió el grado de Licenciado en Farmacias del 30 de junio de 1910, y el de Doctor en dicha Facultad el 22 de mayo de 1915.
Durante los años de 1914 a 1936 fue director del Laboratorio de Residencia de Estudiantes.
Fue profesor auxiliar de Técnica Física de la Facultad de Farmacia de Madrid durante los años 1919 a 1924, explicó la asignatura de Química Aplicada en la Escuela de Cerámica de Madrid, y la asignatura de Análisis Químico en sus dos cursos en la Academia de la Dirección General de Aduanas.
Fue profesor químico del Laboratorio Central de Aduana, perteneció al Ministerio de Hacienda desde 1925. Fue académico de número de la Real Academia de Farmacia, allí desempeñó varios cargos, como vicepresidente.

Destacó principalmente en los estudios de Química Orgánica y de Análisis Químico, campos en los que público trabajos de importancia, entre otros:
«Síntesis de derivados del alcohol feniletílico». Madrid: Imp. Bailly-Bailliere. 1918.
«Síntesis con derivados organosodados». En colaboración con Antonio Madinaveitia. Madrid: Imp. Bailly-Bailliere. 1918.
«Amina-Alcoholes derivados del amino-propanol-anilina». En colaboración con E. Fourneau. Madrid: Imp. E. Arias.
«Influencia que en las propiedades anestésicas de los ésteres de amino-alcoholes tiene el radical ácido». En colaboración con José Marín Cano. Madrid: Imp. de E. Arias. 1920.
«Análisis de algunas mieles españolas». Madrid: Imp. Martosa. 1934.

Bibliografía:

Roldán-Guerrero R. Diccionario biográfico y bibliográfico de autores farmacéuticos españoles. Madrid: Imp. del P.H.O.E., 1975. Vol 4. pp. 230-231.


Análisis químico Química Orgánica