Modesto Maestre Ibáñez

Retrato de Modesto Maestre Ibáñez. Disponible en: https://bibliotecavirtual.ranf.com/es/fondo_fotografico/inicio.do

Nacimiento:

Fecha: 08/06/1883

Siglo: XIX

Lugar: Yecla (Murcia)

Fallecimiento:

Fecha: 1936

Siglo: XX

Lugar: Madrid

Logros profesionales:

Doctor en Farmacia que estudió en el instituto de Alicante y seguidamente pasó a Madrid a cursar la carrera de Farmacia. Recibió el título de Licenciado el 24 de junio de 1905. Después, obtuvo el grado de Doctor, se desconoce en qué fecha.En Madrid hizo amistad con Luis Siboni, y empezó a colaborar en la revista de «La Farmacia Moderna» que aquel dirigía, y fue adentrándose poco a poco en el periodismo pasando a ser redactor y, tras la muerte de Siboni, quedó de director de dicha revista.Fue farmacéutico de la Beneficencia Provincial, y prestó sus servicios durante varios años en la Casa de la Maternidad de Madrid, pero sus mayores éxitos fueron como conferenciante y como maestro. Daba lecciones de análisis clínicos y bromatológicos, tanto en la Casa de la Maternidad como en su propio laboratorio.Fue asesinado por el bando republicano en la Guerra Civil.
Escribió numerosos artículos en «La Farmacia Modena», y también libros. En total, Rafael Roldán recoge más de 135 obras de este autor, de las cuales, a modo de ejemplo, destacamos:»Estudios acerca del pimentón». Madrid: Imp. Georgiana. 1922.»Depuración del agua por métodos químicos». Madrid: Imp. Tip. Nieto y Cía. 1924.»Treinta lecciones de análisis clínicos». Madrid: Sucesores de Rivadeneyra. 1925.»Doce conferencias de análisis de alimentos. Guía práctica de análisis». Madrid: Sucesores de Rivadeneyra. 1926.»Nuevas orientaciones de análisis clínico». Madrid: Imp. J. Sánchez de Ocaña. 1928.»El laboratorio rural de análisis clínicos». Imp. J. Sánchez de Ocaña. 1933.»Se ha inaugurado en Roma un Museo de Historia de la Medicina y Farmacia». Alcobea (Portugal): Tip. de José de Oliveira. 1935.»El progreso científico en general en relación con las industrias alimenticias, especialmente españolas». Madrid: Imp. de Cosano. 1935.»El análisis de los alimentos en las pequeñas poblaciones». Conferencia dada en la Federación Sanitaria de Colmenar Viejo, en Fuencarral, el 11 de mayo de 1926.»Los productos lácteos empleados en la alimentación del niño». Conferencia dada en el Real Colegio de Farmacéuticos de Madrid el 9 de marzo de 1927.»Examen del agua bajo el punto de vista higiénico». Conferencia dada en el Real Colegio de Farmacéuticos el día 13 de abril de 1929.

Bibliografía:

Roldán-Guerrero R. Diccionario biográfico y bibliográfico de autores farmacéuticos españoles. Madrid: Imp. del P.H.O.E., 1975. Vol. 3. pp. 173-183.


Análisis clínicos Bromatología