Pablo Gómez Moure

Nacimiento:

Fecha: 30/06/1834

Siglo: XIX

Lugar: Ribadavia (Orense)

Fallecimiento:

Fecha: 09/02/1897

Siglo: XIX

Lugar: Tarifa (Cádiz)

Logros profesionales:

Doctor en Farmacia que se graduó en bachiller en Filosofía por la Universidad de Santiago, el 19 de octubre de 1855, y después de Licenciado en Farmacia por la Universidad de Madrid, el 28 de febrero de 1862.Además, fue Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Sevilla el 7 de agosto de 1877. Lo que le permitió servir como sanitario en la guerra de Marruecos y posteriormente establecerse en Tarifa, donde ejerció la profesión de farmacia, y donde además fue alcalde 1 de enero de 1869, pero fue cesado poco después al distanciarse de la orientación conservadora de las nuevas autoridades, no volviendo a ocupar el sillón municipal pese a su popularidad en la localidad.De ideas republicanas irrumpió en la vida política cuando el general Prim arribó al puerto tarifeño, el movimiento ya había triunfado, debido entre otras causas a la actuación de Gómez Moure, tras lo cual fue nombrado presidente de la Junta de Gobierno.Tras la proclamación de la Primera República participó en el gobierno municipal durante un breve período de tiempo, tras lo que inició un nuevo período de marginación y ostracismo político.Tras descartar cualquier actividad en la vida pública, Moure encontró en la masonería un vehículo de expresión. Se inició en el año 1873 dentro de un oriente francés adoptó el nombre simbólico de Bercelius. En 1885 fundó en Tarifa una logia, denominada “Bercelius n.º 199”, en la que ocupó el cargo de venerable maestro obteniendo durante estos años el grado 33.º, el máximo que concede la Orden. Fue apreciado como sanitario por la atención que prestaba a los más desfavorecidos. El Grande Oriente Nacional de España, a través de su boletín oficial, le mostró el reconocimiento de esta federación por los servicios prestados a la causa como “piedra angular de la institución francmasónica”.
Publicó:»Intrusos y abusos en la provincia de Cádiz», en: El Rest. Farm., XVIII. 1862, p. 142.»Sobre abusos en la provincia de Cádiz», en: El Rest. Farm., XVIII. 1862, p. 155.

Bibliografía:

Morales Benítez A.Pablo Gómez Moure [Internet]. Real Academia de la Historia. [Consultado 15 de marzo de 2023]. Disponible en: https://dbe.rah.es/biografias/74716/pablo-gomez-moureRoldán-Guerrero R. Diccionario biográfico y bibliográfico de autores farmacéuticos españoles. Madrid: Imp. del P.H.O.E., 1975. Vol. 2. pp. 457-458.


Medicina Política