Rafael Cadórniga Carro

Foto-retrato de Rafael Canóniga Carro. Disponible en: https://ranf.com/academico/cadorniga-carro-rafael/

Nacimiento:

Fecha: 01/07/1927

Siglo: XX

Lugar: Lugo

Fallecimiento:

Fecha: 25/08/1999

Siglo: XX

Lugar: La Coruña

Logros profesionales:

Farmacéutico, Doctor en Farmacia que, tras estudiar en el bachillerato en el Instituto Masculino de Enseñanza Media de Lugo, comenzó en 1945 sus estudios en la Universidad de Santiago de Compostela. Licenciándose en Farmacia, con Premio Extraordinario, en 1951. Posteriormente se doctoró, con la tesis doctoral «Estudio sobre las capas monomoleculares de superficie», con nota de sobresaliente cum laude y Premio Extraordinario.
Discípulo aventajado del profesor Otero, que tuvo siempre una clara vocación docente. Obtuvo, por oposición,la plaza de profesor adjunto de Físico-Química en la misma Facultad en 1954, y en 1956 la de Farmacia Galénica, ganando dos años más tarde la cátedra del mismo nombre en 1958.
La aparición de términos como “biofarmacia” o “farmacocinética” implicaron profundos cambios en los planes de estudio de Farmacia.
Fue el primer docente español que incluyó dichas materias como parte fundamental de la Farmacia Gaélica, siendo considerado como un pionero en España en estas materias. Después, una vez introducido el término de “biodisponibilidad” centró sus estudios en este campo, siendo considerado por sus publicaciones un autor de vanguardia.
En el año 1955 se hizo cargo de la farmacia del Hospital Clínico Universitario de Santiago, con una labor asistencial.Fue nombrado jefe de Servicio de Farmacia del Hospital General de Galicia en 1972.
Se trasladó a la cátedra de Farmacia Gaélica de la Facultad de Medicina de Madrid, siendo director de aquel Departamento desde el año 1974. Un año más tarde, y hasta su jubilación en 1992, ocupó la jefatura de Servicio de Farmacia en el Hospital Clínico Universitario San Carlos.
Fue académico de número de las Reales Academias Nacionales de Farmacia y Medicina (1983 y 1988, respectivamente), miembro de la Real Academia de Doctores y miembro honorario de la Academia de Ciencias Farmacéuticas de Chile y de la Academia Argentina de Farmacia y Bioquímica, también
presidió la Comisión Nacional de la Real Farmacopea Española. Recibió numerosos premios entre ellos el Premio Casares Gil, de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Santiago, o el Premio de la Real Academia Nacional de Farmacia. Recibió, entre otras, la Medalla Especial del Comité Científico Europeo de Biofarmacia y Farmacocinética.

Publicó más de doscientos artículos en revistas nacionales y extranjeras. Además, escribió:
«Interacciones medicamentosas (y otros factores modificadores de respuesta)». Madrid: Fundación Smith-Kline- Beecham. 1999.

Bibliografía:

Álvarez Sanchez A. Rafael Cadórniga Carro [Internet]. Real Academia de la Historia. [Consultado 07 de octubre de 2022]. Disponible en: https://dbe.rah.es/biografias/24585/rafael-cadorniga-carro


Biofarmacia Docencia universitario Tecnología farmacéutica