Ramón Codina Länglin

Retrato de Ramón Codina Länglin. Disponible en: https://bibliotecavirtual.ranf.com/es/fondo_fotografico/inicio.do

Nacimiento:

Fecha: 03/05/1842

Siglo: XIX

Lugar: Barcelona

Fallecimiento:

Fecha: 20/12/1905

Siglo: XX

Lugar: Barcelona

Logros profesionales:

Sobrino de Jaime Codina, citado en este «Diccionario biográfico (…)», que fue doctor en farmacia y químico forense de la audiencia de Barcelona. Estudió en Barcelona tres años de la carrera de ingeniero Industrial, el bachillerato de ciencias, las asignaturas del peritaje mercantil en la escuela de comercio, y por último la carrera de Farmacia en la Universidad de Barcelona donde se licenció en 1867, y alcanzó el grado de doctor en 1869.Antes de terminar la carrera ingresó, en 1862, en calidad de practicante, en la farmacia de su tío Jaime Codina y se dedicó a los estudios de química analítica en un laboratorio, especializándose en análisis bromatológico e industriales, así como en los patológicos y en los relacionados con la medicina legal. Primero fue químico forense de la Audiencia de Barcelona y sus juzgados, este puesto lo desempeñó durante 19 años y al crearse los Laboratorios de Medicina Legal se nombró químico de esta Audiencia. También fue subdelegado de farmacia y decano de Sanidad, químico analista de la Sociedad Farmacéutica Española, colaborando ácidamente el «Boletín Farmacéutico», órgano de dicha sociedad y de cuya publicación fue director, ingresó como académico numerario en la Real Academia de Ciencias y Artes de Medicina y Cirugía de Barcelona. En Barcelona fue concejal del ayuntamiento y diputado provincial. Representó a España en la conferencia internacional en Bruselas para la unificación de la fórmula de los medicamentos heroicos que se reunió el 15 de septiembre de 1902.Analizó aguas mineromedicinales y fue autor de un procedimiento especial para reconocer la pureza de los aceites de oliva. Además fue presidente del Colegio de Farmacéuticos de Barcelona. Estuvo en posesión de la Cruz de Carlos III y de la encomienda de Isabel la Católica.
Tiene una amplia producción bibliográfica de la cual citamos a modo de ejemplo: «Consideraciones sobre el uso del aceite de algodón en la economía humana». Barcelona: Imp. Narciso Ramírez. 1873.»Medicamentos dale micos extranjeros». Barcelona: Imp. Renaxensa. 1876.»Breves conocimientos sobre el estado del ejercicio de la farmacia española». Barcelona: Imp. de Tasso. 1881.»Necesidad de fijar un coeficiente posológico en los medicamentos galénicos». Discurso leído en la Real Academia de Medicina de Barcelona. Barcelona: Est. Tip. Suc. Sánchez. 1900.»Origen y bases científicas en que se apoya la profesión farmacéutica en el momento histórico actual». Memoria leída en el Colegio de Farmacéuticos de Barcelona el 8 de enero de 1898.

Bibliografía:

Carmona i Cornet AM, Jordi González R. Ramón Codina Länglin [Internet]. Real Academia de la Historia [Consultado 03 de diciembre de 2022]. Disponible en: https://dbe.rah.es/biografias/37500/ramon-codina-langlin

Roldán-Guerrero R. Diccionario biográfico y bibliográfico de autores farmacéuticos españoles. Edición facsímil. Madrid: Instituto de España. Real Academia Nacional de Farmacia, 2003. Vol. 1.


Bromatología Política