Román Casares Bescansa

Nacimiento:

Fecha: 31/10/1879

Siglo: XIX

Lugar: Santiago de Compostela (A Coruña)

Fallecimiento:

Fecha: 12/04/1962

Siglo: XX

Lugar: Málaga

Logros profesionales:

Este Doctor en Farmacia, fue nieto de Antonio Casares Rodríguez, ilustre farmacéutico y químico gallego, e hijo de Demetrio Casares Teijeiro, catedrático de la Facultad de Farmacia de Granada.Estudió en el instituto de su ciudad natal y se graduó de bachiller en 1895, acto seguido comenzó la carrera de Farmacia licenciándose el 7 de junio de 1898, de allí pasó a Madrid a cursar las asignaturas del doctorado, consiguiendo este grado en 1899 con la tesis «Muscíneas en Galicia».Al año siguiente opositó para la cátedra de Química Orgánica, vacante en la Universidad de Barcelona, quedando en segundo lugar, y por lo tanto no consiguiéndola.Se dedicó a la industria química ingresando en la sociedad «Larios» de Málaga, donde prestó sus servicios desde 1901 a 1908, siendo además químico analista del laboratorio de la fábrica de cremor tártaro de Jiménez y Lamothe, de Málaga.Más tarde, formó parte del personal técnico de la fábrica de productos químicos que la sociedad anónima «Cros» que había en Barcelona. Llegó a ser director de la fábrica de dicha sociedad en Alicante y después, en 1912, pasó a Sevilla con el mismo cargo hasta 1915, fecha en la que se estableció en Málaga para ejercer la profesión de farmacéutico en una oficina de su propiedad. En 1925 obtuvo, por oposición, la plaza de director de la Farmacia Municipal De Málaga, en cuyo cargo continuó hasta su fallecimientoPerteneció a la Sociedad de Ciencias de Málaga desde 1936, donde pronunció números conferencias. Además, fue vicepresidente de la Diputación Provincial de Málaga durante el año 1940.
Presenta diversos trabajos científicos escritos en su bibliografía, de entre los cuales citamos:»La industria y la ciencia». Conferencia leída en la Sociedad de ciencias de Málaga el 20 de febrero de 1902. Málaga: Imp. del ‘Noticiero Malagueño’. 1902.»Mecánica molecular». Madrid. 1925.»Métodos oficiales de análisis de alimentos». Madrid: Suc. de Rivadeneyra. 1940.»Aguado de la leche. Fórmula para la determinación un extracto. Toxicidad patológica», en: Rev. Farm., XIV. 1926. p. 411.

Bibliografía:

Roldán-Guerrero R. Diccionario biográfico y bibliográfico de autores farmacéuticos españoles. Edición facsímil. Madrid: Instituto de España. Real Academia Nacional de Farmacia, 2003. Vol. 1.


Bromatología