Detección de la Hidradenitis Supurativa

Introducción

La hidradenitis supurativa es una enfermedad inflamatoria crónica de la piel que afecta al folículo pilosebáceo y que habitualmente aparece tras la pubertad. Se manifiesta con lesiones profundas, inflamadas y dolorosas (nódulos, abscesos y cicatrices) que aparecen en las zonas del cuerpo donde hay glándulas sudoríparas apocrinas, como las axilas, ingles, glúteos o bajo los senos.

Es una enfermedad con un tiempo medio de diagnóstico elevado por lo que los pacientes se ven sometidos a un periplo entre distintos especialistas que conlleva un importante impacto psicológico, además de conducir en ocasiones a una pérdida de la ventana de oportunidad para la instauración de un tratamiento efectivo.

El farmacéutico comunitario tiene un papel clave para la detección de sospechas de casos de hidradenitis supurativa y su derivación inmediata al médico de familia o al dermatólogo.

 

Objetivo

Esta campaña pretende dotar al farmacéutico comunitario con las herramientas fundamentales que le permitan conocer los principios de esta enfermedad, ser capaz de identificarla y ante sospecha de la misma, derivar al médico para diagnóstico e instauración de tratamiento.

Además, se incluye información para que, una vez realizado el diagnóstico, desde la farmacia el farmacéutico sea capaz de proporcionar información sobre hábitos dermosaludables que ayuden a mejorar la calidad de vida de los pacientes con hidradenitis supurativa.

Materiales

Campaña de detección de sospecha de casos

Durante el mes de septiembre, los farmacéuticos y farmacias que así lo deseen, podrán participar en la realización del servicio de cribado para la detección de sospechas de casos de hidradenitis supurativa. Este servicio se desarrollará entre los meses de octubre de 2024 y febrero de 2025 y se realizará una formación específica para la su provisión y recogida de datos a través de Nodofarma Asistencial.

Con la colaboración de:

Más de esta sección