Fundación El Alto

Supervisión del servicio de farmacia en el Hospital de Saint Joseph de Bébédjia, Chad. Mejora del acceso a medicamentos.

Descripción

La Fundación El Alto inició su primer proyecto en Chad en 2009, en colaboración con la BELACD CARITAS de Doba, con el objetivo de mejorar las condiciones sanitarias de la población a través del Hospital de Saint Joseph de Bébédjia.

Para garantizar la continuidad de los avances logrados y asegurar que el servicio de farmacia siga operando con eficiencia, reduciendo progresivamente la necesidad de intervención externa, en 2018 se puso en marcha el proyecto «Supervisión del Servicio de Farmacia en el Hospital de Saint Joseph de Bébédjia, Chad».

Sin embargo, debido al impacto de la pandemia de COVID-19 y a la incertidumbre a nivel local, algunas actividades quedaron paralizadas. Por ello, se ha impulsado una nueva fase, en la que farmacéuticos expatriados de la Fundación están interviniendo para evaluar el correcto funcionamiento del sistema implantado y reactivar las actividades pendientes.

Objetivos del proyecto

El objetivo principal del proyecto es garantizar el derecho a la salud en Chad mediante la mejora de los servicios de farmacia del Hospital de Saint Joseph de Bébédjia y el acceso a medicamentos en la región sur del país, estableciendo una colaboración más estrecha con las autoridades sanitarias locales.

Para alcanzar esta meta, se han definido los siguientes objetivos específicos:

  1. Fortalecer el sistema de distribución de dosis unitarias en el hospital para garantizar un tratamiento personalizado a cada paciente.
  2. Supervisar y optimizar el sistema informatizado de gestión del almacén central.
  3. Mejorar la gestión de la farmacia para pacientes externos del hospital.
  4. Optimizar el rendimiento del laboratorio de formulación magistral, aumentando la producción de tratamientos.
  5. Formar y capacitar profesionalmente al personal local del Hospital de Bébédjia.

Entidades colaboradoras

  • Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España
  • SEFH