Según las principales conclusiones de un informe publicado el miércoles 5 de marzo por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) y el Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC), los datos de vigilancia recientes revelan que la resistencia a los antimicrobianos de uso común -como la ampicilina, las tetraciclinas y las sulfonamidas- sigue siendo elevada tanto en humanos como en animales en patógenos claves como la Salmonella y el Campylobacter.
Además, la resistencia de E. coli también se observa con frecuencia en los animales, aunque la resistencia de Salmonella en las gallinas ponedoras es baja.
El informe muestra que los altos niveles de resistencia al ciprofloxacino, un antimicrobiano del grupo de las fluoroquinolonas con efectos bactericidas de importancia crítica en el tratamiento de las infecciones por Salmonella y Campylobacter, es “una preocupación creciente”.
La resistencia al ciprofloxacino ha aumentado en Salmonella Enteritidis y Campylobacter jejuni en humanos en más de la mitad de los países europeos que proporcionaron datos.
Se han observado proporciones de altas a muy altas de resistencia al ciprofloxacino en Campylobacter de animales productores de alimentos, así como en Salmonella y E. coli de aves de corral en particular.