El presidente de la  Cámara Federal de Farmacéuticos de Alemania (ABDA), Thomas Preis, ha valorado positivamente los resultados del grupo de trabajo sobre salud y atención, elaborado por un grupo de expertos de la coalición compuesta por la Unión Demócrata Cristiana y la Unión Social Cristiana (CDU-CSU) y el Partido Socialdemócrata (SPD).

"Acogemos con satisfacción el hecho de que los expertos en salud reconozcan a las farmacias como el primer punto de contacto en la atención sanitaria en el acuerdo de coalición de Gobierno previsto. Sin embargo, las farmacias solo pueden hacer justicia a esta tarea si finalmente se estabilizan económicamente después de doce años de estancamiento de las tarifas", ha comentado.

A esto ha añadido que la falta crónica de financiación de las farmacias ha asegurado la pérdida del 20% del total de farmacias en los últimos diez años. "En este sentido, es comprensible que los expertos en salud de una posible coalición estén dando ahora un primer paso en la dirección correcta y quieran fortalecer económicamente a las farmacias”, ha apuntado Thomas Preis.

Además, el presidente de ABDA ha insistido en este punto en vista del cambio demográfico y que los ciudadanos alemanes necesitarán la experiencia de los equipos de farmacia "cada día más".

A este respecto, ha asegurado que también es correcto que los responsables de las políticas sanitarias quieran establecer las farmacias como centros de atención sanitaria donde los ciudadanos puedan beneficiarse de nuevos servicios preventivos, "lo que reduce la carga de enfermedad y, por lo tanto, el gasto de las compañías de seguros de salud. Por todo ello, creemos que los resultados del grupo de trabajo de la coalición sobre salud y atención deben convertirse rápidamente en realidad".