Revisión

Fiebre de origen desconocido

Publicado en Nº480 Nº480
DOI: 10.63105/PAM2
Isabel Mestre Lerma1, Pablo Gómez González del Tánago2, Marta Sojo Elías3, Iziar Concepción Andrés4, Mario Arana Zumaquero5, Patricia Elva Ortega Polar6 y Francisco Javier Panadero Carlavilla7 1 Residente de Medicina Familiar y Comunitaria en Centro de Salud Valle de la Oliva - Majadahonda (Madrid). 2 Médico de Familia. Equipo de atención primaria (EAP) - Villanueva de la Cañada (Madrid). 3 Médico de Familia. EAP - Villanueva de la Cañada (Madrid). 4 Médico de familia. EAP - Villanueva de la Cañada (Madrid). 5 Pediatría. EAP - Villanueva de la Cañada (Madrid). 6 Enfermera de Atención Primaria. EAP - Galapagar (Madrid). 7 Médico de Familia y Especialista en Medicina del Deporte. EAP - Villanueva de la Cañada (Madrid). Email: javierpanadero61@gmail.com

Resumen

La fiebre de origen desconocido es una enfermedad caracterizada por la presencia de una temperatura corporal mayor de 38,3 ºC, con una duración de al menos tres semanas y en la que no se encuentra una causa evidente tras un estudio detallado. Esta definición se ha adecuado a las características de los distintos tipos de pacientes en los que se puede presentar.

Se debe abordar desde un punto de vista etiológico, con una anamnesis detallada y una exploración física completa y sistemática. Se hace necesario realizar el estudio mediante la petición de otras pruebas complementarias como análisis de sangre completo con hemograma, bioquímica, hormonas tiroidea

Este artículo es solo para suscriptores. Para seguir leyendo, por favor, accede con tu cuenta. Acceder

Artículos relacionados