Archive

Medicamentos dados de alta (mayo 2017)

MEDICAMENTOS DADOS DE ALTA (mayo 2017)

NP

CÓDIGO

NOMBRE, PRESENTACIÓN Y LABORATORIO

G. TER.

PRECIO (€)

DISP.

TIPO

7125112 ACIDO ACETILSALICILICO TARBIS EFG 100 MG 30 COMPRIMIDOS GASTRORRESISTENTES (TARBIS FARMA, S.L.) B01AC 1,45 € R
7121978 AMLODIPINO/VALSARTAN KERN PHARMA EFG 10/160 MG 28 COMPRIMIDOS RECUBIERTOS (KERN PHARMA) C09DB 14,11 € R
7121961 AMLODIPINO/VALSARTAN KERN PHARMA EFG 5/160 MG 28 COMPRIMIDOS RECUBIERTOS (KERN PHARMA) C09DB 13,27 € R
7120872 AMLODIPINO/VALSARTAN RATIOPHARM EFG 10/160 MG 28 COMPRIMIDOS RECUBIERTOS (RATIOPHARM) C09DB 14,11 € R
7120865 AMLODIPINO/VALSARTAN RATIOPHARM EFG 5/160 MG 28 COMPRIMIDOS RECUBIERTOS (RATIOPHARM) C09DB 13,27 € R
7122418 AMLODIPINO/VALSARTAN TEVA EFG 10/160 MG 28 COMPRIMIDOS RECUBIERTOS (TEVA PHARMA S.L.U.) C09DB 14,11 € R
7122395 AMLODIPINO/VALSARTAN TEVA EFG 5/160 MG 28 COMPRIMIDOS RECUBIERTOS (TEVA PHARMA S.L.U.) C09DB 13,27 € R
N 7142874 BELKYRA 10 MG/ML 4 VIALES INYECTABLE 2 ML (ALLERGAN S. A.) D11AX 952,55 € R H
7123484 BETADINE EUROMEDICINES 100 MG/ML SOLUCION TOPICA 1 FRASCO 125 ML (EUROMEDICINES) D08AG 5,53 € MSP
7136248 BISOPROLOL PENSA EFG 10 MG 28 COMPRIMIDOS (BLISTER PVC/PVDC) (PENSA PHARMA S.A.) C07AB 3,06 € R AR
7136255 BISOPROLOL PENSA EFG 10 MG 30 COMPRIMIDOS (BLISTER PVC/PVDC) (PENSA PHARMA S.A.) C07AB 3,28 € R AR
7136262 BISOPROLOL PENSA EFG 10 MG 60 COMPRIMIDOS (BLISTER PVC/PVDC) (PENSA PHARMA S.A.) C07AB 6,56 € R AR
7136163 BISOPROLOL PENSA EFG 2.5 MG 28 COMPRIMIDOS (BLISTER PVC/PVDC) (PENSA PHARMA S.A.) C07AB 2,40 € R AR
7136187 BISOPROLOL PENSA EFG 5 MG 28 COMPRIMIDOS (BLISTER PVC/PVDC) (PENSA PHARMA S.A.) C07AB 2,50 € R AR
7136194 BISOPROLOL PENSA EFG 5 MG 30 COMPRIMIDOS (BLISTER PVC/PVDC) (PENSA PHARMA S.A.) C07AB 2,36 € R AR
7136200 BISOPROLOL PENSA EFG 5 MG 60 COMPRIMIDOS (BLISTER PVC/PVDC) (PENSA PHARMA S.A.) C07AB 3,28 € R AR
7017394 BLUXAM 20 MG/ML 10 AMPOLLAS SUSPENSION INYECTABLE 1 ML (ROVI) H02AB 40,59 € R AR
7112518 BRALTUS 10 MCG 30 CAPSULAS + 1 INHALADOR ZONDA (TEVA PHARMA S.L.U.) R03BB 39,25 € R AR
7146308 CASPOFUNGINA TEVAGEN EFG 50 MG 1 VIAL CONCENTRADO PERFUSION 10 ML (TEVA PHARMA S.L.U.) J02AX 332,98 € FR R H
7146292 CASPOFUNGINA TEVAGEN EFG 70 MG 1 VIAL CONCENTRADO PERFUSION 10 ML (TEVA PHARMA S.L.U.) J02AX 409,14 € FR R H
7104131 CINACALCET ACCORD EFG 30 MG 28 COMPRIMIDOS RECUBIERTOS (ACCORD HEALTHCARE, S.L.U.) H05BX 159,50 € R H
7104148 CINACALCET ACCORD EFG 60 MG 28 COMPRIMIDOS RECUBIERTOS (ACCORD HEALTHCARE, S.L.U.) H05BX 253,93 € R H
7104162 CINACALCET ACCORD EFG 90 MG 28 COMPRIMIDOS RECUBIERTOS (ACCORD HEALTHCARE, S.L.U.) H05BX 362,21 € R H
7135555 DEXAMETASONA KRKA EFG 4 MG 30 COMPRIMIDOS (KRKA FARMACEUTICA S.L.) H02AB 11,99 € R
7135562 DEXAMETASONA KRKA EFG 8 MG 30 COMPRIMIDOS (KRKA FARMACEUTICA S.L.) H02AB 19,19 € R
6936191 DONEPEZILO SANOVEL EFG 10 MG 28 COMPRIMIDOS RECUBIERTOS (SANOVEL SPAIN S.L.) N06DA 65,16 € R DH CPD
NP 7068242 EPORATIO 10000 UI 6 JERINGAS PRECARGADAS CON AGUJA 1 ML (TEVA PHARMA S.L.U.) B03XA 417,67 € FR R H
7032250 EPROSARTAN MYLAN PHARMACEUTICALS EFG 600 MG 28 COMPRIMIDOS RECUBIERTOS (MYLAN PHARMACEUTICALS S.L.) C09CA 14,27 € R AR
NP 7001324 ESCITALOPRAM ALTER GENERICOS EFG 20 MG 56 COMPRIMIDOS RECUBIERTOS (ALTER) N06AB 35,08 € R AR
NP 7112471 EXJADE 360 MG 30 COMPRIMIDOS RECUBIERTOS (NOVARTIS FARMACEUTICA) V03AC 746,11 € R DH CPD AR
NP 7112488 EXJADE 90 MG 30 COMPRIMIDOS RECUBIERTOS (NOVARTIS FARMACEUTICA) V03AC 219,74 € R DH CPD AR
NP 6942918 FINASTERIDA CINFA EFG 1 MG 1 MG 98 COMPRIMIDOS RECUBIERTOS (CINFA) D11AX 58,90 € R EXO
7073420 GARDASIL 9 1 JERINGA PRECARGADA 0.5 ML (MSD) J07BM 172,55 € FR R DIHSC
7120841 GLICLAZIDA RATIOPHARM EFG 60 MG 60 COMP LIB MODIFICADA (PVC/AL) (RATIOPHARM) A10BB 11,18 € R AR
NP 7120810 GLICLAZIDA TEVA EFG 60 MG 60 COMP LIB MODIFICADA (PVC/AL) (TEVA PHARMA S.L.U.) A10BB 11,18 € R AR
7141259 GRANPIDAM EFG 20 MG 90 COMPRIMIDOS RECUBIERTOS (ACCORD HEALTHCARE, S.L.U.) G04BE 359,76 € R H
NP 6967836 IRBESARTAN/HIDROCLOROTIAZIDA MYLAN EFG 300/12.5 MG 28 COMPRIMIDOS RECUBIERTOS (MYLAN PHARMACEUTICALS S.L.) C09DA 19,29 € R
7141747 IVABRADINA NORMON EFG 5 MG 56 COMPRIMIDOS RECUBIERTOS (NORMON) C01EB 42,24 € R AR
7141754 IVABRADINA NORMON EFG 7.5 MG 56 COMPRIMIDOS RECUBIERTOS (NORMON) C01EB 43,27 € R AR
7140726 IVABRADINA RATIO EFG 5 MG 56 COMPRIMIDOS RECUBIERTOS (RATIOPHARM) C01EB 42,24 € R AR
7140733 IVABRADINA RATIO EFG 7.5 MG 56 COMPRIMIDOS RECUBIERTOS (RATIOPHARM) C01EB 43,27 € R AR
7142591 IVABRADINA SANDOZ EFG 5 MG 56 COMPRIMIDOS RECUBIERTOS (SANDOZ FARMACEUTICA S.A.) C01EB 42,24 € R AR
7142607 IVABRADINA SANDOZ EFG 7.5 MG 56 COMPRIMIDOS RECUBIERTOS (SANDOZ FARMACEUTICA S.A.) C01EB 43,27 € R AR
NP 7148968 LEVETIRACETAM NORMON EFG 1000 MG 60 COMPRIMIDOS RECUBIERTOS (NORMON) N03AX 109,09 € R AR
NP 7103059 LEVOFLOXACINO PHARMA COMBIX EFG 500 MG 7 COMPRIMIDOS RECUBIERTOS (COMBIX S.L.) J01MA 13,11 € R
NP 7106258 MOVICOL “13.8 G” 10 SOBRES SOLUCION ORAL 25 ML (NORGINE DE ESPAÑA) A06AD 8,43 € R EXO
NP 7106272 MOVICOL “13.8 G” 30 SOBRES SOLUCION ORAL 25 ML (NORGINE DE ESPAÑA) A06AD 16,20 € R EXO
7137108 NORDIMET 15 MG/0.6 ML 1 PLUMA PRECARGADA 0.6 ML (NORDIC PHARMA S.A.U.) L01BA 21,98 € R AR
7137115 NORDIMET 17.5 MG/0.7 ML 1 PLUMA PRECARGADA 0.7 ML (NORDIC PHARMA S.A.U.) L01BA 25,96 € R AR
7137122 NORDIMET 20 MG/0.8 ML 1 PLUMA PRECARGADA 0.8 ML (NORDIC PHARMA S.A.U.) L01BA 26,62 € R AR
7137139 NORDIMET 22.5 MG/0.9 ML 1 PLUMA PRECARGADA 0.9 ML (NORDIC PHARMA S.A.U.) L01BA 30,60 € R AR
7137146 NORDIMET 25 MG/1 ML 1 PLUMA PRECARGADA 1 ML (NORDIC PHARMA S.A.U.) L01BA 28,44 € R AR
6526477 NOVIDOL 50 MG/G GEL TOPICO 1 TUBO 60 G (MENARINI) M02AA 8,93 € EXO MSP
NP 7128861 OMEPRAZOL STADA 40 MG 56 CAPSULAS GASTRORRESISTENTES (FRASCO) (STADA S.L.) A02BC 8,30 € R
NP 7129097 OMEPRAZOL STADA EFG 20 MG 56 CAPSULAS GASTRORRESISTENTES (FRASCO) (STADA S.L.) A02BC 4,15 € R
6944394 PIOGLITAZONA ACCORD EFG 30 MG 28 COMPRIMIDOS (ACCORD HEALTHCARE, S.L.U.) A10BG 30,07 € R CPD AR
7110545 RABIPUR 1 VIAL POLVO + 1 JER PREC DISOL + 2 AGUJAS (GLAXO SMITHKLINE) J07BG 77,63 € FR R H
NP 7071723 SILDENAFILO CINFA EFG 50 MG 8 COMPRIMIDOS RECUBIERTOS (CINFA) G04BE 46,52 € R EXO
N 7112570 UPTRAVI 1000 MCG 60 COMPRIMIDOS RECUBIERTOS (ACTELION PHARMACEUTICALS ESPAÑA) B01AC 4076,71 € R H
N 7112587 UPTRAVI 1200 MCG 60 COMPRIMIDOS RECUBIERTOS (ACTELION PHARMACEUTICALS ESPAÑA) B01AC 4076,71 € R H
N 7112600 UPTRAVI 1400 MCG 60 COMPRIMIDOS RECUBIERTOS (ACTELION PHARMACEUTICALS ESPAÑA) B01AC 4076,71 € R H
N 7112662 UPTRAVI 1600 MCG 60 COMPRIMIDOS RECUBIERTOS (ACTELION PHARMACEUTICALS ESPAÑA) B01AC 4076,71 € R H
N 7112679 UPTRAVI 400 MCG 60 COMPRIMIDOS RECUBIERTOS (ACTELION PHARMACEUTICALS ESPAÑA) B01AC 4076,71 € R H
N 7112686 UPTRAVI 600 MCG 60 COMPRIMIDOS RECUBIERTOS (ACTELION PHARMACEUTICALS ESPAÑA) B01AC 4076,71 € R H
N 7112693 UPTRAVI 800 MCG 60 COMPRIMIDOS RECUBIERTOS (ACTELION PHARMACEUTICALS ESPAÑA) B01AC 4076,71 € R H
6066980 ZALVISO 15 MCG 40 COMP SUBLINGUALES (20 CARTUCHOS) (GRÜNENTHAL PHARMA) N01AH 2724,68 € R E H EXO EC
N 7021377 ZEVTERA 500 MG 10 VIALES POLVO (BASILEA MEDICAL LTD) J01DI 615,59 € FR R
NP 7139713 ZYTIGA 500 MG 60 COMPRIMIDOS (JANSSEN-CILAG) L02BX 3594,15 € R DH DIHSC

SIGLAS EMPLEADAS

A: Psicótropo (Anexo II del R.D. 2829/1977 de 6 de octubre).

AR: Aportación Reducida.

CPD75: Visado de inspección >75 años.

CPD: Cupón precinto diferenciado.

DH: Medicamento de Diagnóstico Hospitalario.

DiHSC: Dispensación hospitalaria sin cupón precinto.

E: Estupefaciente.

ECM: Medicamento Control Médico.

EFG: Medicamento Farmacéutico Genérico.

EXO: Excluida Oferta Seguridad Social.

EXOI: Excluida, con cupón precinto diferenciado.

FR: Medicamentos que precisan conservación en frigorífico.

H: Medicamento Hospitalario.

MSP: Medicamento susceptible publicidad al público.

N: Medicamentos con principio activo nuevo.

NP: Nueva presentación.

P: Psicótropo (Anexo I del R.D. 2829/1977 de 6 de octubre).

R: Receta.

ST: Suspensión temporal de comercialización.

TLD: Medicamento de dispensación renovable.

Nuevos medicamentos huérfanos

NUEVOS MEDICAMENTOS HUÉRFANOS

Los medicamentos huérfanos son aquellos que sirven para diagnosticar, prevenir o tratar enfermedades raras de carácter muy grave o con riesgo para la vida. En la Unión Europea, la calificación de enfermedad rara se aplica a todas aquellas que no afectan a más de 5 de cada 10.000 personas. La designación de un medicamento como huérfano no garantiza su uso en la condición designada y no implica necesariamente que el producto satisfaga los criterios de eficacia, seguridad y calidad necesarios para la concesión de la autorización de comercialización. Como para cualquier medicamento, estos criterios sólo pueden ser evaluados una vez que la solicitud de autorización de comercialización haya sido presentada.

MEDICAMENTOS HUÉRFANOS AUTORIZADOS EN LA UNIÓN EUROPEA (EMA) EN LOS ÚLTIMOS DOCE MESES

Medicamento®

PRINCIPIO ACTIVO

Laboratorio

Autorización

Indicación

Natpar

Hormona paratioridea

Shire

2017/04/24

Hipoparatiroidismo

Ledoga

Clormetina

Actelion

2017/03/03

Linfoma cutáneao de células T tipo micosis fungoide

Cystadrops

Mercaptamina

Orphan Europe

2017/01/19

Cistinosis (depósitos corneales)

Ocaliva

Obetcólico, ácido

Intercept

2016/12/12

Colangitis biliar primaria

SomaKit TOC

Edotreotida

Advanced Accelrator Applications

2016/12/08

Diagnóstico por imagen (PET)

Venclyxto

Venetoclax

AbbVie

2016/12/05

Leucemia linfocítica crónica

Ninlaro

Ixazomib

Takeda

2016/11/21

Mieloma múltiple

Lartruvo

Olaratumab

Eli Lilly

2016/11/09

Sarcoma de tejidos blandos

Onivyde

Irinotecan

Baxalta

2016/10/14

Adenocarcinoma metastásico de páncreas

Zalmoxis

Células T alogéncias modificadas géneticamente

MolMed

2016/08/18

Trasplante de células hepatopoyéticas pluripotentes haploindénticas

Galafold

Migalastat

Amicus

2016/05/26

Enfermedad de Fabry

Strimvelis

Fracción celular autóloga enriquecidad con CD34+

GlaxoSmitihKline

2016/05/26

Inmunodeficiencia severa combinada

Darzalex

Daratumumab

Janssen Cilag

2016/05/20

Mieloma múltiple

Alprolix

Eftrenonacog alfa

Swedish Orphan Biovitrum

2016/05/12

Hemofilia B

Uptravi

Selexipag

Actelion

2016/05/12

Hipertensión pulmonar

Idelvion

Albutrepenonacog alfa

CSL Behring

2016/05/11

Hemofilia B

Estadística de designación y
autorización de medicamentos huérfanos en
la Unión Europea

Año

Solici
tudes
remi
tidas

Solici
tudes
eval
uadas

Opiniones
Positivas

(%)

Solici
tudes
Reti
radas

(%)

Opiniones
Negativas
Finales

(%)

Desig
nacion
es

Fármacos
Huérfanos
autorizados

Designaciones
huérfanas
autorizadas
1

2017

56

84

51

61%

36

41%

1

1%

53

3

3

2016

330

304

220

72%

82

27%

2

1%

209

14

14

2015

258

272

177

65%

94

35%

1

1%

190

14

21

2014

329

259

196

76%

62

24%

2

1%

187

15

16

2013

201

197

136

69%

60

30%

1

1%

136

7

8

2012

197

192

139

72%

52

27%

1

1%

148

10

12

2011

166

158

111

70%

45

29%

2

1%

107

5

5

2010

174

176

123

70%

51

29%

2

1%

128

4

4

2009

164

136

113

83%

23

17%

0

0%

106

9

9

2008

119

118

86

73%

31

26%

1

1%

73

6

7

2007

125

117

97

83%

19

16%

1

1%

98

13

13

2006

104

103

81

79%

20

19%

2

2%

80

9

11

2005

118

118

88

75%

30

25%

0

0%

88

4

4

2004

108

101

75

74%

22

22%

4

4%

73

6

6

2003

87

96

54

56%

37

40%

1

1%

55

5

5

2002

80

75

43

57%

32

42%

2

3%

49

4

4

2001

83

90

62

70%

26

29%

1

1%

64

3

3

2000

72

32

26

81%

3

10%

0

0,0%

14

0

0

TOTAL

2.771

2.627

1.878

71%

725

28%

24

1%

1.858

131

145

1 Indicaciones designadas que están incluidas en los medicamentos huérfanos autorizados.

PUBLICACIONES Y PÁGINAS WEB DE INTERÉS

A) Instituciones y redes españolas

instituto de salud carlos iii (Ministerio de Ciencia e Innovación):

– Instituto de Enfermedades Raras:

http://www.isciii.es/ISCIII/es/contenidos/fd-el-instituto/fd-organizacion/fd-estructura-directiva/fd-subdireccion-general-servicios-aplicados-formacion-investigacion/fd-centros-unidades/instituto-investigacion-enfermedades-raras.shtml

– CIBERER (Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Raras):

http://www.isciii.es/htdocs/centros/enfermedadesraras/enfermedadesraras_presentacion.jsp

Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO, Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad):

http://www.imserso.es/imserso_01/index.htm

Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER)

www.enfermedades-raras.org

– Asociaciones de pacientes en España:

http://www.feder.org.es/asociaciones_listado.php

B) Instituciones y redes europeas

Agencia Europea de Medicamentos (EMA; Europea Medicines Agency). Apartado de Medicamentos
Huérfanos (Inglés):

http://www.ema.europa.eu/ema/index.jsp?curl=pages/special_topics/general/general_content_000034.jsp&murl=menus/special_topics/special_topics.jsp&mid=WC0b01ac058002d4eb&jsenabled=true)

Comisión Europea: web oficial de la Comisión Europea sobre enfermedades raras y medicamentos
huérfanos (español).

http://ec.europa.eu/health/rare_diseases/policy/index_es.htm

Orphanet: Portal de información oficial de la Unión Europea sobre enfermedades raras y medicamentos huérfanos (español).

http://www.orpha.net/consor/cgi-bin/index.php?lng=ES

Eurordis: Federación Europea de Asociaciones de Pacientes con Enfermedades Raras (español).

http://www.eurordis.org/es

C) Otras instituciones y redes internacionales

Food & Drug Administration (FDA, Estados Unidos). Apartado de Medicamentos Huérfanos (inglés):

http://www.fda.gov/ForIndustry/DevelopingProductsforRareDiseasesConditions/default.htm

Pharmaceuticals & Medical Devices Agency. Agencia de Medicamentos y Dispositivos Médicos, de Japón (inglés):

http://www.pmda.go.jp/english/index.html

Nuevos medicamentos de terapia avanzada

TERAPIAs avanzadas

Los medicamentos de terapia avanzada (MTA o Advanced Therapy Medicinal Products, ATMP) ofrecen nuevos e innovadores tratamientos para las enfermedades. Están basados en la terapia génica, la terapia celular somática o la ingeniería tisular. El marco legal para las ATMP en la Unión Europea está establecido en la Regulation (EC) No 1394/2007 on advanced therapy medicinal products que asegura el libre movimiento de estas medicinas dentro de la Unión Europea y el acceso a los mercados. La regulación (EC) nº 1394/2007 también establece el nuevo Comité en Terapias avanzadas (CAT) cuya responsabilidad fundamental consiste en preparar un proyecto de opinión sobre cada nueva solicitud de medicamento de terapia avanzada planteada a la Agencia Europea de Medicamentos, antes de que el Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP, Committee for Medicinal Products for Human Use) de la misma adopte una opinión definitiva sobre la concesión, modificación, suspensión o revocación de una autorización de comercialización para el medicamento en cuestión.

CLASIFICACIÓN DE NUEVOS PRODUCTOS DE TERAPIAS AVANZADAS EN LOS ÚLTIMOS DOCE MESES,
EN LA UNIÓN EUROPEA (EMA)

Medicamento

Indicación

Clasificación

Fecha

Linfocitos autólogos de infiltración tumoral

Tratamiento del melanoma metastásico

Terapia celular somática

22/03/2017

Médula ósea derivada de células mesenquimales

Tratamiento de la enfermedad aguda del injerto contra el huésped

Terapia celular somática

05/01/2917

Antígeno quimérico anti-BCMA del receptor de células T

Tratamiento del mieloma múltiple y el linfoma de células B

Terapia génica

18/11/2016

Suspensión autóloga de células de la piel

Tratamiento de quemaduras y heridas de la piel

Ingeniería tisular

18/11/2016

Tejido adiposo autólogo derivado de células madre mesenquimales

Tratamiento de la reparación cardiaca tras un infarto de miocardio

Ingeniería tisular

18/11/2016

Médula ósea autóloga derivada de células no hematopoyéticas

Tratamiento de la esclerosis múltiple

Ingeniería tisular

18/11/2016

Rilimogen galvacireped y rilimogen glafolivec

Tratamiento del cáncer de próstata metastásico resistente

Terapia génica

18/11/2016

Vacuna modificada de virus Ankara codificando mucina 1 e interleukina 2 humanas

Tratamiento del cáncer avanzado de pulmón de células no pequeñas y no escamosas

Terapia génica

18/11/2016

Células T autólogas expresando un receptor NKG2D quimérico

Tratamiento de varios tipos de tumores

Terapia génica

20/10/2016

Combinación de dos plásmidos codificados por los antígenos E6 y E7A del virus 16 y 18 del papiloma humano

Tratamiento del HPV-16 y 18

Terapia génica

20/10/2016

Lactobacillus reuteri vivo genéticamente modificado con un plásmido conteniendo el gen humano CXCL12

Tratamiento de las lesiones crónicas de piel en pacientes diabéticos

Terapia génica

20/10/2016

Fracción de células humanas autólogas de estroma vascular y células madre autólogas derivadas del mesénquima adiposo

Tratamiento de la piel laxa senil

Ingeniería tisular

20/10/2016

Vector viral adenoasociado serotipo 8 codificador de gen humano de glucosa-6

Tratamiento de la enfermedad tipo Ia de almacenamiento de glucógeno (enfermedad de von Gierke)

Terapia génica

14/09/2016

Vector viral adenoasociado serotipo 2 codificador del gen humano de L-aminoácido decarboxilasa

Tratamiento de la enfermedad de Parkinson

Terapia génica

14/09/2016

Cultivo ex-vivo de células progenitoras de sangre de cordón umbilical humano

Tratamiento de pacientes bajo trasplante de células progenitoras hematopoyéticas

Ingeniería tisular

14/09/2016

Células progenitoras heterólogas derivadas de hígado humano adulto

Tratamiento de las enfermedades fibroinflamatorias del hígado

Ingeniería tisular

14/09/2016

Fibroblastos autólogos expandidos in vitro

Tratamiento de cicatrices de diferentes etiologías (postraumáticas, postquirúrgicas, etc.)

Ingeniería tisular

15/07/2016

Concentrado de médula ósea autóloga

Tratamiento de la isquemia de extremidades sin opción quirúrgica

Ingeniería tisular

15/07/2016

Virus de Epstein-Barr alogénico de linfocitos T citotóxicos

Tratamiento del virus de Epstein-Barr. Virus asociado al postrasplante en trastornos linfoproliferativos

Terapia celular somática

23/06/2016

 

Células autólogas expandidas ex vivo reguladores de linfocitos T

Tratamiento de la diabetes tipo 1

Terapia celular somática

23/06/2016

 

Virus adenoasociado codificador de genes de los canales de rodopsina en algas

Tratamiento de la rinitis pigmantosa

Terapia génica

23/06/2016

Células madre mesenquimales aisladas de la médula ósea autóloga

Tratamiento de enfermedades neurológicas en niños (encefalopatías, epilepsia y lesión de médula espinal)

Ingeniería tisular

23/06/2016

Concentrado derivado de células mononucleares de médula autóloga

Tratamiento de la isquemia crónica de miocardio con disfunción ventricular izquierda

Ingeniería tisular

26/05/2016

Cultivo de fibroblastos autólogos

Tratamiento del pie de diabético, ulceras venosas y cicatrices del acné

Ingeniería tisular

26/05/2016

Cultivo de células madre autólogas adiposas mesenquimales

Tratamiento de heridas no cicatrizadas

Ingeniería tisular

26/05/2016

Cultivo de queratinocitos autólogos

Tratamiento de heridas no cicatrizadas, quemaduras y úlceras tropicales

Ingeniería tisular

26/05/2016

Cultivo de melanocitos autólogos

Tratamiento del vitíligo

Ingeniería tisular

26/05/2016

Cultivo de células madre autólogas musculares

Tratamiento de las incontinencias fecales y urinarias y lesiones músculo-esqueléticas

Ingeniería tisular

26/05/2016

Líneas celulares alogénicas genéticamente modificadas de tumor pancreático estimulantes de la secreción del factor de macrófagos

Tratamiento del cáncer de páncreas

Terapia génica

05/04/2016

Suspensión de costras de quemaduras y tejido quemado de células de tejido adiposo obtenidos quirúrgicamente

Tratamiento de quemaduras

Ingeniería tisular

05/04/2016

Cultivo de keratinocitos y suspensión de costras de quemaduras y tejido quemado de células de tejido adiposo obtenidos quirúrgicamente sembrado en una matriz acelular

Tratamiento de quemaduras

Ingeniería tisular

05/04/2016

Células autólogas de estroma vascular y células madre autólogas adiposas

Tratamiento de los queloides de escaras

Ingeniería tisular

05/04/2016

Evolución cronológica de las clasificaciones y evaluaciones de las terapias avanzadas
por la EMA

AÑO

CLASIFICACIÓN DE MEDICAMENTOS

MEDICAMENTOS EVALUADOS

REMITIDOS

ADOPTADOS

REMITIDOS

FAVORABLES

2017

14

8

0

0

2016

60

87

1

2015

61

31

1

1

2014

28

29

2

1

2013

20

23

2

2

2012

22

16

3

1

2011

12

12

2

1

2010

19

27

1

0

2009

22

12

3

1

TOTAL

258

245

15

9

Ceftobiprol medocarilo ▼ Zevtera® (Basilea) en neumonía

Resumen

El ceftobiprol medocarilo es una nueva cefalosporina de amplio espectro. En realidad, se trata de un profármaco que se convierte rápidamente en la sustancia activa ceftobiprol tras su administración IV, mediante la acción de las esterasas sanguíneas. Es activa frente a una amplia gama de bacterias patógenas tanto Gram-positivas como Gram-negativas, algunas cepas productoras de betalactamasas. El medicamento ha sido autorizado para el tratamiento de neumonía extrahospitalaria e intrahospitalaria, excluyendo la neumonía asociada a ventilación mecánica. En los ensayos clínicos controlados con comparadores activos, el ceftobiprol medocarilo no fue inferior en términos de tasas de curación clínica a ceftazidima más linezolid en pacientes con neumonía adquirida en el hospital, ni a ceftriaxona ± linezolid en pacientes con neumonía adquirida en la comunidad que requiriesen hospitalización. No obstante, sí fue inferior a ceftazidima más linezolid en pacientes con neumonía adquirida en el hospital que estaban sometidos a ventilación mecánica. El ceftobiprol es generalmente bien tolerado, en línea con lo observado con otras cefalosporinas. Los eventos adversos más frecuentes relacionados con el tratamiento son náusea, diarrea, reacciones en el sitio de la infusión, vómitos, elevaciones de las enzimas hepáticas e hiponatremia. Aproximadamente un 10% de los pacientes requieren suspender prematuramente el tratamiento, debido a la incidencia de eventos adversos.

ASPECTOS FISIOPATOLÓGICOS

Las infecciones respiratorias son la causa más frecuente de consulta médica en atención primaria (10-15%) y pueden llegar a representar hasta el 60% de las urgencias hospitalarias en las que está implicado un proceso infeccioso. Se define como neumonía a la infección aguda – de gravedad variable – del parénquima pulmonar; se clasifica en 2 grandes grupos: neumonía adquirida en la comunidad (NAC) y neumonía adquirida en el hospital (NAH).

La neumonía adquirida en la comunidad (NAC) es la primera causa infecciosa de muerte y la sexta de mortalidad general en los países desarrollados. Se han notificado incidencias anuales de 5 a 11 casos por cada 1000 habitantes en estudios realizados en Europa y Estados Unidos, y hasta el 60% de estos individuos pueden necesitar tratamiento hospitalario y un 10% de los pacientes hospitalizados por NAC precisa ingreso en una unidad de cuidados intensivos (UCI). Es más frecuente en varones, en los extremos de la vida, en invierno y en presencia de factores de riesgo como el consumo de alcohol y tabaco, la malnutrición, la uremia o enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). La mortalidad aguda se sitúa entre el 1 y el 5% en los pacientes ambulatorios, el 5,7-14% en los pacientes hospitalizados y el 34-50% en los ingresados en una UCI, especialmente en los pacientes que necesitan ventilación asistida. También la mortalidad a medio y largo plazo es elevada, con cifras del 8% a los 90 días, 21% al año y 36% a los 5 años.

La etiología infecciosa varía entre los diversos tipos de NAC, aunque en muchos casos no se llega a establecer definitivamente el agente causal (Barragán, 2016):

  • Neumonía adquirida en la comunidad (NAC): Mycoplasma pneumonaie (16%), Streptococcus pneumoniae (14%), virus diversos (15%), Chlamydiophila pneumonae (12%), Legionella spp. (2%) y Heamophillus influenzae (1%)
  • NAC que requiere hospitalización: Streptococcus pneumoniae (25%), virus diversos (10%), Mycoplasma pneumonaie (6%), Heamophillus influenzae (5%), Chlamydiophila pneumonae (3%), Legionella spp. (3%).
  • NAC que requiere internamiento en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI): Streptococcus pneumoniae (17%), Legionella spp. (10%), bacilos gram negativos (5%) y Staphylococcus aureus (5%), virus diversos (4%), Heamophillus influenzae (3%).

En líneas generales, M. pneumoniae y los virus respiratorios son más prevalentes en las personas jóvenes, mientras que la neumonía aspirativa es más frecuente entre la población anciana. Por su parte, Legionella pneumophila suele afectar a adultos jóvenes y H. influenzae a pacientes con EPOC. C. pneumoniae puede presentarse tanto en jóvenes como en adultos con enfermedades de base. Zoonosis producidas por Chlamydophila psittaci y Coxiella burnetii son infrecuentes y con importantes variaciones regionales. S. aureus se observa en pacientes usuarios de drogas por vía parenteral (UDVP) con endocarditis tricuspídea, en diabéticos o como complicación de la gripe. La NAC producida por bacilos Gram negativos se asocia a estancia en centros de crónicos (Escherichia coli), etilismo (Klebsiella pneumoniae) y bronquiectasias e infección por VIH (Pseudomonas aeruginosa). Los virus de la gripe y el VRS pueden causar neumonía en adultos durante los meses fríos. Sin embargo, en la mayoría de los pacientes ambulatorios no se obtienen muestras de esputo, por lo que la etiología es desconocida en cerca de la mitad de los pacientes.

La sintomatología de la NAC es inespecífica y su diagnóstico se basa en un conjunto de signos y síntomas relacionados con una infección de vías respiratorias bajas y afectación del estado general, incluyendo fiebre (> 38 °C), tos, expectoración, dolor torácico, disnea o taquipnea y signos de ocupación del espacio alveolar. En los ancianos no es infrecuente la ausencia de fiebre y la aparición de confusión y empeoramiento de enfermedades subyacentes. En general, no existe ninguna característica, signo clínico o combinación de ellos que permita deducir una determinada etiología o diferenciar la NAC de otras infecciones de vías aéreas bajas con suficiente fiabilidad. Sin embargo, la infección por S. pneumoniae es más frecuente en pacientes de edad avanzada, con enfermedades subyacentes o con un comienzo súbito, fiebre alta y dolor torácico de características pleuríticas. Por otro lado, las bacteriemias en las NAC neumocócicas se producen con mayor frecuencia en pacientes del sexo femenino, consumidores de alcohol, pacientes con diabetes mellitus, EPOC y en aquellos que presentan tos no productiva. La NAC causada por L. pneumophila es más común en fumadores, sin comorbilidades asociadas y que presentan síntomas de diarrea, signos de infección grave y afectación neurológica multisistémica. La hiponatremia, la hipofosfatemia y la hematuria también se han relacionado con este microorganismo. Por otra parte, en la NAC causada por M. pneumoniae es poco habitual la afectación multisistémica y más común que los pacientes hayan sido tratados con antibióticos antes del diagnóstico de NAC. Las neumonías víricas están descritas con elevada frecuencia en pacientes con fallo cardiaco congestivo.

La neumonía por aspiración se produce por aspiración de material contaminado procedente del tracto digestivo o por microaspiraciones repetidas de la flora orofaríngea, en ocasiones durante el sueño. Suele ser polimicrobiana y los anaerobios y determinados estreptococos microaerofílicos desempeñan un papel preponderante. Su frecuencia se estima en alrededor del 10% de los casos de NAC. Debe sospecharse en pacientes con factores de riesgo favorecedores de aspiración, en especial trastornos de la conciencia o de la deglución, alcoholismo crónico, así como en pacientes con boca séptica.

La neumonía adquirida en el hospital (NAH) se define como aquella que se presenta a partir de las 48-72 h del ingreso hospitalario, excluyendo que la infección no estuviera presente o en periodo de incubación en el momento del ingreso. Es la segunda infección nosocomial más frecuente, después de la urinaria, y la que comporta mayor morbimortalidad. Se adquiere principalmente a través de 3 mecanismos: microaspiración de bacterias que colonizan la orofaringe y/o que están presentes en el estómago, inhalación de aerosoles y diseminación hematógena a partir de otro foco de sepsis.

Los bacilos Gram negativos (enterobacterias como K. pneumoniae, E. coli, Serratia marcescens, Enterobacter spp., y Pseudomonas aeruginosa) constituyen la etiología más frecuente (20-60%). En los enfermos sometidos a ventilación mecánica, S. aureus se sitúa en segundo lugar (10-30%), mientras que los microorganismos más prevalentes en la comunidad, como S. pneumoniae, H. influenzae o C. pneumoniae son infrecuentes. La colonización de las aguas de la mayoría de los hospitales por Legionella spp. convierte a este microorganismo en una causa endémica y relativamente frecuente de neumonía nosocomial. Cada vez se describen con mayor frecuencia neumonías nosocomiales de etiología vírica, sobre todo por VRS, influenza y parainfluenza. Hay que tener en cuenta, no obstante, las diferencias que existen en los agentes etiológicos entre los pacientes ingresados en las áreas de hospitalización general y los enfermos ventilados de las UCI, por la disparidad epidemiológica en ambos grupos de enfermos.

La neumonía es la principal complicación infecciosa en los pacientes con ventilación mecánica. La mortalidad relacionada con esta infección continúa siendo elevada, a pesar de los avances realizados en su diagnóstico y tratamiento, siendo uno de los principales factores de mal pronóstico la prescripción de antibióticos empíricos de forma inadecuada. La frecuencia de neumonías en los pacientes ventilados es muy superior a la del resto de los pacientes hospitalizados. El riesgo de adquirir una neumonía en los pacientes intubados se incrementa entre 6 y 21 veces respecto a los no intubados y aumenta entre el 1 y el 3% por cada día de ventilación mecánica.

La etiología de la neumonía adquirida en el hospital en pacientes con ventilación mecánica es polimicrobiana en el 25% de los casos. En las neumonías precoces (4-7 días de estancia en el hospital), la flora endógena primaria, formada por S. aureus, H. influenzae, S. pneumoniae y enterobacterias, es la responsable de la infección. Las neumonías tardías, en pacientes con enfermedades crónicas y que han recibido antibióticos para tratamiento o profilaxis, están producidas por flora endógena secundaria, en la que predominan P. aeruginosa, Acinetobacter baumannii y S. aureus. En general, en las neumonías tardías predominan los patógenos más prevalentes en el hospital.

En general, la vía de infección más frecuente en los pacientes ventilados es endógena, a través de la superficie externa del tubo traqueal que permite aspiraciones repetidas del exudado orofaríngeo. La vía exógena supone la colonización directa de las vías respiratorias bajas por el interior de la luz del tubo traqueal a partir de reservorios externos (respiradores, aerosoles, humidificadores), manipulaciones (aspiración de secreciones) y técnicas invasivas (broncoscopia, intubación). Esta vía ha disminuido su importancia en las últimas décadas debido a la mejor utilización de los procedimientos de esterilización y desinfección de los aparatos mecánicos. Se consideran factores de riesgo para desarrollar una neumonía todas aquellas situaciones que favorecen la aspiración de secreciones en la vía aérea, aumentan la cantidad y patogenicidad de los microorganismos inoculados y disminuyen las defensas locales del tracto respiratorio y la inmunidad sistémica. Entre ellos, destacan la duración de la ventilación mecánica, la enfermedad pulmonar crónica grave, la edad avanzada, la aspiración masiva de contenido gástrico, la reintubación o autoextubación, etc.

ACCIÓN Y MECANISMO

El ceftobiprol medocarilo es un agente antibacteriano del grupo de los betalactámicos y, concretamente, de las cefalosporinas. Actúa uniéndose a PBP (proteínas de unión a penicilinas), con función fundamentalmente de transpeptidasa y endopeptidasa, que provoca un bloqueo de los procesos de síntesis y reparación de la pared bacteriana, lo que se traduce en que la célula bacteriana puede crecer en forma de filamento o esferoblasto, con el resultado de la lisis celular al no poder mantener la presión osmótica adecuada. También se ha sugerido que este efecto podría estar relacionado con la activación de endolisinas bacterianas. Como otros antibacterianos betalactámicos, el parámetro que mejor se correlaciona con la eficacia clínica del ceftobiprol medocarilo es el porcentaje de tiempo a lo largo del día durante el que la concentración plasmática del antibiótico se mantiene por encima de la concentración mínima inhibitoria (CMI) para el patógeno causal.

El ceftobiprol tiene elevada afinidad hacia la PBP2a de cepas de Staphylococcus aureus resistentes a la meticilina (MRSA) y conserva su actividad frente a cepas que expresan homólogos de genes mecA divergentes (mecC o mecALGA251). También se une a PBP2b en Streptococcus pneumoniae, a PBP2x en Streptoccus pneumoniae resistente a la penicilina y a PBP5 en Enterococcus faecalis.

El ceftobiprol medocarilo ha demostrado actividad antimicrobiana in vitro frente a una amplia gama de bacterias patógenas tanto Gram-positivas como Gram-negativas. Entre los patógenos Gram positivos, el ha demostrado una buena actividad frente a Staphylococcus aureus resistente a la meticilina (MRSA), y estafilococos coagulasa negativos, así como contra cepas MRSA con susceptibilidad reducida a linezolid, daptomicina o vancomicina. También ha mostrado una actividad significativa frente a Streptococcus pneumoniae (incluyendo las cepas resistentes a bencilpenicilina y ceftriaxona) y Enterococcus faecalis, pero no contra Enterococcus faecium. En el caso de los patógenos Gram-negativos, el ceftobiprol ha demostrado una buena actividad frente a Haemophilus influenzae (incluidos aislados clínicos resistentes a ampicilina, Pseudomonas aeruginosa y cepas de Escherichia coli, Klebsiella pneumoniae y Proteus mirabilis no productoras de betalactamasas de amplio espectro (ESBL).

El medicamento ha sido autorizado para el tratamiento de neumonía extrahospitalaria e intrahospitalaria, excluyendo la neumonía asociada a ventilación mecánica.

El ceftobiprol medocarilo es inactivo frente a cepas de Enterobacteriaceae que expresen betalactamasas de la clase A de Amber, especialmente de tipo TEM, SHV y CTX-M, así como carbapenemasas de tipo KPC; también es inactivo frente a las clases de B, C (altos niveles de expresión) y D de Amber, particularmente las variantes BLEA y las carbapenemasas OXA-48. Asimismo, es inactivo frente a cepas de Pseudomonas aeruginosa productoras de betalactamasas de las clases A (PSE-1), B (IMP-1, VIM-1, VIM-2) y D (OXA-10). Igualmente, es inactivo frente a cepas de Acinetobacter spp. productoras de betalactamasas de las clases A (VEB-1), B (IMP-1, IMP-4) t D (OXA-25, OXA-26).

ASPECTOS MOLECULARES

Figura_1_fmt

El ceftobiprol medocarilo forma parte del grupo de las cefalosporinas de 5ª generación, junto con ceftolozano y ceftarolina. Como estas últimas, está estructuralmente relacionada las otras aminotiazolilcefalosporinas (3ª y 4ª generación), especialmente cefditoreno, ceftriaxona, cefepima, cefpiroma y ceftazidima, aunque en términos estrictamente químicos, el ceftobiprol – como ceftolozano y cefatorolina fosamil – incluye un anillo de tiadiazol, un isóstero del aminotiazol. A diferencia de ceftolozano, ceftarolina, cefepima y ceftazidima, el ceftobiprol medocarilo no es una sal interna, ion bipolar o zwiterion, formada por el átomo de nitrógeno cuaternario (N+) y el grupo carboxilato (COO). Esta característica química se relaciona con la capacidad para atravesar los canales porínicos de las bacterias Gram-negativas.

El ceftobiprol medocarilo es, en realidad, un profármaco que se convierte rápidamente en la sustancia activa ceftobiprol tras su administración IV, mediante la acción de esterasas sanguíneas de tipo A. El ceftobiprol presenta una farmacocinética lineal, tanto tras su administración de dosis únicas o múltiples de 125-1000 mg. Las concentraciones en estado estacionario se alcanzan durante el primer día de la administración (Torres, 2016).

EFICACIA Y SEGURIDAD CLÍNICAS

La eficacia y la seguridad clínicas de ceftobiprol medocarilo han sido adecuadamente contrastadas en las indicaciones autorizadas mediante dos amplios ensayos clínicos de fase 3, aleatorizados y doblemente ciegos, en pacientes con neumonía nosocomial y adquirida en la comunidad. En este sentido, el ceftobiprol no fue inferior a ceftazidima más linezolid en el tratamiento de la neumonía nosocomial ni a ceftriaxona con o sin linezolid en el tratamiento de neumonía adquirida en la comunidad.

El primero de estos ensayos clínicos (Nicholson, 2012) es un estudio multicéntrico y doble ciego, en el que 706 pacientes con neumonía adquirida en la comunidad (NAC) lo suficientemente grave como para requerir hospitalización, fueron asignados aleatoriamente a recibir un tratamiento con ceftobiprole o de ceftriaxona ± linezolid.

Los resultados clínicos y microbiológicos se determinaron 7-14 días después de la terminación del tratamiento (visita de prueba de curación). Para los 469 pacientes clínicamente evaluables (CE), las tasas de curación clínica fueron del 86,6 vs.87,4% para respectivamente (IC95% para la diferencia, -6,9 a 5,3); en el análisis por intención de tratar (ITT) de los 638 pacientes definitivamente incluidos en el estudio, las tasas de curación clínica fueron 76,4 vs. 79,3%, respectivamente (IC95% -9,3 a 3,6). Por su parte, las tasas de erradicación microbiológica en los 144 pacientes microbiológicamente evaluables (ME) fueron del 88,2 vs. 90,8% (IC95% -12,6 a 7,5). Ambos tratamientos fueron bien tolerados, con un 6% de pacientes que requirieron interrupción prematura por algún evento adverso con ceftobiprol vs. 4% con ceftriaxona ± linezolid. La incidencia global de eventos adversos relacionados con el tratamiento fue mayor en el grupo de ceftobiprol, debido principalmente a diferencias en la incidencia de náuseas (7 vs. 2%) y vómitos (5 vs. 2%).

El segundo de los ensayos clínicos (Awad, 2014) consistió en un estudio doblemente ciego, aleatorizado y multicéntrico de 781 pacientes con neumonía adquirida en el hospital (NAH), de los cuales 210 prsentaban neumonía asociada a ventilación mecánica. El tratamiento consistió en ceftobiprol por vía intravenosa 500 mg cada 8 horas, o ceftazidima 2 g cada 8 horas más linezolid 600 mg cada 12 horas. Como variable clínica principal se determinó la tasa de curación clínica

Los resultados mostraron unas tasas de curación global, por intención de tratar (ITT), del 49,9% con ceftobiprol vs. 52,8% con ceftazidima/linezolid (IC95% para la diferencia, -10,0 a 4,1); considerando exclusivamente los pacientes clínicamente evaluables (CE), dichas tasas de curación clínica fueron del 69,3 vs. 71,3%, respectivamente (IC95% -10,0 a 6,1). Excluyendo a los pacientes con neumonía asociada a ventilación mecánica, las tasas de curación clínica fueron del 59,6 vs. 58,8% (ITT; IC95% -7,3 a 8,8) y del 77,8 vs. 76,2% (CE; IC95% -6,9 a 10). Las tasas de curación clínica en los pacientes con neumonía asociada a ventilación fueron del 23,1 vs. 36,8% (ITT; IC95% -26,0 a -1,5) y del 37,7 vs. 55,9% (CE; IC95%, -36,4 a -4,0). Las tasas de erradicación microbiológica en los pacientes microbiológicamente evaluable (ME), excluyendo a los pacientes sometidos a ventilación mecánica, fueron, respectivamente, del 62,9 vs. 67,5% (IC95% -16,7 a 7,6), mientras que en pacientes con ventilación mecánica fue del 30,4 vs. 50,0% (IC95% -38,8 a -0,4). La incidencia de efectos adversos relacionados con el tratamiento en este estudio fue comparable para ceftobiprol (24,9%) y ceftazidima/linezolid (25,4%).

Globalmente, desde el punto de vista de la seguridad, el ceftobiprol medocarilo presenta un perfil toxicológico relativamente benigno, equiparable al de otras cefalosporinas, sin que se haya descrito ningún fenómeno desconocido hasta el momento. Los eventos adversos más frecuentemente (1-10%) descritos son: infección fúngica (incluyendo localizaciones vaginales, orales y cutáneas), reacciones de hipersensibilidad (urticaria, erupciones), hiponatremia, disgeusia, cefalea, mareo, somnolencia, náusea, vómitos, diarrea, dolor abdominal, incremento de los valores enzimáticos hepáticos y reacciones locales en el punto de inyección IV (dolor, induración, etc.). Aproximadamente un 10% de los pacientes requieren suspender prematuramente el tratamiento, debido a la incidencia de eventos adversos.

ASPECTOS INNOVADORES

El ceftobiprol medocarilo es una nueva cefalosporina perteneciente a la 5ª generación, junto con la ceftarolina y ceftolozano, previamente comercializadas en España. El ceftobiprol medocarilo es, en realidad, un profármaco que se convierte rápidamente en la sustancia activa ceftobiprol tras su administración IV, mediante la acción de esterasas sanguíneas de tipo A.

Es activa frente a una amplia gama de bacterias patógenas tanto Gram-positivas como Gram-negativas, incluyendo Staphylococcus aureus resistente a la meticilina (MRSA), y estafilococos coagulasa negativos, así como contra cepas MRSA con susceptibilidad reducida a linezolid, daptomicina o vancomicina. También ha mostrado una actividad significativa frente a Streptococcus pneumoniae (incluyendo las cepas resistentes a bencilpenicilina y ceftriaxona) y Enterococcus faecalis, pero no contra Enterococcus faecium. En el caso de los patógenos Gram-negativos, el ceftobiprol ha demostrado una buena actividad frente a Haemophilus influenzae (incluidos aislados clínicos resistentes a ampicilina, Pseudomonas aeruginosa y cepas de Escherichia coli, Klebsiella pneumoniae y Proteus mirabilis no productoras de betalactamasas de amplio espectro (ESBL).

El medicamento ha sido autorizado para el tratamiento de neumonía extrahospitalaria e intrahospitalaria, excluyendo la neumonía asociada a ventilación mecánica. En los ensayos de fase 3, el ceftobiprol medocarilo no fue inferior en términos de tasas de curación clínica a ceftazidima más linezolid en pacientes con neumonía adquirida en el hospital, ni a ceftriaxona ± linezolid en pacientes con neumonía adquirida en la comunidad que requiriesen hospitalización. No obstante, sí fue inferior a ceftazidima más linezolid en pacientes con neumonía adquirida en el hospital que estaban sometidos a ventilación mecánica.

El ceftobiprol es generalmente bien tolerado, en línea con lo observado con otras cefalosporinas. Los eventos adversos más frecuentes relacionados con el tratamiento son náusea, diarrea, reacciones en el sitio de la infusión, vómitos, elevaciones de las enzimas hepáticas e hiponatremia. Aproximadamente un 10% de los pacientes requieren suspender prematuramente el tratamiento, debido a la incidencia de eventos adversos.

Aunque la monoterpia con ceftobiprol medocaril puede considerarse como una opción simplificada para el tratamiento empírico inicial de los pacientes con neumonía adquirida tanto en el hospital y como en la comunidad (Syed, 2014), en ambos casos se trata de indicaciones claramente hospitalarias que requieren un enfoque personalizado, y utilizar un único antibacteriano o una combinación de dos (o más), no supone una ventaja relevante, especialmente cuando los comparadores (ceftazidima más linezolid) ha mostrado más utilidad, al cubrir a los pacientes con neumonía adquirida en el hospital sometidos a ventilación mecánica (excluidos de las indicaciones del ceftobiprol); por otro lado, las tasas de interrupción prematura de los tratamientos es algo mayor (6 vs. 4%) que con ceftriaxona ± linezolid (neumonía adquirida en la comunidad) y con una incidencia global de eventos adversos relacionados con el tratamiento fue mayor en el grupo de ceftobiprol, debido principalmente a diferencias en la incidencia de náuseas (7 vs. 2%) y vómitos (5 vs. 2%).

En definitiva, un buen agente antibacteriano que no parece aportar nada relevante al ámbito de la antibioterapia hospitalaria.

VALORACIÓN

CEFTOBIPROL MEDOCARILO

7168.jpg

ZEVTERA® (Basilea)

Grupo Terapéutico (ATC): J01DI. ANTIINFECCIOSOS PARA USO SISTÉMICO. Antibacterianos. Betalactámicos: otras cefalosporinas.

Indicaciones autorizadas: Tratamiento de neumonía extrahospitalaria e intrahospitalaria, excluyendo la neumonía asociada a ventilación mecánica.

sin INNOVACIÓN. No implica aparentemente ninguna mejora farmacológica ni clínica en el tratamiento de las indicaciones autorizadas.

FÁRMACOS RELACIONADOS REGISTRADOS EN ESPAÑA

Fármaco

Medicamento®

Laboratorio

Año

Ceftarolina fosamil

Zinforo

Pfizer

2014

Ceftolozano

Zerbaxa*

Merck Sharp Dohme

2016

Ceftobiprol medocarilo

Zevtera

Basilea

2017

* Ceftolozano asociado a tazobactam.

BIBLIOGRAFÍA

Opicapona ▼ Ongentys® (Bial) en enfermedad de Parkinson

Resumen

La opicapona es un inhibidor periférico, de alta afinidad, reversible y selectivo de la catecol-O-metil transferasa (COMT), análogo a la tolcapona y entacapona. Esta inhibición de la COMT a nivel periférico incrementa la disponibilidad de la levodopa en el sistema nervioso central, prolongando los efectos antiparkinsonianos de la levodopa. Debido a la elevada afinidad de la opicapona por la COMT la velocidad de disociación de esta unión es baja, lo que permite mantener un efecto estable sobre los niveles plasmáticos de levodopa con una única dosis diaria de opicapona. El medicamento ha sido autorizado oficialmente como terapia adyuvante a las preparaciones de levodopa/inhibidores de la DOPA descarboxilasa (carbidopa/benserazida) en pacientes adultos con enfermedad de Parkinson y fluctuaciones motoras de final de dosis que no puedan ser estabilizados con estas combinaciones.

ASPECTOS FISIOPATOLÓGICOS

La enfermedad de Parkinson es un trastorno degenerativo del sistema nervioso central que se caracteriza por la degeneración progresiva de las neuronas dopaminérgicas de la pars compacta de la sustancia negra (SNpc) (Figura 1). Es característica la presencia de cuerpos de Lewy en los núcleos pigmentados del encéfalo. Se trata de inclusiones hialinas eosinófilas con un núcleo esférico denso, sobre el que se acumulan neurofilamentos, enzimas (como fosfatasas y cinasas) y otras proteínas citosólicas, principalmente alfa-sinucleína, de ahí que algunos autores incluyan esta enfermedad dentro del grupo de las sinucleinopatías.

Figura_1_fmt

Figura 1. Bases fisiopatológicas de la enfermedad de Parkinson. A: 1: Las neuronas que forman la sustancia negra producen dopamina. 2: La dopamina se libera en el estriado actuando sobre sus neuronas. El mecanismo alterado de liberación y recaptación de dopamina produce una alteración en la concentración y acción de la dopamina en el núcleo estriado. 3: El estriado envía los impulsos al resto de los ganglios basales y de ahí al tálamo. 4: Desde el tálamo se envían a la corteza cerebral motora y, desde allí, a los músculos. B: En la enfermedad de Parkinson se produce una alteración en la concentración y acción de la dopamina en el núcleo estriado, dando lugar a movimientos alterados.

Todo lo anterior se traduce en una disminución muy importante del contenido de dopamina en el estriado (estructura a la que proyecta de forma preferente la SNpc), lo cual es principal responsable de la aparición de los síntomas motores característicos de la enfermedad, como temblor, bradicinesia y rigidez muscular; y también de algunos no motores, como depresión, ansiedad y trastornos del sueño y autonómicos, que pueden preceder al desarrollo de la enfermedad en varios años. En estadios avanzados pueden existir también alteraciones de la postura y del equilibrio. No suele haber un deterioro cognitivo precoz y, cuando existe, generalmente se debe a otros motivos. Una manifestación clínica característica es el comienzo asimétrico de los síntomas, y esa asimetría se mantiene a lo largo de toda la evolución de la enfermedad.

En los seres humanos, la pars compacta de la sustancia negra contiene, aproximadamente, 450.000 neuronas dopaminérgicas. El mecanismo último responsable de su muerte, y concretamente la causa que hace a estas neuronas especialmente vulnerables, es desconocido, pero parece que su causa directa de muerte es mediante mecanismos apoptóticos, en los que se han implicado diversos factores (neurotróficos, inmunes, excitotoxicidad, disfunción mitocondrial y del metabolismo oxidativo, etc.).

Además de lo indicado en relación a las neuronas dopaminérgicas de la pars compacta de la sustancia negra, en la enfermedad de Parkinson se produce también la degeneración de otras poblaciones neuronales, entre las que destacan:

  • Neuronas del bulbo olfatorio, que se correlaciona con la anosmia1 del parkinsoniano.
  • Distintas estructuras subcorticales, como neuronas colinérgicas del núcleo basal de Meynert, catecolaminérgicas del locus coeruleus y áreas de la corteza entorrinal, un importante centro de la memoria.
  • Neuronas simpáticas y parasimpáticas ganglionares, cuya pérdida se relaciona con las disfunciones autonómicas.
  • Núcleos serotonérgicos y noradrenérgicos, causando alteraciones del comportamiento, incluyendo depresión.

La prevalencia de esta enfermedad (proporción de la población que está afectada) está claramente relacionada con la edad; de hecho, es considerada como una enfermedad rara antes de los 40 años: 3-4 casos por cada 100.000 habitantes. Por su parte, la incidencia global anual (nuevos casos aparecidos durante el año) es de unos 5 casos por cada 100.000 habitantes, con un pico de incidencia entre los 60 y los 69 años. No se han descrito diferencias entre razas. En España, los datos de prevalencia oscilan entre 160 y 1.500 casos por 100.000 habitantes, con un carácter marcadamente progresivo con la edad: 3,3 (0-39 años), 16,5 (40-49), 100 (50-59), 400-630 (60-69), 950-1.800 (70-79) y 1.000-10.400 (≥80).

Globalmente, la supervivencia de los pacientes parkinsonianos se reduce aproximadamente en un 5% anualmente, aunque con amplias variaciones. En los estudios post mortem, la duración media de la enfermedad desde el diagnóstico hasta la muerte oscilan entre 6,9 y 14,3 años, aumentando la mortalidad comparada especialmente en las personas de más edad y con demencia.

La gran mayoría de los tratamientos farmacológicos disponibles están orientados a restablecer el contenido de dopamina estriatal. Otro abordaje terapéutico en continuo desarrollo consiste en el diseño de fármacos que bloqueen la cascada de eventos moleculares que tienen lugar en las neuronas dopaminérgicas de la SNpc, responsables de la muerte neuronal, con la finalidad de poder realizar un tratamiento neuroprotector que frene la evolución progresiva de la enfermedad. Sin embargo,

La mayoría de las terapias ensayadas con un objetivo neuroprotector se basan en los resultados obtenidos en modelos experimentales de la enfermedad de Parkinson y la mayoría de los estudios que han mostrado su eficacia en el laboratorio ha fallado cuando se ha aplicado a la clínica; actualmente, solo la rasagilina (1 mg/día) ha demostrado ser capaz de modificar el curso evolutivo de la enfermedad y ello de forma muy leve. Por todo ello, el tratamiento farmacológico actual de la enfermedad de Parkinson tiene un carácter fundamentalmente sintomático.

En el momento actual se suele iniciar el tratamiento tan pronto como se establezca el diagnóstico, ya que ello da lugar a una mejor evolución clínica. La elección del fármaco depende, en cada caso individual, de la demanda funcional, la limitación del sujeto para las actividades de la vida diaria, la presencia de comorbilidad o la necesidad de otros tratamientos.

La levodopa es un precursor de la dopamina y, administrada en asociación con carbidopa o cualquier otro inhibidor de la dopa-descarboxilasa periférica (IDD), es el fármaco más eficaz para controlar los síntomas motores de la enfermedad. Atraviesa la barrera hematoencefálica y se convierte en dopamina en las terminales dopaminérgicas nigroestriadas, donde se almacena en las vesículas presinápticas hasta su liberación. La asociación de levodopa e IDD resulta eficaz en cualquier estadio de la enfermedad de Parkinson. La rigidez y la bradicinesia son los síntomas que mejoran más, mientras que el temblor y los síntomas axiales (trastornos posturales y del equilibrio, disfagia, freezing, etc.) responden en menor medida.

Aunque todos los pacientes mantienen una respuesta favorable de sus síntomas a la levodopa, no todos ellos mantienen una respuesta estable. Al cabo de 2-5 años de tratamiento, alrededor de un 80% de los pacientes desarrolla complicaciones motoras en forma de fluctuaciones y movimientos involuntarios o discinesias (sobre todo en pacientes que inician su enfermedad antes de los 60 años), que tienen un impacto negativo en su calidad de vida. Las fluctuaciones motoras, referidas habitualmente como fenómenos on-off, son una sucesión de respuestas de corta duración que aparecen con cada una de las dosis de levodopa; en este sentido, cabe indicar que una fase off se define como la lentitud (bradicinesia) o falta de movilidad (acinesia), mientras que la fase on se caracteriza porque el paciente siente que su movilidad es adecuada, con independencia de que presente alguna discinesia. Las fluctuaciones motoras mejoran inicialmente cuando se administra el medicamento fuera de las comidas, lo que sugiere que la mayoría de estas fluctuaciones tiene un origen farmacocinético, hipótesis que es avalada por la práctica desaparición de las fluctuaciones motoras en sujetos tratados con infusiones duodenales de levodopa (Duodopa®), que supone un aporte constante de levodopa.

La gran cantidad de radicales libres que se generan en el metabolismo de la dopamina hizo pensar a algunos investigadores que la levodopa podría acelerar el curso progresivo de la enfermedad. Ello hizo que, durante muchos años, el tratamiento con levodopa se retrasara hasta que el paciente desarrollara un cierto grado de incapacidad motora. Sin embargo, hoy en día no existe ninguna evidencia sobre la toxicidad de la levodopa y, de hecho, la mayoría de las guías terapéuticas indican que la levodopa con IDD (200-1.000 mg, repartidos en 3 o 4 dosis) debe ser el tratamiento de inicio en pacientes con enfermedad de Parkinson y edad superior a 70 años. En menores de 70 años deben utilizarse agonistas dopaminérgicos como primera opción de tratamiento y añadir la combinación de levodopa e IDD cuando los síntomas no estén bien controlados. Deben utilizarse las dosis más bajas posibles de agonistas dopaminérgicos que proporcionen una eficacia terapéutica. Los efectos secundarios más importantes de la levodopa son náuseas, vómitos, hipotensión ortostática, somnolencia, discinesias y alucinaciones; en este sentido, la utilización de domperidona 30 minutos antes de las comidas conjuntamente con la levodopa controla de forma eficaz las manifestaciones gastrointestinales.

Figura_2_fmt

Figura 2.Mecanismo de acción de los fármacos antiparkinsonianos. A: La L-dopa entra en la neurona transmisora y se convierte en dopamina, que es liberada al espacio sináptico. B: Los agonistas dopaminérgicos estimulan directamente los receptores dopaminérgicos de la neurona del núcleo estriado.

Los agonistas dopaminérgicos actúan estimulando directamente los receptores dopaminérgicos que se encuentran en la membrana celular de las neuronas de proyección estriatales. Existen diferencias entre los distintos agonistas dopaminérgicos en base a su afinidad por los diferentes subtipos de receptores (D1, D2 o D3), su estructura química (ergóticos y no ergóticos) y semivida plasmática. Los agonistas de estructura ergótica (bromocriptina, lisurida, pergolida y cabergolina) pueden producir reacciones fibróticas serosas o valvulares cardiacas, por lo que su utilización en la clínica es muy escasa y son siempre fármacos de segunda elección. Cuando se utilizan, es necesario realizar una ecografía cardiaca cada 3 meses.

Los no ergóticos (ropinirol, pramipexol, rotigotina y apomorfina) son más utilizados que los anteriores. Todos ellos han demostrado ser eficaces en el tratamiento de las primeras fases de la enfermedad de Parkinson, sin que haya ninguna superioridad de uno frente a otro con respecto a la mejoría de los síntomas parkinsonianos o la menor incidencia de discinesias, aunque el pramipexol tiene una cierta acción antidepresiva y mejora la apatía, mientras que la rotigotina mejora las escalas de sueño, la acinesia matutina y también el humor, por lo que estaría indicado en pacientes con problemas nocturnos.

Los agonistas dopaminérgicos producen más efectos secundarios que la levodopa; los más frecuentes son: náuseas, vómitos, hipotensión ortostática, edemas maleolares, alucinaciones, ataques de sueño y trastornos del control de los impulsos (ludopatía, conductas de hipersexualidad, comidas compulsivas en forma de atracones, etc.). El trastorno del control de los impulsos es más frecuente en varones jóvenes y su aparición obliga a disminuir o interrumpir el tratamiento con estos fármacos. Algunos casos mejoran con amantadina.

Como ya se ha indicado, los agonistas dopaminérgicos son los fármacos de elección en monoterapia en el tratamiento inicial de los pacientes de inicio anterior a los 70 años, ya que producen menos complicaciones motoras (fluctuaciones y discinesias) que la levodopa, sin que ello ningún efecto neuroprotector como inicialmente se había sugerido.

Entre los inhibidores de la catecol-O-metil transferasa (COMT), el medicamento de referencia ha sido hasta ahora la entacapona, cuya administración asociada a la levodopa proporciona un incremento del número de horas del estado on de 1- 1,5 horas. Ha demostrado ser eficaz también en pacientes con fluctuaciones motoras (fenómenos on/off) leves, con una eficacia similar a la rasagilina. Históricamente, la tolcapona es el primer miembro de la serie, pero su comercialización fue suspendida en 1998 por motivos de hepatotoxicidad, rehabilitándose el registro en 2005, aunque como medicamente de hospitalario (H). Debido al riesgo de daño hepático agudo, potencialmente mortal, no se debe considerar como un tratamiento de primera línea complementario a levodopa/benserazida o levodopa/carbidopa.

Figura_3_fmt

Figura 3.Mecanismo de acción de los fármacos antiparkinsonianos. C: Existen enzimas que metabolizan la dopamina. La inhibición de las mismas evita que la dopamina se degrade y pueda estimular a los receptores dopaminérgicos. COMT: catecol-o-metil-transferasa; MAO B: monoamino oxidasa tipo B.

Los fármacos anticolinérgicos son históricamente los primeros utilizados para el tratamiento de la enfermedad de Parkinson; en general, la rigidez y la bradicinesia son los síntomas que mejoran más. Su mecanismo de acción está asociado a la hiperactividad colinérgica que se crea en los ganglios basales como consecuencia de la pérdida del tono dopaminérgico estriatal. El trihexifenidilo, el biperideno y la prociclidina son fármacos anticolinérgicos muy poco utilizados actualmente por su escaso efecto antiparkinsoniano y el número importante de efectos secundarios que producen, entre los que cabe destacar: sequedad de boca, estreñimiento, visión borrosa, alteraciones cognitivas (pérdida de memoria, confusión, alucinaciones que pueden llegar a confundirse con un cuadro demencial) y retención urinaria (sobre todo en los varones). Es importante señalar que, una vez que se introducen, es muy difícil retirarlos por la reaparición de los síntomas (temblor) y que, si se eliminan bruscamente, puede aparecer un incremento de los síntomas, sobre todo del temblor (efecto rebote). Por otro lado, el tratamiento prolongado con anticolinérgicos puede favorecer el desarrollo de patologías de tipo Alzheimer en los pacientes con enfermedad de Parkinson.

La selegilina y la rasagilina son inhibidores irreversibles de la monoamino oxidasa tipo B (MAO B) y su acción antiparkinsoniana está asociada al bloqueo de una de las vías de metabolización de la dopamina, lo que se traduce en un aumento de los niveles de dopamina en el estriado. Ambas moléculas, y en especial la rasagilina, tienen una actividad antiapoptótica, al estabilizar la permeabilidad del poro mitocondrial, lo que les confiere propiedades neuroprotectoras en modelos animales de enfermedad de Parkinson, aunque tal propiedad no es tan evidente en pacientes humanos. Este tipo de fármacos pueden producir un “efecto queso” (ataques de cefalea y crisis hipertensivas en relación a la ingesta de alimentos ricos en tiramina, como queso, vino, etc.) si se utilizan dosis altas, ya que pierden su selectividad por la isoforma B y producen un incremento de los niveles plasmáticos de tiramina. No se deben utilizar cuando el paciente esté tomando inhibidores de la recaptación de serotonina, ya que estos fármacos pueden favorecer el desarrollo de un síndrome serotoninérgico caracterizado por hipertensión arterial, sudoración excesiva, mioclonías generalizadas y disminución del nivel de conciencia. Ambos IMAO pueden producirlo, pero no se han descrito casos con el uso de rasagilina.

La rasagilina es un fármaco muy utilizado en pacientes de reciente diagnóstico y síntomas parkinsonianos leves, aunque su acción antiparkinsoniana es también leve. En general, se tolera bien sin grandes efectos secundarios y, a diferencia de la selegilina, en su metabolización no se generan compuestos con actividad anfetamínica, por lo que no produce insomnio. La rasagilina ha demostrado ser eficaz también en pacientes con fluctuaciones motoras (fenómenos on/off) leves, con una eficacia similar a la entacapona, un inhibidor de la catecol-o-metil-transferasa (COMT). Su administración asociada a la levodopa proporciona un incremento del número de horas del estado on de 1- 1,5 horas. Algunos estudios han demostrado que la selegilina a dosis de 10 mg/día mejora el freezing (episodios de congelación) de la marcha en pacientes parkinsonianos.

La safinamida ha sido el último agente antiparkinsoniano comercializado en España (febrero 2016) y actúa como un inhibidor reversible (a diferencia de la selegilina y la rasagilina) y altamente selectivo (más de 1000 veces) de la MAO tipo B, lo que provoca un aumento en los niveles extracelulares de la dopamina en el cuerpo estriado. Asimismo, es capaz de reducir la liberación inducida de glutamato en los ganglios basales, sin afectar a los niveles basales de glutamato; también facilita el control de la excitabilidad neuronal mediante el bloqueo de los canales de sodio (Na+) dependientes del voltaje de forma dependiente del estado y modula los canales de calcio (Ca2+), aunque se ignora en qué medida estos mecanismos no dopaminérgicos contribuyen a su efecto antiparkinsoniano global. El medicamento ha sido autorizado para el tratamiento de pacientes adultos con enfermedad de Parkinson idiopática como tratamiento complementario a una dosis estable de levodopa sola o en combinación con otros medicamentos antiparkinsonianos, en pacientes en fase media o avanzada con fluctuaciones. No parece que presente una mayor eficacia que los otros IMAO-B.

La gran mayoría de los pacientes con enfermedad de Parkinson desarrollan al cabo de una media de 5 años de tratamiento, complicaciones motoras en forma de fluctuaciones motoras y discinesias, que en algunos casos son de difícil control. Algunos pacientes mejoran al llevar a cabo una redistribución proteica de los alimentos y al ingerir la medicación fuera de las comidas. Sin embargo, si estas medidas fallan, es preciso proceder a un reajuste farmacológico; para ello, en pacientes con fluctuaciones leves puede utilizarse selegilina o rasagilina en asociación a las dosis habituales de levodopa e IDD. Ambos fármacos proporcionan un incremento de 1-1,5 horas del tiempo en on al día y no intensifican de manera significativa las discinesias.

La sustitución de los preparados de levodopa/carbidopa por preparados que contengan además entacapona, aumentar el número diario de dosis de levodopa o asociar agonistas dopaminérgicos, en el caso de que el paciente no los esté tomando, puede ser de utilidad en algunos casos. Se recomienda la administración de agonistas dopaminérgicos de semivida larga, no ergóticos, para reducir las fluctuaciones y discinesias, ya que proporcionan una estimulación dopaminérgica más mantenida y fisiológica. No existen estudios que hayan demostrado mayor eficacia de un agonista dopaminérgico sobre otro con respecto al control de las fluctuaciones motoras. La apomorfina es un agonista dopaminérgico no ergótico que mejora los síntomas motores, considerándosele como fármaco de rescate de los periodos off. Los efectos secundarios más frecuentes son las náuseas y los vómitos. Otras alternativas para el tratamiento de las fluctuaciones motoras graves consisten en la administración de apomorfina subcutánea en infusión continua o de levodopa duodenal (Duodopa®), aunque esta última requiere la realización de una gastrostomía para permitir que la levodopa alcance directamente el duodeno evitando así el vaciamiento gástrico. Ambas formas de administración reducen de forma significativa las fluctuaciones motoras y, en menor grado, las discinesias.

Finalmente, cabe citar a la amantadina, un fármaco con actividad antiglutamatérgica, entre otras, que reduce de forma significativa la intensidad de las discinesias; sin embargo, puede producir edemas maleolares, confusión e insomnio. Debe administrarse con precaución en sujetos con insuficiencia renal.

Actualmente, el tratamiento farmacológico inicial de la enfermedad de Parkinson se fundamenta en la fisioterapia para reducir el deterioro del tono y la coordinación muscular y en el tratamiento de los síntomas motores cuando estos comienzan a afectar significativamente al estilo y calidad de la vida del paciente; adicionalmente, puede ser preciso actuar frente a otros síntomas asociados de naturaleza no motriz, mediante tratamientos específicos.

No hay un consenso generalizado sobre cuál es el mejor fármaco para iniciar el tratamiento, ni tampoco cuándo el momento preciso para realizarlo. Posiblemente, si los síntomas son leves, algunos expertos consideran que podría evitarse el tratamiento farmacológico durante las primeras fases de la enfermedad; en cualquier caso, esta decisión debe hacerse de forma individualizada, atendiendo a la gravedad de los síntomas, la afectación de la mano dominante, la presencia de bradicinesia y de trastornos de la marcha, la interferencia con las actividades laborales o de ocio, el riesgo de complicaciones motoras y neuropsiquiátricas e incluso – en no menor medida – las preferencias del paciente.

En general, la levodopa es el fármaco más eficaz en el control de los síntomas motores, por lo que puede utilizarse en monoterapia (siempre asociada a un inhibidor de la dopa descarboxilasa) en los estadios iniciales de la enfermedad; no obstante, muchos autores consideran que los agonistas dopaminérgicos son los fármacos de elección en monoterapia en el tratamiento inicial de los pacientes de inicio anterior a los 70 años, ya que producen menos complicaciones motoras (fluctuaciones y discinesias) que la levodopa, reservándose ésta como terapia inicial para los mayores de 70 años.

Los IMAO-B se emplean para el tratamiento complementario a una dosis estable de levodopa sola o en combinación con otros medicamentos antiparkinsonianos, en pacientes en fase media o avanzada con fluctuaciones. Igualmente, la administración de entacapona asociada a la levodopa proporciona un incremento del número de horas del estado on de 1- 1,5 horas.

Los agentes anticolinérgicos se consideran de segunda línea y pueden ser utilizados en monoterapia en pacientes menores de 70 años con temblor predominante sin deterioro cognitivo ni enfermedades neuropsiquiátricas; también pueden ser útiles cuando persiste el temblor tras el inicio de levodopa. Tampoco la amantadina es un fármaco de primera elección, pero puede usarse durante un periodo corto de tiempo en cuadros leves en pacientes en los que sea fundamental el control de la acinesia, la rigidez y el temblor.

ACCIÓN Y MECANISMO

La opicapona es un inhibidor periférico, de alta afinidad, reversible y selectivo de la catecol-O-metil transferasa (COMT). Cuando la levodopa se administra conjuntamente con un inhibidor periférico de la DOPA-descarboxilasa (carbidopa, benserazida), su principal vía metabólica periférica es precisamente la COMT, que transforma la levodopa en 3-O-metildopa. Ésta es capaz de competir con la levodopa en el sistema de transporte activo de la barrera hematoencefálica (astrocitos), reduciendo la penetración de levodopa en el sistema nervioso central y, con ello, su capacidad de transformarse en dopamina. Por consiguiente, la inhibición de la COMT a nivel periférica incrementa la disponibilidad de la levodopa en el sistema nervioso central; en concreto, se estima que la adición de opicapona al tratamiento con levodopa/inhibidor de la DOPA descarboxilada incrementa en torno a un 100% dicha disponibilidad, prolongando los efectos antiparkinsonianos de la levodopa en tanto que precursora de la dopamina, auténtica responsable del efecto antiparkinsoniano. Debido a la elevada afinidad de la opicapona por la COMT la velocidad de disociación de esta unión es baja, lo que permite mantener un efecto estable sobre los niveles plasmáticos de levodopa con una única dosis diaria de opicapona.

El medicamento ha sido autorizado oficialmente como terapia adyuvante a las preparaciones de levodopa/inhibidores de la DOPA descarboxilasa en pacientes adultos con enfermedad de Parkinson y fluctuaciones motoras de final de dosis que no puedan ser estabilizados con estas combinaciones.

ASPECTOS MOLECULARES

Figura_4_fmt

La opicapona es un inhibidor de la COMT, estructural y farmacológicamente relacionada con la tolcapona y la entacapona. En todos ellos destaca la presencia de un grupo nitro (-NO2), fuertemente desactivante, en el anillo catecólico (que recuerda la estructura de la DOPA), lo que se traduce en que la molécula se disocia de la COMT de forma mucho más lenta que la propia DOPA. En el caso de la opicapona, su pequeña constante de disociación le confiere un estatus de inhibidor reversible de larga duración del enzima.

EFICACIA Y SEGURIDAD CLÍNICAS

La eficacia y la seguridad clínicas de la opicapona han sido adecuadamente contrastadas en las indicaciones autorizadas mediante dos ensayos clínicos principales de fase 3 (confirmatorios de eficacia y seguridad), aleatorizados, multicéntricos, de brazos paralelos, doblemente ciegos y controlados con placebo y comparador activo (entacapona). Ambos fueron realizados con pacientes afectados por enfermedad de Parkinson que, pese a estar siendo tratados con levodopa y un inhibidor de la DOPA descarboxilasa (IDD: carbidopa o benserazida), presentaban fluctuaciones motoras de final de dosis. Cabe recordar que estas últimas, referidas habitualmente como fenómenos on-off, son una sucesión de respuestas de corta duración que aparecen con cada una de las dosis de levodopa y, en particular, la fase off se define como aquella durante la que se manifiesta lentitud (bradicinesia) o falta de movilidad (acinesia) relacionada con la finalización de la actividad de cada dosis de levodopa.

Los pacientes presentaban edades medias comprendidas entre los 61 y 65 años y su promedio diario de duración de las fases off era de 1,5 horas; todos estaban siendo tratados con una combinación de levodopa y un inhibidor de la DOPA descarboxilasa (IDD), con 3-8 dosis orales diarias. La duración de ambos estudios fue de 14-15 semanas (fase doblemente ciega), con extensión posterior (estudio abierto) hasta un año, en la que todos los pacientes recibieron opicapona. La variable principal de eficacia utilizada en ambos estudios consistió en la variación (reducción) media de la fase off desde el inicio del tratamiento con opicapona durante el periodo de estudio doblemente ciego (14-15 semanas) en relación al placebo y al comparador activo (entacapona). Dichos periodos fueron obtenidos a partir del registro diario de cada paciente.

En el primero de los estudios (Ferreira, 2015; BI-PARK 1) se asignó aleatoriamente a 600 pacientes, con edades comprendidas entre los 30 y 83 años, procedentes de 19 países europeos y de Rusia, para recibir dosis orales de 5, 25 o 50 mg/24 h, placebo o entacapona (200 mg conjuntamente con cada dosis de levodopa). Al final del periodo doblemente ciego (14-15 semanas), la variación media de la duración de la fase off fue de -56,0 minutos para el placebo, de -96,3 para entacapona, de -91,3 para la dosis de 5 mg/24 h de opicapona, de -85,9 para la de 25 mg y de -116,8 para la de 50 mg/24 h. En términos estadísticos, la dosis de 50 mg de opicapona fue superior al placebo (-60,8 min; IC95% -97,2 a -24,4; p=0,0015) y no inferior a la entacapona (-26,2 min; IC95% -63,8 a 11,4; p=0,0051). El tratamiento con las dosis de 5 (p=0,056) y 25 mg (p=0,080) de opicapona no fueron significativamente diferentes del placebo.

En el segundo de los estudios (Lees, 2017; BI-PARK 2) un grupo de 427 pacientes (60% varones; 63 años de promedio de edad) con características patológicas similares al estudio anterior, fueron aleatoriamente asignados a uno de los siguientes grupos de tratamiento: placebo, opicapona 25 mg/24 h y opicapona 50 mg/24 h; de estos, finalizaron 376 (88%), de los cuales 286 (76%) finalizaron la fase de extensión del estudio de un año de duración. Los resultados mostraron que, al final de la fase doblemente ciega (14-15 semanas), la variación media de la duración de la fase off fue de -64,5 min con placebo, 101,7 con opicapona 25 mg y -118,8 con opicapona 50 mg; las diferencias ajustadas frente a placebo fueron estadísticamente significativas para la dosis de 50 mg de opicapona (-54,3 min; IC95% -96,2 a -12,4; p=0,008), pero no con la de 25 mg (-37,2 min; IC95% -80,8 a 6,4; p=0,11). La reducción de la fase off se mantuvo a lo largo del año de duración de la fase abierta (-126,3 min).

Desde el punto de vista de la seguridad, la incidencia global de eventos adversos emergentes totales (50-55%) y severos (3,5-4,3%), fue similar a la observada con placebo. Lo más relevante es la incidencia de discinesia con ambas dosis de opicapona, con 7,6% (25 mg) y 15,7% (50 mg) vs. 8,2% con entacapona y 4,1% con placebo en el estudio BI-PARK-2, que aumenta hasta un 23,2% (25 mg) y 23,3% (50 mg) vs. 8,1% con placebo, en el BI-PARK-2. No obstante, en ambos estudios, la incidencia de discinesia se redujo sustancialmente con la continuación del tratamiento. El estreñimiento y el insomnio también fueron más frecuentes que el placebo, pero se encuentran en la misma línea que la entacapona. Los eventos adversos más comunes emergentes durante el tratamiento están descritos en la tabla 1.

Tabla 1. Incidencia (%) de eventos adversos emergentes durante
el tratamiento con opicapona

Evento adverso

Placebo

Entacapona

Opicapona
25 mg

Opicapona
50 mg

Discinesia

4,1-8,1

8,2

7,6-23,2

15,7-23,3

Estreñimiento

1,5-2,5

4,1

0-9,6

6,1-6,7

Insomnio

0,8-2,2

5,7

5,9-8,0

1,3-6,1

Sequedad de boca

1,7

1,6

2,5-10,4

1,7-4,0

↑ Creatina fosfocinasa

0-3,7

0,8

1,7-4,0

0,9-8,0

Hipertensión

2,2-2,5

1,6

1,7-6,4

1,7-4,0

Vértigo

0,8-1,5

4,1

3,2-5,0

2,6-4,0

Náusea

1,7-5,9

6,6

2,5-6,4

2,6-3,3

Cefalea

2,5-6,6

2,5

1,7-4,8

3,5-4,0

Infección urinaria

0-1,5

1,6

0,8-2,4

0,9-6,0

ASPECTOS INNOVADORES

La opicapona es un inhibidor periférico, de alta afinidad, reversible y selectivo de la catecol-O-metil transferasa (COMT), análogo a la tolcapona y entacapona. Esta inhibición de la COMT a nivel periférico incrementa la disponibilidad de la levodopa en el sistema nervioso central, prolongando los efectos antiparkinsonianos de la levodopa. Debido a la elevada afinidad de la opicapona por la COMT la velocidad de disociación de esta unión es baja, lo que permite mantener un efecto estable sobre los niveles plasmáticos de levodopa con una única dosis diaria de opicapona. El medicamento ha sido autorizado oficialmente como terapia adyuvante a las preparaciones de levodopa/inhibidores de la DOPA descarboxilasa (carbidopa/benserazida) en pacientes adultos con enfermedad de Parkinson y fluctuaciones motoras de final de dosis que no puedan ser estabilizados con estas combinaciones.

Los datos clínicos obtenidos a partir de los dos ensayos clínicos de fase 3, controlados con placebo y (uno de ellos) con entacapona, muestran un efecto modesto pero clínicamente relevante sobre la duración de la fase off en los pacientes parkinsonianos tratados con levodopa/inhibidor de DOPA descarboxilasa que presentaban fluctuaciones motoras de final de dosis. En concreto, la dosis de 50 mg opicapona reduce la duración acumulada diaria en torno a 50-55 minutos más que el placebo y cerca de 25 minutos más que entacapona, aunque en este caso la diferencia no resultó ser estadísticamente significativa, mientras que las dosis de 5 y 25 mg de opicapona resultaron claramente inferiores a la de 50 mg, por lo que puede afirmarse, al menos, que la opicapona (50 mg) no es inferior a la entacapona (200 mg con cada dosis de levodopa).

Desde el punto de vista de la seguridad, el perfil es similar al de la entacapona, si bien la incidencia de discinesia es algo mayor, al menos durante las primeras fases del tratamiento. Esto sugiere que podría ser recomendable reducir la dosis de levodopa durante los primeros días o semanas del tratamiento con opicapona, con el fin de prevenir cuadros intensos de discinesia en los pacientes. No se ha observado ningún efecto que recuerde la hepatotoxicidad de la tolcapona2, su antecedente primario.

Así pues, nos encontramos con un inhibidor de la COMT comparable en eficacia y seguridad a la entacapona, aunque con la potencial ventaja de requerir una única administración oral diaria (la entacapona debe administrarse conjuntamente con cada dosis de levodopa/inhibidor de DOPA descarboxilasa). Sin embargo, esta supuesta ventaja es más teórica que práctica, dado que la dosificación de la levodopa/inhibidor de DOPA descarboxilasa no varía con la opicapona y, dado que actualmente hay disponibles formulaciones conjuntas de entacapona/levodopa/carbidopa (EFG, Stalevo®), no parece que la opicapona aporte ninguna novedad tampoco en este terreno.

VALORACIÓN

OPICAPONA

7063.jpg

ONGENTYS® (Bial)

Grupo Terapéutico (ATC): N04BX. SISTEMA NERVIOSO. Antiparkinsonianos: agentes dopaminérgicos: otros

Indicaciones autorizadas: Terapia adyuvante a las preparaciones de levodopa/inhibidores de la DOPA descarboxilasa en pacientes adultos con enfermedad de Parkinson y fluctuaciones motoras de final de dosis que no puedan ser estabilizados con estas combinaciones.

sin INNOVACIÓN. No implica aparentemente ninguna mejora farmacológica ni clínica en el tratamiento de las indicaciones autorizadas.

FÁRMACOS RELACIONADOS REGISTRADOS EN ESPAÑA

Fármaco

Medicamento®

Laboratorio

Año

Tolcapona

Tasmar

Meda*

1997**

Entacapona

Contam

Novartis

1999

Opicapona

Ongentys

Bial

2017

* Transferido por Valeant en 2009 a Meda.

** Retirado por Farmacovigilancia (hepatotoxicidad) en 1998 y rehabilitado en 2005, como medicamento hospitalario.

BIBLIOGRAFÍA

 

Ácido desoxicólico ▼ Belkyra® (Allergan) en acumulación de grasa submentoniana (papada)

Resumen

El ácido desoxicólico es una sustancia con propiedades detergentes, capaz de disgregar las grasas y, administrado localmente sobre tejido adiposo, puede provocar la desestructuración de las membranas celulares de los adipocitos, actuando como un agente citolítico. Ha sido autorizado, en administración para el tratamiento de la convexidad o plenitud de moderada a grave asociada con la grasa submentoniana en adultos, cuando la presencia de grasa submentoniana tiene un efecto psicológico en el paciente. Con hasta 4-6 tratamientos separados un mes entre ellos se duplica el porcentaje de pacientes que experimentan una reducción clínicamente relevante de la grasa submentoniana, en relación al placebo, así como la de pacientes satisfechos con el tratamiento; incluso el porcentaje de mejora del impacto psicológico sobre los pacientes llega a triplicarse frente al placebo. Las soluciones para adipolisis por inyección que contienen desoxicolato sódico parecen tener un perfil de efectos adversos predecible, con dolor, hinchazón y adormecimiento local durante el período inicial posterior a la inyección, aunque un pequeño porcentaje de pacientes puede presentar paresia del nervio mandibular marginal o disfagia; no obstante, estos efectos tienden a resolverse espontáneamente. Aunque pueda considerarse como una indicación terapéutica con fines cosméticos, la mejora del aspecto de la cara – determinado entre otros aspectos por la existencia de papada significativa – es relevante para algunas personas que experimentan una intensa ansiedad como consecuencia del rechazo de su propia imagen estética. Parece razonable considerar a este medicamento como modestamente innovador, por dos motivos fundamentales. El primero de ellos es ser el primero de este tipo de tratamientos que es sometido al rigor metodológico de los ensayos clínicos, utilizando criterios estandarizados de validación de la respuesta; aunque los resultados no siempre sean los deseados, son aceptables en dos tercios de los pacientes. El segundo de estos motivos es que se constituye en alternativa real a considerar frente a la opción quirúrgica, siempre ligada a un mayor riesgo y coste para el paciente, amén de no garantizar tampoco los resultados finales.

ASPECTOS FISIOPATOLÓGICOS

La popularmente conocida como papada consiste en una distensión de la piel (típicamente en forma convexa) en zona entre el mentón y el cuello, debida a la acumulación de grasa subcutánea en la zona, así como a la progresiva pérdida de elasticidad cutánea (por empobrecimiento en colágeno y agua, principalmente). Aunque en la mayoría de las personas la aparición de la papada es asumida de forma natural como un aspecto inherente al envejecimiento, algunas experimentan una intensa ansiedad como consecuencia del rechazo de su propia imagen estética; por otro lado, existen circunstancias patológicas que acrecientan de forma sustancial el tamaño y la deformidad de la papada, todo lo cual puede justificar la adopción de medidas correctoras, tanto de tipo farmacológico como quirúrgico.

El compartimento submentoniano (por debajo del mentón) es una formación anatómica consistente una cámara areolar situada entre el músculo platisma (cutáneo del cuello) y la dermis. El platisma está situado en la región ánterolateral del cuello, por encima del músculo esternocleidomastoideo; se trata de una delgada lámina muscular que se extiende desde la parte superior del tórax al borde inferior de la mandíbula y está inmerso en el tejido celular subcutáneo del cuello (fascia cervical superficial). Anatómicamente, el pliegue submentoniano está formado por el septo submental y crea el borde anterior o mesial, y el borde distal o posterior está formado por el septo hioide; los septos digástricos formaron los bordes laterales de este compartimento.

La grasa subcutánea de la cara no se encuentra formando una capa continua sino que está compartimentada. Los bordes de los compartimientos están formados por septos fasciales que van desde la fascia profunda o periostio y se insertan en la dermis. Los cambios en el volumen y la posición de estos compartimentos grasos son determinantes para el aspecto de la piel, como consecuencia de los cambios que se producen con la edad o debido a determinadas enfermedades. En particular, el compartimento submentoniano de grasa juega un papel determinante en la apariencia estética del cuello y, en general, de la cara. La deformación de este compartimento y la acumulación de grasa, especialmente por encima (más cercana a la piel) del músculo platisma – grasa pre-platismal – en el mismo provocan cambios en la piel, aunque también es importante el estado del platisma y del hueso subyacente.

La práctica de la mesoterapia, término acuñado por el médico francés Michel Pistor en la década de los 50 del pasado siglo, se refiere a la inyección subcutánea de sustancias diseñadas para mejorar la apariencia de los tejidos adiposos mediante un proceso de adipolisis. Ésta se refiere la inyección de sustancias citotóxicas en tejidos grasos con la misión de destruirlos o, al menos, reducir su tamaño de forma selectiva, y con ello mejorar la estética al disminuir el volumen de la grasa acumulada a nivel subcutáneo en determinadas zonas corporales. Los intentos iniciales en este campo utilizaron preparaciones intravenosas de desoxicolato sódico y fosfatidilcolina derivada de la soja, que fueron autorizadas hace décadas en algunos países para el tratamiento intravenoso de embolias grasas y dislipidemias, pero no así en la Unión Europea ni en Estados Unidos. Aunque inicialmente se consideraba que el ingrediente activo en estas inyecciones era la fosfatidilcolina, posteriores investigaciones descubrieron que las inyecciones de desoxicolato de sodio sin fosfatidilcolina eran capaces de inducir la lisis de las células grasas, mostrando además una afinidad por el tejido adiposo, pero preservando la dermis y la epidermis superpuestas a la capa grasa cutánea.

La investigación con el desoxicolato sódico mostró que, usado como adipolipolítico, actúa como un detergente de carácter iónico, lo cual está en sintonía con el hecho de que el ácido desoxicólico forma parte de las sales biliares humanas, cuya misión fisiológica consiste, precisamente, en facilitar la dispersión y solubilidad de las grasas presentes en los alimentos que llegan al intestino delgado. Concretamente, observaciones realizadas in vitro mostraron que su administración sobre células del tejido adiposo provocaba la alteración de bicapa fosfolipídica de la membrana celular y conducía a la lisis de los adipocitos. Los detergentes iónicos, tales como el desoxicolato sódico, alteran la integridad de las membranas introduciendo sus grupos hidroxilo (hidrofílicos) en el núcleo hidrofóbico de la bicapa, provocando su desorganización, lo que conlleva también a la disgregación de las proteínas presentes en la membrana.

ACCIÓN Y MECANISMO

El ácido desoxicólico es una sustancia con propiedades detergentes, capaz de disgregar las grasas y, administrado localmente sobre tejido adiposo, puede provocar la desestructuración de las membranas celulares de los adipocitos, actuando como un agente citolítico. Ha sido autorizado, en administración para el tratamiento de la convexidad o plenitud de moderada a grave asociada con la grasa submentoniana en adultos, cuando la presencia de grasa submentoniana tiene un efecto psicológico en el paciente.

El efecto citolítico sobre los adipocitos tras la administración local de una solución de ácido desoxicólico es seguido de una respuesta tisular local que induce la atracción de macrófagos hacia la zona, los cuales actúan fagocitando y, posteriormente, eliminando los desechos celulares y los propios lípidos disgregados. Tras la acción de los macrófagos, se produce una proliferación de los fibroblastos presentes que da lugar a un engrosamiento de los septos fibrosos.

La administración local de la solución de ácido desoxicólico debe realizarse en la zona submentoniana, asegurándose de que exista suficiente cantidad de grasa acumulada entre la dermis y el músculo platisma (grasa pre-platisma, más superficial), lo que requiere la actuación de personal sanitario adecuadamente instruido y con experiencia en este tipo de administraciones. Debe haber 1 cm de separación entre cada punto de inyección (hasta un máximo de 50 por sesión); pudiendo realizarse hasta un máximo de 6 sesiones, con una separación mínima de al menos 4 semanas. Las inyecciones deben realizase siempre al menos 1 cm por debajo del borde inferior de la mandíbula (desde el ángulo de la mandíbula al mentón) y en las zonas específicamente marcadas donde se acumula la grasa submentoniana.

ASPECTOS MOLECULARES

Figura_1_fmt

El ácido desoxicólico un constituyente natural de las sales biliares en el ser humano y, por tanto, presenta una estructura esteroídica (derivada del núcleo de ciclopentanoperhidrofenantreno). Su acción detergente es de carácter iónico, ya que deriva de su capacidad para intercalar los restos hidroxilo (-OH), de carácter hidrofílico, en la zona hidrofóbica de la bicapa lipídica de la membrana celular, provocando su desorganización.

EFICACIA Y SEGURIDAD CLÍNICAS

La eficacia y la seguridad clínicas de la aplicación intradérmica de ácido desoxicólico han sido adecuadamente contrastadas en las indicaciones autorizadas mediante cuatro ensayos clínicos de fase 3 (confirmatorios de eficacia y seguridad), aleatorizados, multicéntricos, doblemente ciegos y controlados con placebo; dos de ellos – metodológicamente iguales – fueron realizados en la Unión Europea y otros dos, también iguales entre sí, fueron llevados a cabo en Norteamérica (Estados Unidos y Canadá). En todos los estudios, las variables clínicas primarias fueron determinadas 12 semanas después del final del tratamiento (AEMPS, 2017).

Los ensayos incluyeron a adultos de entre 19 y 65 años que presentaban convexidad moderada o grave o plenitud asociadas con grasa submentoniana (de grado 2 o 3, según una escala de 5 puntos, en la que 0 = ausente y 4 = extremo), valorada con puntuaciones de médico y paciente. Los pacientes recibieron un máximo de 4 tratamientos, en intervalos de 28 días, en los ensayos realizados en la Unión Europea y un máximo de 6 en los realizados en Norteamérica, totalizando 1.503 pacientes (757 tratados con ácido desoxicólico y 746 con placebo).

La media de edad en los ensayos realizados en la Unión Europa fue de 46 años y el IMC medio fue de 26. La mayor parte de los pacientes fueron mujeres (75%) y de raza blanca (94%); al inicio, el 68% de los pacientes presentaba una gravedad de GSM valorada como moderada por el médico y el 32% como grave. En los ensayos realizados en Norteamérica, la media de edad fue de 49 años y el IMC medio fue de 29 kg/m2. La mayor parte de los pacientes eran mujeres (85%) y de raza blanca (87%). Al inicio, el 51% de los pacientes presentaba una GSM valorada por el médico como moderada y el 49% como grave. En todos los casos se utilizó una solución tamponada de ácido desoxicólico al 1%, siendo el volumen inyectado de 0,2 ml (2 mg de ácido desoxicólico) por punto de inyección, con una distancia de 1 cm entre cada punto (2 mg/cm2), hasta un máximo 100 mg (10 ml; 50 inyecciones) en cada sesión de tratamiento para toda la zona de tratamiento.

Las variables de eficacia co-primarias en los ensayos de la Unión Europea consistieron en las puntuaciones de la grasa submentoniana notificadas por el médico (Clinician-Reported Submental Fat Rating Scale; CR-SMFRS) y la valoración de satisfacción del paciente (Subject Self Rating Scale, SSRS). También se valoró la puntuación de la grasa submentoniana notificada por los pacientes (Patient-Reported Submental Fat Rating Scale; PR-SMFRS) y la escala de impacto de grasa submentoniana notificada por el paciente (Patient-Reported Submental Fat Impact Scale; PR-SMFIS)1. Los resultados encontrados fueron:

  • Porcentaje de pacientes que experimentaron una reducción de al menos 1 punto en las puntuaciones de la grasa submentoniana notificadas por el médico (CR-SMFRS): 64 vs. 29% (ácido desoxicólico vs. placebo) en la Unión Europea y 79 vs. 35% en Norteamérica.
  • Porcentaje de pacientes que experimentaron una reducción de al menos 1 punto en las puntuaciones de la grasa submentoniana notificadas por el paciente (PR-SMFRS): 63 vs. 34 en la Unión Europea y 80 vs. 38% en Norteamérica.
  • Porcentaje de pacientes satisfechos (desde extremadamente hasta ligeramente) con el tratamiento SSRS): 65 vs. 29% en la Unión Europea y 69 vs. 31% en Norteamérica.
  • Mejora porcentual media del impacto psicológico sobre el paciente (PR-SMFIS): 45 vs. 18% en la Unión Europea y 49 vs. 17% en Norteamérica.

Desde el punto de vista de la seguridad, el ácido desoxicólico presenta un perfil toxicológico relativamente benigno, caracterizado por frecuentes aunque poco importantes efectos adversos. Los más comunes (>10%) consistieron en efectos localizados en los puntos de inyección (dolor, edema, hinchazón, parestesia, induración, etc.). Menos frecuentes (1-10%) son cefalea, disfagia, náusea, tensión en la zona cutánea, hemorragias o hematomas locales, o lesiones del nervio en lugar de inyección.

ASPECTOS INNOVADORES

El ácido desoxicólico es una sustancia con propiedades detergentes, capaz de disgregar las grasas y, administrado localmente sobre tejido adiposo, puede provocar la desestructuración de las membranas celulares de los adipocitos, actuando como un agente citolítico. Ha sido autorizado, en administración para el tratamiento de la convexidad o plenitud de moderada a grave asociada con la grasa submentoniana en adultos, cuando la presencia de grasa submentoniana tiene un efecto psicológico en el paciente.

Hay datos clínicos contrastados que demuestran una mayor respuesta (Rzany, 2014) de la concentración al 2% vs. 1%. En concreto, los ensayos clínicos principales de fase 3 se han desarrollado con la formulación al 2%. En ellos se ha encontrado que con hasta 4-6 tratamientos separados un mes entre ellos se duplica el porcentaje de pacientes que experimentan una reducción clínicamente relevante de la grasa submentoniana, en relación al placebo, así como la de pacientes satisfechos con el tratamiento; incluso el porcentaje de mejora del impacto psicológico sobre los pacientes llega a triplicarse frente al placebo.

Las soluciones para adipolisis por inyección que contienen desoxicolato sódico parecen tener un perfil de efectos adversos predecible, con dolor, hinchazón y adormecimiento local durante el período inicial posterior a la inyección, aunque un pequeño porcentaje de pacientes puede presentar paresia del nervio mandibular marginal o disfagia; no obstante, estos efectos tienden a resolverse espontáneamente. Aún así, se han descritos casos raros de formación persistente de granuloma y ulceración cutánea con la correspondiente cicatrización. No obstante, este riesgo se puede mitigar seleccionando a los pacientes en función de su historia personal de enfermedades cutáneas y del tejido conectivo, así como informando a los pacientes que no compriman el área submentoniana después del procedimiento para reducir el riesgo de ulceración.

Con todo, hay estudios clínicos (Dover, 2016) que apoyan específicamente la seguridad de las inyecciones locales de ácido desoxicólico en esta indicación y demuestran que el dolor y los moretones asociados con el tratamiento se pueden mitigar mediante medidas simples, como la aplicación de frío, aunque se obtienen mejores resultados con la administración de un anestésico local (lidocaína) y, especialmente, añadiendo un AINE (ibuprofeno) y un antihistamínico (loratadina).

Aunque pueda considerarse como una indicación terapéutica con fines cosméticos, la mejora del aspecto de la cara – determinado entre otros aspectos por la existencia de papada significativa – es relevante para algunas personas que experimentan una intensa ansiedad como consecuencia del rechazo de su propia imagen estética; por otro lado, existen circunstancias patológicas que acrecientan de forma sustancial el tamaño y la deformidad de la papada, todo lo cual puede justificar la adopción de medidas correctoras, tanto de tipo farmacológico como quirúrgico.

Parece razonable considerar a este medicamento como modestamente innovador, por dos motivos fundamentales. El primero de ellos es ser el primero de este tipo de tratamientos que es sometido al rigor metodológico de los ensayos clínicos, utilizando criterios estandarizados de validación de la respuesta; aunque los resultados no siempre sean los deseados, son aceptables en dos tercios de los pacientes. El segundo de estos motivos es que se constituye en alternativa real a considerar frente a la opción quirúrgica, siempre ligada a un mayor riesgo y coste para el paciente, amén de no garantizar tampoco los resultados finales.

VALORACIÓN

ÁCIDO DESOXICÓLICO

6893.jpg

BELKYRA® (Allergan)

Grupo Terapéutico (ATC): D11AX. DERMATOLÓGICOS. Otros preparados dermatológicos.

Indicaciones autorizadas: Tratamiento de la convexidad o plenitud de moderada a grave asociada con la grasa submentoniana en adultos, cuando la presencia de grasa submentoniana tiene un efecto psicológico en el paciente.

INNOVACIÓN MODERADA. Aporta algunas mejoras, pero no implica cambios sustanciales en la terapéutica estándar

BIBLIOGRAFÍA

 

Selexipag ▼ Uptravi® (Actelion) en Hipertensión pulmonar

Resumen

Selexipag es un agonista selectivo del receptor IP de la prostaciclina, de larga duración. Es rápidamente metabolizado, dando lugar a su principal a un metabolito que mucho más potente que el propio selexipag y alcanza concentraciones plasmáticas entre tres y cuatro veces mayores que las de éste, motivo por el cual se considera al metabolito activo como principal responsable de la actividad biológica del selexipag. El medicamento ha sido autorizado para el tratamiento a largo plazo de la hipertensión arterial pulmonar (HAP) en pacientes adultos en clase funcional (CF) II-III de la OMS, en terapia de combinación en pacientes controlados, de forma insuficiente, con un antagonista del receptor de la endotelina (ARE) y/o un inhibidor de la fosfodiesterasa tipo 5 (PDE-5), o en monoterapia en pacientes que no son candidatos a estas terapias. El selexipag redujo significativamente en un 40% el riesgo de muerte primaria o de complicación relacionada con la hipertensión arterial pulmonar en relación al placebo, aunque el tratamiento se debió en gran medida a reducciones en la progresión de la enfermedad y en la necesidad de hospitalización por este motivo; sin embargo, el selexipag no redujo significativamente la mortalidad por todas las causas. Selexipag fue generalmente bien tolerado, con un perfil de eventos adversos consistente con otras terapias relacionadas con la vía de prostaciclina. Puede considerarse que el selexipag permite ampliar las opciones de tratamiento disponibles en pacientes con HAP en la vía de los agentes activos sobre receptores prostanoides, aunque con una mayor selectividad hacia los receptores IP de la prostaciclina y una mayor facilidad de administración.

ASPECTOS FISIOPATOLÓGICOS

Los pulmones reciben flujo venoso sistémico desde la arteria pulmonar y sangre arterial a través de la circulación bronquial. La función de esta última es la irrigación sanguínea de las vías aéreas y el flujo a través de este sistema corresponde apenas al 1% del débito cardiaco. De la circulación pulmonar depende la oxigenación de la hemoglobina, la eliminación de partículas y bacterias y la eliminación de dióxido de carbono. La totalidad del débito cardíaco pasa a través de este sistema.

La circulación pulmonar se caracteriza por su gran capacitancia y baja presión y resistencia. En reposo, existen amplios territorios capilares sin flujo. El reclutamiento de territorios capilares sin perfusión previa (reclutamiento vascular) y la distensión capilar permiten incrementar el flujo pulmonar de forma muy ostensible sin que aumente la presión arterial pulmonar. En condiciones normales, la presión sistólica de la arteria pulmonar (a nivel del mar), está entre 18 y 25 mm Hg, mientras que la diastólica es de 8 a 10 mm de Hg. Por su parte, la presión venosa pulmonar media es de 6 a 10 mm Hg. Esto supone que la diferencia de presión arterio-venosa que mueve al débito cardíaco a través del lecho pulmonar es de 2 a 10 mm Hg.

Según la Sociedad Española de Cardiología, la hipertensión pulmonar se define como la existencia de una presión media en la arteria pulmonar (PAPm) mayor de 25 mm Hg en reposo o de más de 30 mm Hg durante el ejercicio. En realidad, la hipertensión pulmonar es más un estado fisiopatológico que una enfermedad, presentándose en las etapas avanzadas de gran parte de las enfermedades cardiacas y pulmonares. No obstante, existe también como una enfermedad primaria o idiopática, que se caracteriza por tener una presión de capilar pulmonar venoso normal y cuya causa desconocida.

Existen una serie de condiciones que se asocian a mayor incidencia de hipertensión pulmonar, con características histológicas, clínicas, hemodinámicas y pronóstico semejante a la hipertensión pulmonar primaria. Este cuadro clínico observa en algunas enfermedades del tejido conectivo, SIDA, cirrosis y con algunos anorexígenos de tipo anfetamínico y cocaína.

Los principales síntomas asociados a la hipertensión pulmonar son la disnea de esfuerzo y fatigabilidad ante cualquier ejercicio físico, dolor torácico, síncope e insuficiencia cardiaca derecha. La disnea y fatigabilidad fácil se deben a la dificultad para entregar oxígeno durante actividad física como resultado de la inhabilidad para aumentar el débito cardíaco cuando la demanda aumenta en pacientes con enfermedad pulmonar pura y además por aumento de la presión venosa pulmonar en los pacientes con HTP secundaria. Por su parte, el dolor torácico se produce por isquemia ventricular derecha, por flujo coronario reducido ante una masa ventricular aumentada, y presiones sistólicas y diastólicas elevadas. El síncope, que frecuentemente se relaciona al esfuerzo, se produce por un débito muy disminuido, con caída del flujo cerebral, y puede ser exacerbado por la vasodilatación periférica durante el esfuerzo físico. Por su parte, la insuficiencia cardiaca derecha se produce por claudicación del ventrículo derecho.

En la hipertensión pulmonar secundaria los síntomas suelen ser poco llamativos, generalmente eclipsados por los de la enfermedad de base. La presión en la arteria pulmonar (PAP) depende de la resistencia vascular pulmonar (RVP), el gasto cardíaco (GC) y la presión del flujo de salida (PFS) poscapilar. Cualquier aumento en algunos de estos términos conducirá a hipertensión pulmonar, en la medida que los mecanismos de distensión y reclutamiento vascular pulmonar no puedan responder de forma compensatoria.

El aumento de la RVP implica una pérdida de área conjunta del territorio vascular arterial, que puede originarse por una obstrucción vascular, como sucede con los trombos pulmonares, por un estrechamiento de la luz vascular, como ocurre con la vasoconstricción arterial o bien por un engrosamiento de la pared vascular que también estrecha la luz arterial. El incremento del GC sucede cuando existen grandes cortocircuitos vasculares de izquierda a derecha, secundarios a importantes defectos del tabique cardíaco u otras malformaciones congénitas cardiovasculares. No obstante, la causa más común de hipertensión pulmonar es el aumento de la PFS, generalmente secundario a disfunción ventricular izquierda, con menor frecuencia por enfermedad de la válvula mitral y sólo en muy raras ocasiones por afectación del territorio venoso pulmonar.

La hipertensión pulmonar primaria tiene una incidencia bajísima, de apenas 2/1.000.000 personas, es algo más común en mujeres (1,7:1) y se presenta más frecuentemente entre la tercera y cuarta década de la vida. Considerada en conjunto, la hipertensión arterial primaria y secundaria tiene una prevalencia de 15-52 casos por millón de habitantes.

En condiciones normales la célula del endotelio pulmonar mantiene a la célula muscular lisa en estado de relajación. En la hipertensión pulmonar primaria existe una anomalía del endotelio vascular pulmonar en que se produce un aumento de los mediadores endoteliales vasoconstrictores, así como de los mediadores plaquetarios vasoconstrictores y una disminución de la actividad de canales de potasio del músculo liso, con aumento del calcio intracelular y aumento del tono vascular. Esto impide o dificulta la obtención de un estado de relajación del músculo liso, y en un estado procoagulante que facilita el desarrollo de trombosis.

Algunos estudios sugieren que la hipertensión pulmonar primaria puede ocurrir en hasta el 33% de los pacientes con esclerodermia difusa. De hecho, la hipertensión pulmonar puede ser una causa principal de muerte en estos pacientes.

La hipertensión pulmonar secundaria a enfermedad respiratoria suele ser de grado moderado, con cifras PAP media inferiores a 40 mm Hg. El mecanismo causante de este tipo de hipertensión es la vasoconstricción hipóxica del lecho arterial pulmonar. Otros mecanismos, como la pérdida de vasos pulmonares en el enfisema, la compresión capilar en zonas hiperinsufladas o la hiperviscosidad causada por policitemia pueden agravarla. La enfermedad cardiaca suele ser la causa más frecuente de hipertensión pulmonar, especialmente el fallo ventricular izquierdo secundario a hipertensión arterial sistémica o enfermedad coronaria; menos habitual es la enfermedad mitral o las tumoraciones cardíacas como el mixoma.

La obstrucción vascular pulmonar ha de ser extensa para que se desarrolle hipertensión pulmonar ya que, con pulmones sanos, el lecho vascular pulmonar puede obliterarse más del 50 % sin que se eleve de forma significativa la presión de la arteria pulmonar. En estos casos, la obstrucción vascular suele ser secundaria a tromboembolias pulmonares. En este sentido, la hipertensión pulmonar tromboembólica crónica constituye una rara forma de hipertensión pulmonar, que se caracteriza por una remodelación microvascular arterial pulmonar, una desregulación en la proliferación celular vascular y trombosis in situ, todo lo cual conduce a un incremento de la resistencia vascular pulmonar, un anormal tono vascular pulmonar, una disfunción o insuficiencia progresiva del ventrículo derecho y, en última instancia, la muerte del paciente. La hipertensión pulmonar tromboembólica crónica puede ocurrir en pacientes tras la producción de émbolos pulmonares o de trombosis venosa profunda e incluso en las áreas vasculares pulmonares no ocluidas se manifiesta la hipertensión pulmonar. Se estima que esta forma de hipertensión pulmonar se desarrolla en los siguientes dos años en el 1-4% de las personas que han experimentado una embolia pulmonar aguda.

La valoración funcional de la hipertensión pulmonar se realiza en cuatro niveles o clases, desarrolladas a partir de la clasificación de la New York Heart Association (NYHA), modificada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Esta valoración es considerada como altamente predictiva de la supervivencia de los pacientes.

  • Clase I. Sin limitación de la actividad física. La actividad física no produce disnea ni fatiga, dolor torácico o síntomas de síncope.
  • Clase II. Limitación ligera de la actividad física. El paciente es capaz de pasear cómodamente, pero una actividad física normal produce disnea, cansancio, dolor torácico o casi síncope.
  • Clase III. Limitación marcada de la actividad física. El pacientes está cómodo en estado de reposo, pero cualquier actividad física, incluso menor de lo normal, produce disnea, cansancio, dolor torácico o casi síncope.
  • Clase IV. Los pacientes son incapaces de realizar cualquier actividad sin presentar síntomas. Presentan síntomas de insuficiencia cardiaca derecha, pueden tener disnea y/o cansancio incluso en reposo, aumentan el malestar con cualquier actividad física.

Los niveles plasmáticos de la endotelina-1 (ET-1) se correlacionan con la hemodinámica y con la gravedad de las manifestaciones clínicas de la hipertensión arterial pulmonar y de la hipertensión pulmonar tromboembólica crónica. Las endotelinas (ET) son una familia de neurohormonas, de las que la endotelina-1 (ET-1) es la forma más comúnmente sintetizada en las células endoteliales de los vasos sanguíneos, estando dirigida la mayor parte hacia la zona abluminal del vaso, donde se une a receptores específicos de las células musculares lisas vasculares. La endotelina-1 desarrolla un potente efecto vasoconstrictor (de hecho, es considerada como el vasoconstrictor endógeno más potente, por encima de la noradrenalina y de la angiotensina II), como consecuencia de su acción agonista sobre dos tipos de receptores ETA y ETB, de los que los ETA son considerados como los principales responsables de la acción vasoconstrictora. Esta acción persiste incluso después de que la endotelina-1 se separa del receptor, probablemente como consecuencia de que las concentraciones intracelulares de calcio se mantienen elevadas. En este sentido, el receptor ETA se encuentra fundamentalmente en las células del músculo liso de los vasos sanguíneos, mientras que los receptores ETB se encuentran también en las células endoteliales.

Además del efecto vasoconstrictor agudo, la endotelina-1 es capaz de modular a largo plazo la función celular muscular lisa, a través la afectación de los mecanismos de transducción de las señales nucleares. De hecho, esta última acción moduladora es considerada como la responsable de su participación en la patogénesis de algunas alteraciones proliferativas de las capas internas vasculares, como es el caso de la aterosclerosis, así como en cambios adaptativos que conducen a una remodelación vascular y a una hipertrofia cardiaca. Ha podido constatarse que en hipertensión arterial pulmonar, así como en insuficiencia cardiaca, las concentraciones de endotelina-1 están directamente relacionadas con la gravedad y el pronóstico de estas enfermedades.

En definitiva, las acciones primarias ligadas a los efectos de la ET-1 sobre los receptores ETA son la vasoconstricción y la proliferación, mientras que sobre los ETB son vasodilatación, antiproliferación y eliminación de la ET-1. En los pacientes con hipertensión pulmonar, las concentraciones plasmáticas de ET-1 se encuentran multiplicadas por diez y ello se correlaciona con el aumento de la presión en la aurícula derecha y con la gravedad de la enfermedad; de hecho, las concentraciones de ET-1 están fuertemente incrementadas en el tejido pulmonar de estos pacientes, fundamentalmente en el endotelio de las arterias pulmonares.

La prostacliclina (prostaglandina I2, PGI2) es sintetizada a partir del ácido araquidónico por la acción secuencial de la ciclooxigenasa y la PGI2 sintasa en las células endoteliales. Es un potente vasodilatador, antitrombótico y antiagregante plaquetario. Desempeña un papel muy relevante en el desarrollo de la hipertensión pulmonar, ya que en ésta la expresión de los receptores prostanoides específicos (IP) se encuentra reducida.

Los receptores prostanoides se dividen tradicionalmente en cinco tipos, clasificados en función de su afinidad hacia los diferentes ligandos prostanoides: DP (PGD2; DP1 y DP2), EP (PGE2; EP1, EP2, EP3 y EP4), FP (PGF2α), IP (PGI2) y TP (TXA2). Se clasifican en tres grupos según sus características moleculares, las proteínas G primarias asociadas y los segundos mensajeros que participan en su acción intracelular: el grupo 1 incluye a los receptores EP2, EP4, IP y DP1, que están acoplados con proteínas Gsa y por lo tanto activan la adenilciclasa para aumentar la concentración intracelular de AMPc. El grupo 2 incluye a los receptores EP1, FP y TP, que están acoplados con proteínas Gqa y aumentan las concentraciones de calcio (Ca2+) intracelular. Finalmente, el grupo 3 solo incluye el receptor EP3, que está acoplado con Gia y que puede acoplarse tanto a la elevación del calcio intracelular como a una disminución en el AMPc.

Los receptores IP están ampliamente distribuidos por todo el cuerpo, pero su expresión es particularmente elevada en el pulmón, corazón y riñón. La activación de los receptores IP da lugar a la formación de un segundo mensajero, AMPc. Los prostanoides son potentes vasodilatadores y poseen propiedades antitrombóticas y antiproliferativas. Aunque las propiedades farmacológicas de los derivados prostanoides que actúan a través del receptor IP son similares, difieren notablemente en función de sus características farmacocinéticas.

Otro elemento fundamental en la regulación de la vasodilatación a nivel pulmonar es el óxido nítrico (NO), que se une a la guanilato ciclasa soluble (sGC), la cual es responsable de la síntesis del GMP cíclico (GMPc, guanosina monofosfato cíclica), el cual es un mediador vasoactivo que, a través de la vía catalizada por la proteína cinasa dependiente de GMPc y la fosfatasa de la miosina de cadena ligera, provoca la desfosforilación de la miosina – la proteína contráctil – en la musculatura vascular, dando lugar a una relajación de la pared vascular y, en consecuencia, produciendo vasodilatación. Asimismo, el óxido nítrico es capaz de acortar la duración del efecto vasoconstrictor de la endotelina-1, mediante la normalización del calcio intracelular. Sin embargo, el GMPc es metabolizado en el interior celular por un tipo específico de GMPc fosfodiesterasa, concretamente la de tipo 5 (PDE5), presente en las células musculares lisas presentes en numerosas estructuras orgánicas (vasos sanguíneos, tráquea, vísceras y plaquetas, así como en los cuerpos cavernosos del pene). En definitiva, la concentración de GMPc y, en consecuencia, el estado de relajación-contracción de las células musculares lisas vasculares (vasodilatación-vasoconstricción), depende del equilibrio entre la formación y destrucción de GMPc por la sGC y la PDE5, respectivamente (Cuéllar, 2015).

En la hipertensión pulmonar, la disfunción endotelial provoca una reducción de la producción de óxido nítrico (NO) y, en consecuencia, una insuficiente estimulación de la vía NO-sCG-GMPc; de hecho, en los pacientes con hipertensión pulmonar se han encontrado niveles reducidos de NO endógeno.

El tratamiento de la hipertensión pulmonar no tiene carácter curativo por el momento. En general, estos pacientes deben evitar los ejercicios intensos y los desplazamientos a grandes alturas, aunque pueden permitirse los viajes en aviones convencionales presurizados. Se recomienda evitar aquellos fármacos que puedan agravar la hipertensión pulmonar, tales como los descongestionantes nasofaríngeos, los antihipertensivos que tengan actividad cardiodepresora – como los betabloqueantes – y los AINE. Asimismo, debe evitarse el embarazo debido a que las sobrecargas hemodinámicas del embarazo, sobre todo del posparto inmediato, son mal toleradas.

Los vasodilatadores se utilizan para obtener un descenso de la presión de la arteria pulmonar y un incremento del gasto cardiaco, sin hipotensión sistémica. La respuesta al tratamiento vasodilatador en un determinado paciente es impredecible, por lo que es obligado llevar a cabo el test agudo durante el cateterismo con agentes de corta duración, antes de iniciar el tratamiento a largo plazo. Los fármacos empleados para el test agudo son epoprostenol IV, adenosina IV y óxido nítrico (NO) inhalado.

El empleo de antagonistas del calcio (bloqueantes de los canales lentos del calcio) sólo está recomendado en pacientes que responden al test agudo, pero no han demostrado su utilidad en el resto de pacientes. Los más utilizados son el nifedipino y el diltiazem, que producen una mejoría sostenida en un 25 a un 30% de los pacientes, siendo en general las dosis requeridas para obtener efectos beneficiosos más altas que las utilizadas en la hipertensión arterial o en la enfermedad coronaria. El uso de verapamilo no está recomendado, debido en parte a sus efectos inotrópicos negativos.

La perfusión intravenosa de epoprostenol (prostaciclina, PGI2) permite mantener la mejora en la hemodinámica y aumenta la tolerancia al ejercicio, alargando la supervivencia en los cuadros de hipertensión pulmonar grave (clase funcional III-IV) de los pacientes que no han respondido al test vasodilatador agudo. Tiene la dificultad de precisar una administración en infusión intravenosa continua, debido a su corta vida media (3-5 min) y a que es inactivo por vía oral. El desarrollo de tolerancia es frecuente, por lo que las dosis deben ir incrementándose de forma escalonada durante el primer año para evitar su desarrollo. El iloprost es un análogo sintético de la prostaciclina, que se utiliza en forma de inhalación. Otros análogos no comercializados en España son treprostinil (intravenoso, subcutáneo, inhalado y oral) y beraprost (oral). Todos estos análogos de la PGI2 son agonistas no selectivos de los receptores IP, por lo que también actúan como agonistas sobre otros receptores prostanoides tales como los receptores EP3 y EP4, de donde derivan algunos de sus efectos adversos; en este sentido, el receptor EP3 es responsable de la contracción gástrica y vómitos inducidos por análogos de PGI2.

Hay evidencias clínicas de que la anticoagulación mejora la supervivencia en todos los grupos de pacientes con hipertensión pulmonar, especialmente en aquellos que no responden al test vasodilatador agudo de los pacientes con hipertensión pulmonar primaria. En tales casos se recomienda anticoagulación oral con derivados cumarínicos, hasta mantener un índice normalizado de actividad de protombina (INR) entre 1,5 y 21.

Bosentán, sitaxentán2, ambrisentán y macitentán son antagonistas selectivos de los receptores ETA (ARE) y ETB (BRE) de la endotelina. Son capaces de reducir los síntomas asociados a la hipertensión pulmonar, conduciendo a un aumento significativo en el índice cardiaco asociado con una reducción de la presión arterial pulmonar, de la resistencia vascular pulmonar y de la presión auricular derecha.

Aunque se ha postulado que la mayor especificidad hacia los receptores ETA que hacia los ETB de algunos de estos derivados, podría suponer una cierta ventaja al bloquear los efectos vasoconstrictores de la endotelina 1 sobre los receptores ETA, manteniendo los efectos vasodilatadores y de aclaramiento correspondientes a la activación de los receptores ETB, no se ha demostrado por el momento que esto tenga relevancia clínica para el tratamiento de la hipertensión pulmonar.

Los inhibidores de la fosfodiesterasa 5 (PDE5) se han convertido en una interesante opción en el tratamiento de la hipertensión pulmonar. El primero en ser autorizado para esta indicación fue el sildenafilo, que ha demostrado mejorar los síntomas, la tolerancia al ejercicio y la calidad de vida de los pacientes. El fármaco provoca un incremento de los niveles de GMPc en las células musculares lisas vasculares y, en consecuencia, da lugar a una relajación de la musculatura lisa vascular pulmonar, reduciendo la presión que el flujo sanguíneo ejerce sobre las paredes de los vasos pulmonares. Asimismo, previene la formación de obstrucciones de origen plaquetario y relaja la musculatura lisa vascular periférica, todo ello en presencia de óxido nítrico. Tras el sildenafilo, fue comercializado en esta indicación el tadalafilo, que presenta similares características farmacológicas y la presunta la ventaja de requerir una única administración oral diaria, frente a las tres del sildenafilo, algo que siempre es valorable para la comodidad y cumplimiento terapéutico de los pacientes.

En general, los prostanoides, los antagonistas de endotelina y los inhibidores de la PDE5 (sildenafilo) han demostrado que son capaces de incrementar la capacidad física de los pacientes en comparación con el placebo, y la terapia de combinación muestra una mejoría en comparación con la monoterapia.

Adicionalmente a los anteriores medicamentos, los diuréticos pueden reducir el volumen intravascular y la congestión hepática; por ello pueden ser útiles para reducir la precarga en pacientes con fallo derecho, particularmente cuando se producen congestión hepática y ascitis, no recomendándose su uso cuando no existe insuficiencia cardíaca derecha. Por su parte, el uso de cardiotónicos en la hipertensión pulmonar primaria y el cor pulmonale cada vez es más infrecuente, debido a que hay pocas evidencias que justifiquen su utilización en estos casos.

En los cuadros resistentes al tratamiento, la cirugía es una alternativa terapéutica a considerar. El trasplante pulmonar uni o bilateral, así como el combinado de corazón y pulmón, presentan rangos de supervivencia similares (65-70% al año). La formación de un shunt derecha-izquierda mediante la realización de una septostomía auricular disminuye las presiones de llenado del corazón derecho en pacientes con insuficiencia cardíaca derecha grave que no responden al tratamiento médico.

Actualmente el pronóstico de la hipertensión arterial pulmonar no tratada es malo. La media de supervivencia tras el diagnóstico es de unos tres años, aunque hay pacientes que pueden sobrevivir mucho más tiempo, particularmente con el uso de los nuevos fármacos. La anticoagulación casi duplica el rango de supervivencia, y los pacientes que responden al tratamiento con antagonistas del calcio presentan una supervivencia del 95% a los 5 años. El epoprostenol aumenta la supervivencia de los pacientes que no responden a los vasodilatadores orales y se asocia a una supervivencia a los 5 años, similar a la del trasplante de pulmón o incluso mejor.

ACCIÓN Y MECANISMO

Selexipag es un agonista selectivo del receptor IP de la prostaciclina, de larga duración. Es rápidamente metabolizado, dando lugar a su principal a un metabolito que es unas 37 veces más potente que el propio selexipag, y alcanza concentraciones plasmáticas entre tres y cuatro veces mayores que la de este último, motivo por el cual se considera al metabolito activo como principal responsable de la actividad biológica del selexipag.

La prostacliclina (prostaglandina I2, PGI2) es un potente vasodilatador, antitrombótico y antiagregante plaquetario. Desempeña un papel muy relevante en el desarrollo de la hipertensión pulmonar, ya que en ésta la expresión de los receptores prostanoides específicos (IP) se encuentra reducida. Los receptores IP de la prostaciclina están ampliamente distribuidos por todo el cuerpo, pero su expresión es particularmente elevada en la superficie de las células musculares lisas de la pared vascular. Se trata de receptores acoplados a proteínas G cuya activación da lugar a la formación de un segundo mensajero, AMPc, el cual conduce a una relajación de las células musculares lisas vasculares. Como consecuencia de la estimulación de los receptores IP por el selexipag y su metabolito activo, se produce un potente efecto vasodilatador, especialmente marcado en las arterias pulmonares, que es acompañado de efectos antiproliferativos y antifibróticos, todo lo cual se relaciona con la prevención de la remodelación cardiaca y pulmonar, así como una reducción de la presión arterial, tanto a nivel pulmonar como periférico. Por otro lado, la acción agonista sobre los receptores IP se ha relacionado con la aparición de dolor neurogénico, cefalea, artralgia, mialgia, dolor abdominal y mandibular, y dolor en las extremidades.

La acción del selexipag y de su metabolito activo es considerablemente menor sobre los otros tipos de receptores prostanoides: DP1 y DP2 (PGD2); EP1, EP2, EP3 y EP4 (PGE2); FP (PGF2α) y TP (TXA2).

El medicamento ha sido autorizado para el tratamiento a largo plazo de la hipertensión arterial pulmonar (HAP) en pacientes adultos en clase funcional (CF) II-III de la OMS, en terapia de combinación en pacientes controlados, de forma insuficiente, con un antagonista del receptor de la endotelina (ARE) y/o un inhibidor de la fosfodiesterasa tipo 5 (PDE-5), o en monoterapia en pacientes que no son candidatos a estas terapias.

ASPECTOS MOLECULARES

Figura_1_fmt

El selexipag es extensa y rápidamente transformado en su metabolito activo (16 veces más potente que el propio selexipag), debido a una reacción hidrolítica del grupo sulfonamida, mediante la acción de tipo carboxilesterasa, catalizada por enzima microsomales hepáticas.

El metabolito activo presente una afinidad hacia los receptores IP de la prostaciclina 13 veces superior que la del selexipag y es al menos 16 veces más potente que éste sobre los sistemas celulares.

El selexipag y su metabolito activo guardan cierta familiaridad estructural con la propia prostaciclina (epoprostenol) y con su análogo, el iloprost, fundamentalmente por la presencia de una cadena de tamaño medio que finaliza en un grupo carboxílico.

EFICACIA Y SEGURIDAD CLÍNICAS

La eficacia y la seguridad clínicas del selexipag han sido adecuadamente contrastadas en las indicaciones autorizadas mediante un ensayo clínico de fase 3 (confirmatorio de eficacia y seguridad), aleatorizado, multicéntrico, doblemente ciego y controlado con placebo, realizado sobre 1156 pacientes con hipertensión arterial pulmonar, que fueron asignados aleatoriamente a un grupo de tratamiento en el que recibieron placebo o selexipag en dosis individualizadas, comenzando por 200 μg dos veces al día, con incrementos semanales de 200 μg dos veces al día, hasta un máximo de 1600 μg dos veces al día (GRIPHON; Sitbon, 2015). Un 58% de los pacientes presentaba hipertensión arterial pulmonar idiopática, un 29% ligada a trastornos del tejido conectivo, un 10% ligada a insuficiencia cardiaca y un 3% asociada a otras etiologías; el 97% de los pacientes presentaban una clase funcional II (46%) o III (53%) de la OMS. La edad media de los pacientes era de 48 años (18% ≥65 años) y un 80% eran mujeres.

Los pacientes incluidos en el estudio estaban recibiendo una dosis estable de un antagonista del receptor de la endotelina (15%), un inhibidor de la fosfodiesterasa tipo 5 (32%) o ambos (33%); el restante 20% no estaba recibiendo ningún tratamiento. La variable primaria de eficacia consistió en la aparición de un primer evento de morbilidad o mortalidad, antes del final del tratamiento; se trata de una covariable compuesta de muerte por cualquier causa o complicación relacionada con la hipertensión arterial pulmonar (hospitalización, progresión hasta el final del período de tratamiento, definido para cada paciente como 7 días después de la fecha de la última ingesta de selexipag o placebo); la mediana de duración del tratamiento fue de 63,7 semanas con placebo y de 70,7 semanas con selexipag, hasta un máximo de 4,2 años.

Globalmente, se registró un evento terminal principal en el 41,6% de los del grupo placebo y 27,0% de los del grupo selexipag, lo que supone una reducción del 40% del riesgo (cociente de riesgo en el grupo selexipag en comparación con el grupo placebo, HR = 0,60, IC99% 0,46 a 0,78; p <0,001), representando la progresión de la enfermedad y la hospitalización el 81,9% de los eventos principales. La tasa de muertes acaecidas antes de la finalización del estudio no fue estadísticamente diferente entre los dos grupos de tratamiento (17,4% con selexipag vs. 18,0% con placebo; con una reducción del 3% no estadísticamente del riesgo relativo (HR = 0,97; IC99% 0,68 a 1,39; p = 0,42). Sí fueron estadísticamente significativas las reducciones observadas en la tasa de hospitalización (13,6 vs. 18,7) y de progresión de la enfermedad (6,6 vs. 17,2%). El efecto de selexipag fue similar en el subgrupo de pacientes que antes del estudio no estaban recibiendo tratamiento previo y en los que sí lo estaban recibiendo.

Desde el punto de vista de la seguridad, el selexipag presenta un perfil toxicológico significativo, ligado mayoritariamente a su mecanismo de acción. En general, los eventos adversos son más comunes durante la fase de ajuste posológico que durante el tratamiento de mantenimiento, si bien mayoritariamente se trata de efectos de carácter transitorio y controlable farmacológicamente. Globalmente, la tasa de reacciones adversas graves fue del 2,3% con selexipag y del 0,5% con placebo; el 7,1% de los pacientes del grupo placebo y el 14,3% de los pacientes del grupo selexipag interrumpieron prematuramente su régimen asignado debido a eventos adversos en el estudio clínico de referencia.

Los eventos adversos más comunes durante la fase de mantenimiento del tratamiento fueron cefalea (40% con selexipag vs. 20% con placebo), diarrea (30 vs. 13%), náusea (20 vs. 10%), dolor mandibular (21 vs. 4%), dolor en las extremidades (13 vs. 6%), rubefacción (10 vs. 3%), mialgia (9 vs. 3%), atralgia (9 vs. 5%) y vómitos (8 vs. 6%).

ASPECTOS INNOVADORES

Selexipag es un agonista selectivo del receptor IP de la prostaciclina, de larga duración. Es rápidamente metabolizado, dando lugar a su principal a un metabolito que mucho más potente que el propio selexipag y alcanza concentraciones plasmáticas entre tres y cuatro veces mayores que las de éste, motivo por el cual se considera al metabolito activo como principal responsable de la actividad biológica del selexipag. La prostacliclina (prostaglandina I2, PGI2) es un potente vasodilatador, antitrombótico y antiagregante plaquetario. Desempeña un papel muy relevante en el desarrollo de la hipertensión pulmonar, ya que en ésta la expresión de los receptores prostanoides específicos (IP) se encuentra reducida. Los receptores IP de la prostaciclina están ampliamente distribuidos por todo el cuerpo, pero su expresión es particularmente elevada en la superficie de las células musculares lisas de la pared vascular. Se trata de receptores acoplados a proteínas G cuya activación da lugar a la formación de un segundo mensajero, AMPc, el cual conduce a una relajación de las células musculares lisas vasculares.

Como consecuencia de la estimulación de los receptores IP por el selexipag y su metabolito activo, se produce un potente efecto vasodilatador, especialmente marcado en las arterias pulmonares, que es acompañado de efectos antiproliferativos y antifibróticos, todo lo cual se relaciona con la prevención de la remodelación cardiaca y pulmonar, así como una reducción de la presión arterial, tanto a nivel pulmonar como periférico. Por otro lado, la acción agonista sobre los receptores IP se ha relacionado con la aparición de cuadros dolorosos en diversas localizaciones. La acción del selexipag y de su metabolito activo es considerablemente menor sobre los otros tipos de receptores prostanoides: DP1 y DP2 (PGD2); EP1, EP2, EP3 y EP4 (PGE2); FP (PGF2α) y TP (TXA2).

El medicamento ha sido autorizado para el tratamiento a largo plazo de la hipertensión arterial pulmonar (HAP) en pacientes adultos en clase funcional (CF) II-III de la OMS, en terapia de combinación en pacientes controlados, de forma insuficiente, con un antagonista del receptor de la endotelina (ARE) y/o un inhibidor de la fosfodiesterasa tipo 5 (PDE-5), o en monoterapia en pacientes que no son candidatos a estas terapias.

El ensayo clínico de referencia (GRIPHON; Sitbon, 2015) ha mostrado que el selexipag redujo significativamente en un 40% el riesgo de muerte primaria o de complicación relacionada con la hipertensión arterial pulmonar en relación al placebo, aunque el tratamiento se debió en gran medida a reducciones en la progresión de la enfermedad y en la necesidad de hospitalización por este motivo; sin embargo, el selexipag no redujo significativamente la mortalidad por todas las causas. Además, el efecto del tratamiento fue consistente en una amplia gama de subgrupos preespecificados, incluidos los pacientes sin tratamiento previo y aquellos pacientes que ya estaban recibiendo tratamiento específico de HAP al inicio. La capacidad de ejercicio también se mejoró con selexipag en relación al placebo. Selexipag fue generalmente bien tolerado, con un perfil de eventos adversos consistente con otras terapias relacionadas con la vía de prostaciclina.

Puede considerarse, en este aspecto, selexipag permite ampliar las opciones de tratamiento disponibles en pacientes con HAP en la vía de los agentes activos sobre receptores prostanoides, aunque con una mayor selectividad hacia los receptores IP de la prostaciclina. Es importante tener en cuenta que los dos prostanoides actualmente comercializados en España tienen formas de administración y pautas posológicas poco satisfactorias. Epoprostenol requiere ser administrado en infusión IV y el iloprost puede administrarse por vía inhalatoria, aunque se requieren entre 6 y 9 administraciones diarias. Frente a ello, el selexipag se administra por vía oral en dos tomas diarias, aunque se requiere un periodo de ajuste de la dosis para adecuar la respuesta terapéutica y toxicológica.

VALORACIÓN

SELEXIPAG

6814.jpg

UPTRAVI® (Actelion)

Grupo Terapéutico (ATC): B01AC. SANGRE Y ÓRGANOS HEMATOPOYÉTICOS. Antitrombóticos: inhibidores de la agregación plaquetaria.

Indicaciones autorizadas: Tratamiento a largo plazo de la hipertensión arterial pulmonar (HAP) en pacientes adultos en clase funcional (CF) II-III de la OMS, en terapia de combinación en pacientes controlados, de forma insuficiente, con un antagonista del receptor de la endotelina (ARE) y/o un inhibidor de la fosfodiesterasa tipo 5 (PDE-5), o en monoterapia en pacientes que no son candidatos a estas terapias.

INNOVACIÓN MODERADA. Aporta algunas mejoras, pero no implica cambios sustanciales en la terapéutica estándar

FÁRMACOS RELACIONADOS REGISTRADOS EN ESPAÑA

Fármaco

Medicamento®

Laboratorio

Año

Epoprostenol

Flolan

GlaxoSmith Kline

1988

Iloprost

Ventavis

Bayer

2007

Selexipag

Uptravi

Actelion

2017

BIBLIOGRAFÍA

 

Medicamentos con nuevos principios activos autorizados por EMA/FDA

MEDICAMENTOS DE USO HUMANO AUTORIZADOS EN LA UNIÓN EUROPEA (EMA) Y ESTADOS UNIDOS (FDA) DURANTE LOS ÚLTIMOS DOCE MESES, CON NUEVOS PRINCIPIOS ACTIVOS
o biosimilares
QUE AÚN NO ESTÁN COMERCIALIZADOS EN ESPAÑA

Principio activo

Medicamento®

Laboratorio

Autorización

EMA

FDA

Indicación autorizada

O1

C

BioSim

ABALOPARATIDA

TYMLOS

Radius Health

2017/04/28

 

*

Osteoporosis

 

 

 

BRIGATINIB

ALUNBRIG

Ariad

2017/04/28

 

*

Cáncer de pulmón no microcítico

 

 

 

CERLIPONASA ALFA

BRINEURA

Biomarin

2017/04/27

 

*

Lipofuscinosis ceroide neuronal infantil tipo 2

 

 

 

HORMONA PARATIROIDEA

NATPAR

Shire

2017/04/24

*

 

Hipoparatiroidismo

*

*

 

INFLIXIMAB-ABDA

RENFLEXIS

Samsung Bioepsis

2017/04/21

 

*

Enfermedad de Crohn, colitis ulcerosa, artritis reumatoide, espondilitis anquilosante, artritis psoriásica, psoriasis en placas

 

 

*

MIDOSTAURINA

RYDART

Novartis

2017/04/18

 

*

Leucemia mieloide aguda

 

 

 

VALBENAZINA

INGREZZA

Neurocrine Biosciences

2017/04/11

 

*

Discinesia tardía

 

 

 

DEUTETRABENAZINA

AUSTEDO

Teva

2017/04/03

 

*

Corea de Huntington

 

 

 

DUPILUMAB

DUPIXENT

Regeneron

2017/03/28

 

*

Dermatitis atópica

 

 

 

OCRELIZUMAB

OCREVUS

Genentech

2017/03/28

 

*

Esclerosis múltiple

 

 

 

NIRAPARIB

ZEJULA

Tesaro

2017/03/27

 

*

Cáncer de ovario

 

 

 

AVELUMAB

BAVENCIO

Serono

2017/03/23

 

*

Carcinoma de células de Merkel

 

 

 

NALDEMEDINA

SYMPROIC

Shionogi

2017/03/23

 

*

Estreñimiento inducido por opioides

 

 

 

ADALIMUMAB

AMGEVITA;

SOLYMBIC

Amgen

2017/03/22

*

 

Espondilitis anquilosante, artritis reumatoide, colitis ulcerosa, artritis psoriásica, enfermedad de Crohn, psoriasis, artritis reumatoide juvenil

 

 

*

TOFACITINIB

XELJANZ

Pfizer

2017/03/22

*

 

Artritis reumatoide

 

 

 

CLORMETINA

LEDAGA

Actelion

2017/03/20

*

 

Micosis fungoides

*

 

 

RIBOCICLIB

KISQALI

Novartis

2017/03/13

 

*

Cáncer de mama

 

 

 

TELOTRISTAT

XERMELO

Lexicon

2017/02/28

 

*

Diarrea

 

 

 

RITUXIMAB

TRUXIMA

Celltrion

2017/02/17

*

 

Linfoma no-Hodgkin; linfoma folicular

 

 

*

ALECITNIB

ALECENSA

Roche

16/02/2017

*

 

Cáncer de pulmón no microcítico

 

*

 

BRODALUMAB

SILIQ

Valeant

2017/02/15

 

*

Psoriasis en placas

 

 

 

BARICITINIB

OLUMIANT

Eli Lilly

2017/02/13

*

 

Artritis reumatoide

 

 

 

ETANERCEPT

LIFMIOR

Pfizer

2017/02/13

*

 

Artritis reumatoide; artritis idiopática juvenil; artritis psoriásica; psoriasis en placas; espondiloartritis

 

 

*

SIMOCTOCOG ALFA

VIHUMA

Octapharma

2017/02/13

*

 

Hemofilia A

 

 

 

ETELCALCETIDA

PARSABIV

Kai

2017/02/07

 

*

Hiperparatiroidismo y cáncer de paratiroides

 

 

 

MERCAPTAMINA (OFTÁLMICA)

CYSTADROPS

Orphan Europe

2017/01/19

*

 

Cistinosis (ocular)

*

 

 

PLECANATIDA

TRULANCE

Synergy

2017/01/19

 

*

Estreñimiento crónico idiopático

 

 

 

BEZLOTOXUMAB

ZINPLAVA

Merck Sharp Dohme

2017/01/18

*

 

Enterocolitis pseudomembranosa

 

 

 

TERIPARATIDA

MOVYMIA

Stada

2017/01/11

*

 

Osteoporosis

 

 

*

IONOCTOCOG ALFA

AFSTYLA

CSL Behring

2017/01/09

*

 

Hemofilia A

 

 

 

INSULINA GLARGINA

LUSDUNA

Merck Sharp Dohme

2017/01/04

*

 

Diabetes mellitus

 

 

*

TERIPARATIDA

TERROSA

Gedeon Richter

2017/01/04

*

 

Osteoporosis

 

 

*

NUSINERSEN

SPINRAZA

Biogen

2016/12/23

 

*

Atrofia muscular espinal

 

 

 

RUCAPARIB

RUBRACA

Clovis

2016/12/19

 

*

Cáncer de ovario

 

 

 

CRISABOROL

EUCRISA

Anacor

2016/12/14

 

*

Dermatitis atópica

 

 

 

OBETICÓLICO, ÁCIDO

OCALIVA

Intercept

2016/12/12

*

 

Cirrosis biliar

*

*

 

EDOTREOTIDA

SOMAKIT TOC

Advanced Accelerator Applications

2016/12/08

*

 

Diagnóstico por imagen

*

 

 

VENETOCLAX

VENCLYXTO

AbbVie

2016/12/05

*

 

Leucemia

*

*

 

IXAZOMIB

NINLARO

Takeda

2016/11/21

*

 

Mieloma múltiple

*

*

 

ETELCALCETIDA

PARSABIV

Amgen

2016/11/11

*

 

Hiperparatiroidismo y cáncer de paratiroides

 

 

 

OLARATUMAB

LARTRUVO

Lilly

2016/11/09

*

 

Sarcoma

*

 

 

PALBOCICLIB

IBRANCE

Pfizer

2016/11/09

*

 

Cáncer de mama

 

 

 

BEZLOTUXUMAB

ZINPLAVA

Merck Sharp Dohme

2016/10/21

 

*

Profilaxis Clostridium difficile

 

 

 

OLARATUMAB

LARTRUVO

Lilly

2016/10/19

 

*

Sarcoma

 

 

 

RUBIDIO (82Rb), CLORURO

RUBY-FILL

Jubilant Draximage

2016/09/30

 

*

Diagnóstico por imagen

 

 

 

ADALIMUMAB

AMJEVITA

Amgen

2016/09/23

 

*

Artritis reumatoide; artritis idiopática juvenil; artritis psoriásica; psoriasis en placas; espondiloartritis; enferemedad de Crohn; colitis ulcerosa

 

 

*

ENOXAPARINA

THORINANE

Pharmathen

2016/09/15

*

 

Profilaxis del tromboembolismo venoso

 

 

*

ENOXAPARINA

INHIXA

Techdow

2016/09/15

*

 

Profilaxis del tromboembolismo venoso

 

 

*

ELUXADOLINA

TRUBERZI

Aptalis

2016/09/09

*

 

Diarrea, síndrome del intestino irritable

 

 

 

ETEPLIRSEN

EXONDY

Sarepta

2016/09/07

 

*

Distrofia muscular de Duchenne

 

 

 

ETANERCEPT

ERELZI

Sandoz

2016/08/30

 

*

Artritis reumatoide; artritis idiopática juvenil; artritis psoriásica; psoriasis en placas; espondiloartritis

 

 

*

RESLIZUMAB

CINQAERO

Teva

2016/08/16

*

 

Asma

 

 

 

CÉLULAS T MODIFICADAS GENÉTICAMENTE

ZALMOXIS

MolMed

2016/08/08

*

 

Enfermedad de injerto contra huésped. Trasplante de células madre hemotopoyéticas

*

*

 

LIFITEGRAST (LFA-19

XIIDRA

Shire

2016/07/01

 

*

Ojo seco

 

 

 

CEFTAZIDIMA + AVIBACTAM

ZAVICEPTA

AstraZeneca

2016/06/24

*

 

Infecciones de piel y tejidos blandos, urinarias y neumonía

 

 

 

GALIO (69Ga), DOTATATO

NETSPOT

ACA

2016/06/01

 

*

Diagnóstico por imagen (PET)

 

 

 

DACLIZUMAB2

ZINBRYTA

Biogen

2016/05/27

 

*

Esclerosis múltiple

 

 

 

FLUCICLOVINA (18F)

AXUMIN

Blue Earth

2016/05/27

 

*

Diagnóstico por imagen (PET)

 

 

 

OBETICÓLICO, ÁCIDO

OCALIVA

Intercept

2016/05/27

 

*

Colangitis biliar primaria

 

 

 

FRACCIÓN CELULAR AUTÓLOGA ENRIQUECIDA CD34+

STRIMVELIS

Glaxo SmtihKline

2016/05/26

*

 

Inmunodeficiencia severa combinada

*

 

 

MIGALASTAT

GALAFORD

Amicus

2016/05/26

*

 

Enfermedad de Fabry

*

 

 

ATEZOLIZUMAB

TECENTRIQ

Genentech

2016/05/18

 

*

Carcinoma urotelial

 

 

 

EFTRENONCOG ALFA

ALPROLIX

Biogen Idec

2016/05/12

*

 

Hemofilia B

*

 

 

ALBUTREPENONACOG ALFA

IDELVION

CSL Behring

2016/05/11

*

 

Hemofilia B

*

 

 

ELOTUZUMAB

EMPLICITI

Bristol Myers Squibb

2016/05/11

*

 

Mieloma múltiple

 

 

 

1 O= Medicamento huérfano (EMA); C= Autorizado condicionalmente (EMA); BioSim= Biosimilar.

3 El daclizumab fue comercializado en España (Zenepax®) en el año 2000 para la prevención del rechazo en el trasplante de órganos, pero fue retirado posteriormente.

MEDICAMENTOS CON NUEVOS PRINCIPIOS ACTIVOS o biosimilares COMERCIALIZADOS EN ESPAÑA EN LOS ÚLTIMOS DOCE MESES

Principio activo

Medica
mento®

Labora
torio

GT

Huér
fano

Bio
similar

Indicación principal

Autoriz
ación

Comercia
lización

Valoración PAM

PAM

SELEXIPAG

UPTRAVI

Actelion

B01AC

 

 

Hipertensión pulmonar

2016/05/15

2017/05/02

**

403

CEFTOBIPROL MEDOCARILO

ZEVTERA

Basilea

J01DI

 

 

Neumonía

2014/04/02

2017/04/24

*

403

ÁCIDO DESOXICÓLICO

BELKYRA

Allergan

D11AX

 

 

Grasa submentoniana (papada)

2017/01/18

2017/04/10

**

403

BOSUTINIB

BOSULIF

Pfizer

L01XE

 

 

Leucemia mieloide crónica

2013/03/27

2017/04/01

**

402

OPICAPONA

ONGENTYS

Bial

N04BX

 

 

Enfermedad de Parkinson

2016/06/24

2017/04/01

*

403

ELIGLUSTAT

CERDELGA

Sanofi Aventis

A16AX

*

 

Enfermedad de Gaucher

2016/02/02

2017/01/02

**

400

CONDROITIN SULFATO

CARTILEX

Tarbis

M01AX

 

*

Artrosis

2015/11/13

2017/01/01

*

TRIFLURIDINA + TIPIRACILO

LONSURF

Servier

L01BC

 

 

Cáncer colorrectal

2016/06/01

2017/01/01

**

400

INFLIXIMAB

FLIXABI

Biogen

L04AB

 

*

Artritis reumatoide; artritis psoriásica; psoriasis en placas; espondiloartritis; enfermedad de Corhn; colitis ulcerosa

2016/07/07

2016/12/15

*

DARATUMUMAB

DARZALEX

Janssen Cilag

L01XC

*

 

Mieloma múltiple

2016/06/23

2016/12/1

**

400

IXEKIZUMAB

TALTZ

Lilly

L04AC

 

 

Psoriasis en placas

2016/06/15

2016/12/01

*

400

ELBASVIR + GRAZOPREVIR

ZEPATIER

Merck Sharp Dohme

J05AX

 

 

Hepatitis C

2016/08/01

2016/11/28

**

400

BRIVARACETAM

BRIVIACT

UCB Pharma

N03AX

 

 

Epilepsia

2016/02/17

2016/11/01

*

399

CARFILZOMIB

KYPROLIS

Amgen

L01XX

*

 

Mieloma múltiple

2015/12/04

2016/11/01

**

399

NONACOG GAMMA

RIXUBIS

Baxalta

B02BD

 

 

Hemofilia B

2016/01/08

2016/11/01

*

399

EFMOROCTOCG ALFA

ELOCTA

Swedish Orphan Viovitrum

B02BD

*

 

Hemofilia A

2016/02/08

2016/10/03

**

398

ETANERCEPT

BENEPALI

Biogen

L04AB

 

*

Artritis reumatoide; artritis idiopática juvenil; artritis psoriásica; psoriasis en placas; espondiloartritis

2016/02/05

2016/10/01

*

SACUBITRILO + VALSARTÁN

ENTRESTO

Novartis

C09DX

 

 

Insuficiencia cardiaca

2015/12/11

2016/10/01

***

397

COBIMETINIB

COTELLIC

Roche

L01XE

 

 

Melanoma avanzado/metastásico

2015/11/16

2016/09/26

**

398

MEPOLIZUMAB

NUCALA

Glaxo SmithKline

R03DX

 

 

Asma

2015/12/17

2016/09/01

**

397

EDOXABÁN

LIXIANA

Daiichy Sankyo

B01AF

 

 

Trombosis venosa profunda, embolia pulmonar

2015/07/17

2016/08/22

*

396

CONDROITIN SULFATO

CONDROITIN SULFATO
KERN PHARMA

Kern Pharma

M01AX

 

*

Artrosis

2015/10/26

2016/07/15

*

IDARUCIZUMAB

PRAXBIND

Boehringer Ingelheim

V03AF

 

 

Reversión del efecto anticoagulante del dabigatrán

2015/12/09

2016/07/01

***

395

OXIHIDRÓXIDO SUCROFÉRRICO

VELPHORO

Vifor Frexenius

V03AE

 

 

Hiperfosfatemia asociada a insuficiencia renal

2014/11/25

2016/06/01

*

394

VALORACIÓN DE LA INNOVACIÓN TERAPÉUTICA EN PANORAMA ACTUAL DEL MEDICAMENTO

Es importante indicar que se valora el grado de innovación. Todos los medicamentos, sean innovadores o no, tienen utilidad terapéutica, en tanto que su autorización por las autoridades sanitarias implica que han demostrado rigurosamente su eficacia, su seguridad, su calidad y las condiciones de uso (incluyendo la información contenida en la ficha técnica – sumario de características – y en el prospecto del medicamento). Por tanto, la valoración que se hace se refiere a la incorporación, en el grado que se determine, de algún elemento innovador con respecto a otros medicamentos autorizados previamente para iguales o similares indicaciones terapéuticas o, en su caso, cubriendo la ausencia de éstas.

Asimismo, debe considerarse que ésta es una evaluación que se practica coincidiendo con la comercialización inicial del medicamento. Se trata, por consiguiente, de una valoración provisional de la innovación realizada en función de la evidencia clínica disponible hasta ese momento, lo que no prejuzga, en ningún caso, la disponibilidad posterior de nuevas evidencias científicas (de eficacia o de seguridad) en la indicación autorizada o el potencial desarrollo y autorización, en su caso, de nuevas indicaciones terapéuticas o la imposición de restricciones de uso en las anteriores.

Se consideran tres posibles niveles, adjudicados en función de la relevancia de la(s) innovación(es) presentes en el nuevo medicamento, siempre en relación al arsenal terapéutico disponible clínicamente en España en el momento de la comercialización:

SIN INNOVACIÓN (*). No implica aparentemente ninguna mejora farmacológica ni clínica en el tratamiento de las indicaciones autorizadas.

INNOVACIÓN MODERADA (**). Aporta algunas mejoras, pero no implica cambios sustanciales en la terapéutica estándar.

INNOVACIÓN IMPORTANTE (***). Aportación sustancial a la terapéutica estándar.

Se distinguen dos niveles de evidencia científica para los aspectos innovadores de los nuevos medicamentos:

Evidencia clínica: mediante estudios controlados, específicamente diseñados y desarrollados para demostrar la eficacia y la seguridad del nuevo medicamento, con demostración fehaciente de lo que puede ser un avance o mejora sobre la terapia estándar hasta ese momento, en el caso de que exista.

Plausibilidad científica (potencialidad): existencia de aspectos en el medicamento que teórica y racionalmente podrían mejorar la terapéutica actual, pero que no han sido adecuadamente demostrados mediante ensayos clínicos, bien por motivos éticos o bien por imposibilidad de realización en el momento de la comercialización del nuevo medicamento: perfil de interacciones, mecanismos nuevos que permiten nuevas vías terapéuticas, nuevos perfiles bioquímicos frente a mecanismos de resistencia microbiana, posibilidad de combinar con otros medicamentos para la misma indicación terapéutica, efectos sobre el cumplimiento terapéutico (por mejoras en la vía, número de administraciones diarias, etc.), mejora de la eficiencia económica, etc.

El rigor de los datos contrastados mediante ensayos clínicos controlados (evidencia clínica) es determinante en la valoración de la innovación, mientras que las potencialidades solo pueden ser valoradas accesoriamente, como aspectos complementarios de esta valoración. En ningún caso, un medicamento es valorado con un nivel de innovación importante en función de sus ventajas potenciales, si no aporta otras ventajas demostradas clínicamente. Se analizan cinco aspectos de la innovación: clínica, molecular, toxicológica, físico-química y económico-tecnológica. Como ya se ha indicado, la fundamental y determinante es la novedad clínica.

Hepatitis

Resumen

La hepatitis es una inflamación del hígado que puede ser debida a diversas causas, aunque generalmente es un virus hepatotropo el responsable de la afección; también puede deberse a otras infecciones, sustancias tóxicas (alcohol, drogas, fármacos) o enfermedades autoinmunes. El cuadro clínico y las lesiones histológicas originadas por los distintos agentes etiológicos son prácticamente idénticos, aunque existen diferencias en el mecanismo de transmisión, el periodo de incubación y la evolución de la enfermedad y, sobre todo, en los marcadores serológicos que permiten conocer el agente responsable. El diagnóstico se confirma mediante un análisis de sangre y, en algunas ocasiones, resulta también necesario el estudio al microscopio de una porción de tejido del hígado obtenido mediante biopsia. Mediante análisis sanguíneo podemos identificar la causa de la enfermedad y excluir otras posibilidades, así como valorar el grado de actividad que tiene la inflamación en ese momento.

Introducción

La hepatitis es una inflamación del hígado que puede ser debida a diversas causas. Habitualmente el agente etiológico es un virus hepatotropo el responsable de la afección, aunque también pueden deberse a otras infecciones, sustancias tóxicas (alcohol, drogas, fármacos) o enfermedades autoinmunes.

HEPATITIS VíRICAS

Las hepatitis víricas forman un conjunto de patologías de origen infeccioso con gran transcendencia tanto en la práctica clínica como para la salud pública. Las formas agudas suelen cursar de manera autolimitada y curar sin secuelas, aunque en ocasiones pueden presentarse como cuadros de hepatitis fulminante y ser causa de muerte por insuficiencia hepática aguda. Se entiende por hepatitis fulminante a la coexistencia de encefalopatía y disminución del tiempo de protrombina por debajo del 40% en un hígado previamente sano. Esta situación se da con más frecuencia en la hepatitis B con sobreinfección D, en las B mutantes precore y en las E en mujeres embarazadas. Las formas crónicas son las más importantes, ya que se prolongan de por vida y evolucionan con cierta frecuencia hacia la cirrosis hepática y el carcinoma primario de hígado, constituyendo así la causa más frecuente de trasplante hepático.

En sentido estricto, las hepatitis víricas son infecciones producidas por cinco virus humanos hepatotropos diferentes, que se conocen como virus de la hepatitis A, B, C, D y E (VHA, VHB, VHC, VHD y VHE). Los hepatocitos constituyen sus células hospedadoras principales y las dianas últimas de la infección, si bien son capaces de infectar otras células. En un sentido más amplio, esta enfermedad, incluyen también cuadros agudos de enfermedad hepática debidos a otros virus humanos no específicamente hepatotropos, pero que pueden producir dichos cuadros como una complicación de la infección. Los virus herpes, en especial el citomegalovirus humano y el virus de Epstein-Barr, son los más frecuentemente involucrados. Se han descrito hepatitis asociadas a infecciones por virus herpes simple, virus de la varicela-zóster, virus de la rubéola, parvovirus humano B19 y adenovirus

El cuadro clínico típico, que no el más frecuente, es similar para todos los virus, ocurriendo después de un periodo de incubación variable para cada uno de ellos. Comienza con una fase prodrómica, que dura entre 1-2semanas, coincidiendo con la manifestación de síntomas constitucionales, fiebre, anorexia, nauseas, vómitos, astenia, artralgia, mialgias, dolor de cabeza y alteraciones en el olfato y gusto. Posteriormente aparece la fase de estado, que dura entre 2-6 semanas y en la que puede producirse ictericia evidente acompañada de hepatomegalia, y entre el 10% y el 25% de los casos, esplenomegalia y adenopatías cervicales. La sintomatología de la fase prodrómica suele mejorar durante la fase de estado. Después se sigue de una fase de recuperación en la que van desapareciendo todos los síntomas y signos, que suele ser más prolongada en las hepatitis B y C y menos en la A y E, aunque en general, en 2-12 semanas se ha resuelto en todos los casos que evolucionan a la curación. En cuanto a las modificaciones bioquímicas, se caracteriza por aumento variable de las transaminasas que no se correlaciona con el grado de daño hepático y un aumento variable de la bilirrubina a expensas de las dos fracciones (lo más frecuente sin embargo, es que la hepatitis sea anictérica). Puede observarse neutropenia, linfopenia o linfocitosis incluso con linfocitos atípicos.

El tratamiento general de las hepatitis agudas es sintomático: Reposo relativo, dieta variada, abstinencia alcohólica, analgésicos para alivio sintomático, y control clínico periódico para valorar la posible evolución a formas fulminantes. Se debe tener especial cuidado en la administración de fármacos por patologías concomitantes.

A continuación vamos a hacer un análisis pormenorizado de los virus hetototropos (VHA, VHB, VHC, VHD y VHE) viendo la epidemiología, tipo de transmisión y grupos de riesgo.

HEPATITIS A (VHA)

Es una de las enfermedades más antiguas conocidas por la humanidad. Tiene una distribución universal, aunque con diferencias geográficas en cuanto a su prevalencia, esto ha permitido establecer distintos patrones epidemiológico que correlacionan los grados de endemicidad, (determinados por las tasas de incidencia y prevalencia) con las condiciones sanitarias e higiénicas de las regiones, es decir con su nivel socioeconómico. De esta manera, las distintas áreas geográficas pueden ser caracterizadas en función de los distintos niveles de endemicidad de la infección por el VHA, así como de la edad media de los pacientes infectados y del modo de transmisión del virus. El nivel de endemicidad alto y muy alto se da en países en vías de desarrollo con condiciones sanitarias e higiénicas muy pobres, donde la infección normalmente se adquiere en la infancia de manera asintomática o leve. El nivel intermedio se da en países en vías de desarrollo, con economías en transición y endemicidad baja y muy baja se da en países desarrollados con condiciones sanitarias e higiénicas muy buenas, donde las tasas de infección son generalmente bajas. En estos países la enfermedad puede ocurrir entre grupos de riesgo como el de los viajeros a zonas endémicas. Por otra parte, la hepatitis A ocurre epidémica y esporádicamente por todo el mundo con tendencia a ciclos recurrentes, las epidemias son raras en países en vías de desarrollo donde los adultos son inmunes generalmente al haber padecido ésta durante la infancia, Sin embargo, el aumento de la higiene y las condiciones sanitarias en diferentes partes del mundo conlleva la existencia de grandes sectores de población susceptibles a la infección por el VHA y la aparición de brotes epidémicos parece inevitable cuando el virus se introduce en esta población

Figura_1_fmt

Es típica de la infancia, favorecida en su propagación por condiciones como el hacinamiento y la falta de higiene y cuyo riesgo de infección es inversamente proporcional al nivel de estas condiciones. El VHA se transmite de persona a persona a través de la vía fecal-oral, siendo susceptibles de infectarse aquellas personas que nunca han estado en contacto con el virus y que no estén vacunadas frente al mismo. El VHA se excreta abundantemente por las heces y puede sobrevivir en el medio ambiente durante períodos prolongados, de ahí que sea típica la adquisición de la infección por la ingestión de alimentos contaminados como agua, leche, mariscos, etc. La propagación intrafamiliar o intrainstitucional, de persona a persona también es común, en condiciones de hacinamiento o higiénicamente deficitarias. No se han identificado portadores crónicos, por lo que la infección se transmite solo a partir de personas con infección aguda, sintomática o asintomática. La aparición puede darse en grandes brotes epidémicos o en casos esporádicos, aunque también puede adquirirse de manera ocasional mediante contacto sexual de tipo anal-oral y por vía parenteral en receptores de transfusiones y hemoderivados, así como en usuarios de drogas por vía parenteral (UDVP) aunque la transmisión en estos casos suele ser excepcional.

El virus causante pertenece al género hepatovirus de la familia Picornaviridae, y está formado por una cápside pequeña que contiene en su interior una molécula lineal de ARN de cadena sencilla.

Tras un periodo de incubación de 28 días aproximadamente, el paciente comienza a eliminar el virus por las heces de forma precoz, pudiéndose detectar ya incluso al 7º día de la infección, siendo el momento de mayor eliminación el día 25; poco antes de que comience a manifestarse la sintomatología clínica. Una vez iniciada la fase de estado, la eliminación de del virus en heces solo permanece durante 5-10 días, desapareciendo por tanto la infectividad.

Figura_2_fmt

En las personas infectadas se desarrollan de manera precoz anticuerpos contra el antígeno del virus, que es único para todas sus cepas, anti-VHA IgM y IgG. Mientras que los IgM permanecen en sangre a título elevado durante toda la fase aguda de la enfermedad hasta 3-12 meses tras la curación, los IgG persisten indefinidamente y confieren inmunidad permanente ante nuevos contactos con el virus.

HEPATITIS E (VHE)

Es un virus ARN parecido al VHA, pertenece al género Hepevirus, único miembro conocido de la familia Hepeviridae. Presenta amplias similitudes con la hepatitis A, ya que ambas enfermedades se transmiten por la vía fecal-oral y se manifiestan en forma de brotes epidémicos y de casos esporádicos. No obstante las tasas de transmisión son diferentes, siendo menores para el VHE, debido principalmente a las bajas concentraciones de partículas virales infecciosas presentes en las heces. La eliminación fecal se produce en la fase tardía del periodo de incubación, que es de 5 a 6 semanas, apareciendo una respuesta de anticuerpos de forma muy temprana en el curso de la infección aguda. Se pueden observar tanto anticuerpos de tipo IgM como IgG anti VHE. Los AcIgM caen rápidamente después de la infección aguda, desapareciendo en pocas semanas, los tipo IgG persisten al menos 4 años

Las formas epidémicas son frecuentes en numerosos países de Asia Central, África y América Central y se caracterizan por afectar principalmente a adultos jóvenes y por asociarse con un alto índice de mortalidad en mujeres embarazadas. Los casos secundarios de carácter familiar son infrecuentes y los brotes epidémicos por lo general son autolimitados. Por su parte los casos esporádicos que han sido identificados en países desarrollados, pertenecían en su mayoría a viajeros procedentes de zonas endémicas.

El principal mecanismo de propagación del virus de la hepatitis E es mediante la vía fecal-oral. La hepatitis E es fundamentalmente una enfermedad de transmisión hídrica, por lo que la mayoría de los brotes epidémicos se correlacionan con la contaminación fecal del agua y los alimentos. La distribución del virus está limitada a regiones en vías de desarrollo, mientras que la transmisión por contacto de persona a persona es mínima, no existiendo evidencia de transmisión sexual, ni de transmisión parenteral a través de la sangre por transfusión.

Entre los grupos de personas que presentan riesgo de contraer la infección por el VHE se encuentran: las que viven en zonas donde son frecuentes los brotes epidémicos entre la población; los viajeros a regiones del mundo donde la infección por el VHE se considera endémica; los residentes en campos de refugiados constituidos a raíz de catástrofes naturales; los afectados por una enfermedad hepática crónica, y posiblemente los que trabajan con animales considerados como reservorios del VHE.

Los procedimientos de vigilancia y control de la hepatitis E son similares a los de la hepatitis A y deberán incluir: el proporcionar agua potable y dispositivos adecuados para el tratamiento de los desechos sanitarios; el control de la incidencia de la enfermedad; la determinación mediante investigación epidemiológica de las causas de la infección y el modo de transmisión; la detección de los brotes epidémicos, y la contención de la propagación.

HEPATITIS B (VHB)

El VHB es un miembro de la familia Hepadnaviridae encuadrado en el género Orthohepadnavirus. Los virus de este género presentan un rango de huésped restringido a mamíferos, siendo el hombre el único huésped natural, aunque los chimpancés pueden infectarse a partir de portadores humanos. El reservorio fundamental de la infección lo constituyen los propios individuos infectados.

Los mecanismos de trasmisión son tres:

  1. Percurtánea o parenteral: tanto por transfusiones de sangre, derivados sanguíneos o contacto con material contaminado. Sin embargo actualmente la mayoría de transmisiones son inadvertidas.
  2. Contacto íntimo o transmisión sexual.
  3. Perinatal, de madre infectada a su hijo. Ocurre en mujeres que se infectan en el último trimestre o durante el puerperio, así como en los hijos de mujeres con infección crónica por VHB. El riesgo de transmisión es directamente proporcional a la presencia de AgHBe. Siendo del 90% si la madre es AgHBe positiva, mientras que si es anti HBe positiva el riesgo disminuye hasta el 10%. Este método de transmisión es muy importante, ya que el riesgo de cronificarse cuando se adquiere en el periodo neonatal es de hasta el 90%. El mayor riesgo de transmisión ocurre durante el parto.

El periodo de incubación varía desde 1 a 6 meses, siendo las manifestaciones clínicas similares a las observadas en hepatitis causadas por otros agentes etiológicos, aunque sí que presenta mayor incidencia de manifestaciones extrahepáticas (cutáneas, reumatológicas, renales, neurológicas, hematológicas).

El diagnóstico se realiza a través del estudio de marcadores serológicos siendo imprescindible la presencia de IgM anti HBc para diagnosticar infección aguda VHB. Los diferentes marcadores que podemos encontrar son:

  • AgHBS: Indica presencia actual del virus. Su persistencia más de 6 meses sugiere cronificación de la infección.
  • Anti HBs: Indica infección pasada con desarrollo de inmunidad.
  • AgHBc: Solo detectado en los hepatocitos, es el antígeno del core del VHB
  • Anti HBc: Son anticuerpos frente al antígeno del core, los IgM Indican infección aguda, mientras que los IgG sugieren infección pasada o presente desde hace tiempo.
  • Ag HBe: Expresa la capacidad replicativa, su presencia si persiste más allá de la fase aguda es sugestiva de cronicidad.
  • Anti HBe: Marcador de seroconversión y disminución de la infectividad en portadores.

Figura_3_fmt

De todas las infecciones agudas por VHB solo el 25% presentaran clínica, de estas el 1% desarrollaran hepatitis fulminante con una alta mortalidad, mientras que 99% se recuperarán. Entre un 5-10% o menos de los casos de hepatitis agudas evolucionarán a cronicidad; éste porcentaje depende sobre todo de la edad, siendo de hasta 90% en niños al nacimiento y del 1-2% en jóvenes adultos. Entre estos últimos el 70-90% de portadores crónicos, acabaran siendo portadores sanos y un 10-30% desarrollará cirrosis. Estos pacientes con hepatopatías crónicas por VHB tienen riesgo de desarrollar carcinoma hepatocelular, siendo este riesgo mayor si la infección comienza a una temprana edad.

Los factores de riesgo de infección por VHB son: Promiscuidad, adictos a droga por via parenteral, trabajadores sanitarios, internados en instituciones para deficientes mentales, hemodializados y personas que habiten o tengan relaciones sexuales con individuos AgHbs +. A pesar que habitualmente no es necesario realizar verificación de seroconversión tras la vacuna universal, si que debería hacerse a personas pertenecientes a alguno de estos grupos.

La infección por el VHB se caracteriza por su carácter dinámico con fases replicativas sucedidas de otras no replicativas, que dependen de la interacción entre el virus y el huésped. Determinar la fase en que se encuentra el paciente es fundamental a la hora de tomar decisiones terapéuticas. La indicación de tratamiento es similar en pacientes AgHBe positivo y negativo, y debe basarse en la combinación de tres criterios: Valores de ALT, niveles de ADN-VHB, lesión hepática valorada por biopsia hepática y/o elastometría.

Los objetivos a alcanzar durante el tratamiento son:

  • El fin ideal es la pérdida persistente y mantenida de AgHBs, con o sin aparición de anti HBs. Esto comporta la remisión de la actividad de la enfermedad y mejora el pronóstico a largo plazo.
  • En pacientes AgHBe positivo la seroconversión persistente a anti- HBe es el objetivo.
  • En pacientes Ag HBe positivos en los que no se consiga la seroconversión, y en los AgHBe negativo, el objetivo es mantener niveles indetectables de ADN-VHB.

El tratamiento está indicado si los valores de ALT están elevados, los valores de ADN-VHB son superiores a 2000u/ml y existe al menos actividad necrótico- inflamatoria y/o fibrosis moderada. Los tratamientos de los que se dispone en la actualidad han demostrado ser eficaz tanto en hepatitis cronia AgHBe positiva como negativa, no siendo útil cuando se administran en fase de inmunotolerancia o en un portador inactivo del VHB. Antes de iniciar un tratamiento ha de considerarse la edad del paciente, la gravedad de la lesión hepática, la posibilidad de respuesta terapéutica y tasas de curación, así como la gravedad de los efectos secundarios

Actualmente disponemos de dos tipos de fármacos; los análogos de nucleósido (adenofovir, entecavir, telbivudina y tenofovir) y los interferones pegilados. En estos últimos existen predictores de buena respuesta al tratamiento: ser mujer, VIH negativo, niveles elevados de ALT, niveles bajos de ADN-VHB y la corta duración de la enfermedad.

HEPATITIS D (VHD)

Este es un virus defectivo, es decir no es capaz de infectar por sí mismo, sino que necesita de la colaboración del VHB para ser infectante y patógeno. Está formado por un ARN unicatenario al que se asocia el antígeno, todo ello recubierto por Ag HBs del VHB. A pesar de necesitar de la colaboración del VHB para infectar, sí que puede existir replicación intracelular del ARN del VHD sin el VHB. Este virus puede aparecer simultáneamente con el VHB, estableciendo una coinfección, o infectar a un paciente con hepatitis B crónica, sobreinfección en este caso.

La infección por este virus sigue dos patrones epidemiológicos. En países mediterráneos es endémica entre los pacientes que padecen hepatitis B y tiene modelo de transmisión principalmente secundario al contacto íntimo. Mientras que en áreas no endémicas, la infección se concentra en pacientes adictos a drogas por vía parenteral y hemofílicos. Hay algunos estudios que describen la posibilidad de transmisión por vía sexual y perinatal pero estos son casos excepcionales.

El diagnóstico se hace en base al estudio de los distintos marcadores tanto del VHB como VHD. Los marcadores de los que se disponen son:

  • ARN -VHD: Aparece en suero de pacientes infectados, siempre que haya replicación, independientemente de si la infección es aguda o crónica.
  • Anti -VHD: Se observan tanto en infección aguda con títulos bajos y predominantemente IgM que pueden tardar hasta 40 dias en aparecer desde que se desarrollan los síntomas, mientras que en la infección crónica se encuentran en títulos altos y son tanto IgM(Si hay replicación) como IgG.

Asimismo hay que prestar atención a los marcadores de VHB encontrándose IgM anti HBc en los casos de coinfección e IgG anti HBc en los de sobreinfección.

Debemos tener en cuenta que el antígeno VHD desaparece del suero precozmente y los anticuerpos pueden tardar hasta 40 dias en aparecer, por lo que puede existir un periodo “ventana” en el que todos los marcadores del virus a excepción del ARN sean negativos.

Ha de realizarse profilaxis en todos los individuos susceptibles mediante vacunación frente al virus B. En pacientes ya infectados por VHB, no existe ninguna forma de inmunoprofilaxis, y en estos casos se debe hacer mayor hincapié en la prevención de exposiciones percutáneas y a limitar el contacto intimo con personas infectadas con VHD.

La infección crónica por VHD es más grave que la infección crónica exclusivamente debida a VHB, siendo de hasta 50% el riesgo de evolución a cirrosis en 5 años.

En cuanto al tratamiento, el objetivo es la erradicación tanto del virus D como del VHB, aunque dado que el VHD inhibe con bastante frecuencia la replicación VHB, los tratamientos dirigidos específicamente a controlar la replicación de VHB no han sido exitosos. Hasta el momento el único tratamiento recomendado es el Interferón alfa usado en dosis elevadas y por periodos de tiempo prolongado. Una vez conseguida la erradicación del virus D, debería tratarse el VHB. La mejor estrategia de control de la enfermedad es la prevención de la hepatitis B mediante vacunación.

HEPATITIS C (VHC)

Es un virus ARN que pertenece al género Hepacivirus de la familia Flaviviridae. Se distinguen más de 6 genotipos principales y más de 80 subtipos. Estos genotipos condicionan una diferente gravedad de la enfermedad, así como diversa respuesta al tratamiento. En estos procesos interviene el tipo de interacción del virus con el sistema inmunitario del huésped. El genotipo más frecuente es el 1 y en nuestro país el 1b. Este subtipo se asocia con una carga viral más elevada, produciendo una enfermedad más agresiva y con peor respuesta al tratamiento.

El periodo de incubación varía de 15 a 150 días. Las manifestaciones clínicas suelen ser más larvadas que en otros virus hepatotropos, siendo sintomáticos en la mayoría de los casos. El riesgo de fallo hepático agudo o subagudo es raro y el aspecto más alarmante de esta infección es su alta tendencia a la cronificación.

La transmisión es básicamente por via parenteral, llegando a ser responsable del 90% de las hepatitis postransfusionales. Sin embargo, el antecedente de transfusión, solo explica un pequeño porcentaje de las infecciones VHC. Otros grupos de riesgo son las personas con exposición ocupacional a sangre o derivados, los hemodializados y los usuarios de drogas intravenosas. Estos últimos ocupan el mayor porcentaje de contagio. La transmisión vertical al neonato es inferior al 5%, siendo estos casos dependientes de la carga viral de la madre y de la confección VIH. La transmisión por contacto sexual es inferior al 3%. Sin embargo, el grupo más importante de pacientes infectados por VHC no tiene ningún factor de riesgo conocido y se desconoce el mecanismo de transmisión.

Figura_4_fmt

El diagnóstico se basa en la determinación de los anticuerpos anti VHC mediante técnica ELISA y su posterior confirmación con la determinación de ARN sérico por técnica de PCR (reacción en cadena de la polimerasa), en al menos dos ocasiones separadas 6 meses.

La infección por VHC se cronifica en el 80% de los casos y un 20-30% desarrollarán cirrosis. Este virus es el responsable de la mayoría de las cirrosis criptogénicas. Se calcula que el tiempo medio de evolución a cirrosis es de 21 años. Existe una fuerte asociación entre el hepatocarcinoma y el VHC, no conociéndose hasta el momento los mecanismos de hepatocarcinogénesis, aunque se sabe que el tiempo medio para desarrolar esta afectación es de 29 años.

El nivel de transaminasas no se correlaciona con la actividad histológica de la enfermedad. Ocasionalmente, el nivel de estas puede ser normal durante periodos de tiempo prolongado (fenómeno “yo-yo”) y el paciente presentar viremia alta e inflamación activa en la biopsia. La historia natural de la infección por este virus es aún desconocida. Aunque se han descrito casos de una rápida progresión con fallo hepático en 1-2 años, lo más frecuente es que estos pacientes tengan un curso insidiosamente progresivo, permaneciendo asintomáticos durante muchos años, incluso décadas, a pesar del daño hepático avanzado. La remisión espontánea en los pacientes con infección crónica por VHC es extremadamente rara.

Figura_5_fmt

Todo paciente no tratado es potencial candidato a recibir tratamiento. Dicho tratamiento debe basarse en una decisión individualizada según cada paciente, prestando atención a la gravedad de la enfermedad hepática, el riesgo potencial de efectos secundarios, la probabilidad de respuesta y la presencia de comorbilidad. De forma general se recomienda realizar biopsia hepática a todo paciente candidato a tratamiento, para valorar así la gravedad de la enfermedad hepática. A día de hoy está siendo sustituida por una elastografía, que es una técnica menos cruenta.

El tratamiento farmacológico de la hepatitis C crónica ha ido evolucionando de forma muy rápida en los últimos años. Hasta hace algunos años, se basaba en la administración de interferón alfa (generalmente, como peginterferón alfa) subcutáneo y ribavirina oral durante 24-72 semanas. Este tratamiento se asocia con una respuesta viral sostenida no demasiado satisfactoria (30-50%) y un perfil notable de efectos adversos.

En el año 2011 se produjo un cambio notable en el panorama terapéutico de la hepatitis C, al comercializarse el boceprevir y el telaprevir – la primera generación de inhibidores selectivos y reversibles de la proteasa NS3 – para el tratamiento de pacientes infectados por VHC de tipo 1, tanto no tratados previamente (naïve) como tratados, en combinación con peginterferón alfa y ribavirina (terapia triple). En estas circunstancias, las tasas de respuesta tanto en pacientes naïve como en pretratados llegaban a alcanzar hasta un 70% en algunas subpoblaciones de pacientes, permitiendo acortar la duración del tratamiento en algunos casos de 48 a 24 semanas. Sin embargo, boceprevir y telaprevir presentan un perfil toxicológico importante que obliga a suspender el tratamiento en un porcentaje de pacientes netamente superior a los tratados solo con peginterferón alfa y ribavirina, amén de un amplio abanico de interacciones farmacológicas, lo cual, asociado con la propia complejidad del tratamiento, dejaba un amplio margen para la mejora.

Tras esta primera generación de inhibidores de la proteasa del VHC, en 2014 llegó otra oleada de nuevos agentes con propiedades farmacodinámicas, farmacocinéticas y toxicológicas más satisfactorias que los anteriores, formada por el simeprevir, inhibidor dual de NS3 y NS4A, el daclatasvir, inhibidor de la NS5A, y el sofosbuvir, inhibidor de la NS5B, todos ellos con tasas de respuesta viral sostenida por encima del 80% para la mayoría de los genotipos y condiciones clínicas.

La forma de uso de todos ellos consiste en combinar dos o más para optimizar los resultados y, especialmente, reducir la duración de los tratamientos, excluir o reducir el uso de la terapia triple (peginterferón y ribavirina, más boceprevir o telaprevir), y reducir el riesgo de emergencia de cepas virales resistentes. Por este motivo, muchos de los nuevos medicamentos que están llegando actualmente consisten en combinaciones a dosis fijas de inhibidores de NS3/NS4A, NS5A y NS5B, con el objetivo adicional de optimizar la adherencia al tratamiento. Entre ellas, cabe citar la de ledipasvir/sofosbuvir, ombitasvir/paritaprevir (+ritonavir) y elbasvir/grazoprevir.

La punción accidental con material VHC+ es un problema frecuente en hospitales, aunque la hepatitis C aguda tras punción accidental con material VHC es baja (1-2%). El tratamiento preventivo inmediato tras la punción, o cuando se detecte la viremia no es adecuado, ya que en muchos casos no se produce transmisión o el virus es eliminado. Es necesario el seguimiento periódico de las personas que han sufrido el contacto, mediante determinación de trasaminasas y ARN-VHC y en caso de detectar hepatitis, el tratamiento específico de esta, es la opción de manejo más adecuada.

HEPATITIS AGUDA MEDICAMENTOSA

Es la causa más frecuente de retirada de un fármaco una vez comercializado y representa una causa frecuente de fallo hepático fulminante. Es un problema creciente y en muchas ocasiones infradiagnosticado. El daño hepático inducido en estos casos puede producirse mediante diversos mecanismos:

  1. Dosis dependiente. Es precedible y ocurre en la mayoría de pacientes expuestos a partir de un rango terapéutico. Son los más frecuentes, es el caso del paracetamol. Habitualmente tiene un periodo de latencia corto y revierte con la retirada del fármaco.
  2. Idiosincrásicos, que son imprevisibles. No tienen relación con la dosis y presentan un periodo de latencia variable desde unos pocos días hasta 12 semanas. En ocasiones continúa incluso después de la retirada del fármaco y puede ser fatal si persiste el consumo una vez ha comenzado la reacción.

Las reacciones idiosincrásicas son raras. Los fármacos que causan hepatitis tóxicas con más frecuencia son los antibióticos, en particular la amoxicilina-clavulánico, seguido de antiinflamatorios no esteroideos, inhibidores de H2, tuberculostáticos y antidepresivos. La lesión más frecuente es la citolisis.

Entre los factores de riesgo para desarrollar esta patología cabe destacar: Alcohol, embarazo, sexo femenino, edad, enfermedad renal concomitante, pudiendo ser el factor predisponente más importante la variabilidad genética.

La aparición de clínica de astenia, anorexia, náuseas, dolor en hipocondrio derecho, coluria o datos de disfunción hepática como aumento de bilirrubina total o conjugada, disminución de albúmina, encefalopatía o coagulopatía, predicen hepatotoxicidad grave. Clínicamente el cuadro puede ser muy variado. Las transaminasas suelen tener un ratio GOT/GPT>1 sin sobrepasar valores de 3000U/L salvo en sobredosis de paracetamol. A la hora de realizar la anamnesis debe buscarse relación de causalidad con relación temporal, evolución, exclusión de otras causas de enfermedad hepática y considerar factores de riesgo predisponente o recidiva ante la reexposición.

El tratamiento en estos casos es básicamente la retirada del fármaco sospechoso, y evitarlo posteriormente, pues puede desarrollar una lesión hepática más severa.

La mayoría de personas sin enfermedad hepática previa que sobrevive a una hepatitis tóxica recuperan totalmente la función hepática y solo un 10% evoluciona a cronicidad, La preexistencia de hepatopatía previa tiene mayor efecto sobre la capacidad de recuperación que sobre la predisposición a desarrollar este tipo de reacciones.

HEPATITIS AGUDA ALCOHÓLICA

Este término abarca desde la esteatosis hepática hasta la cirrosis. No deben ser considerados distintos estadios de la evolución sino distintas entidades que pueden presentarse de forma simultánea en un mismo individuo. Histológicamente podrían diferenciarse 3 situaciones: Esteatosis, Hepatitis alcohólica y hepatitis crónica con fibrosis hepática y/o cirrosis.

Normalmente se presentan como un proceso agudo sobre un trasfondo de hepatopatía crónica alcohólica y en más del 50% de los casos aparecerá como descompensación aguda en un paciente con cirrosis subyacente. Aunque la hepatitis sea leve y se produzca sobre un hígado no cirrótico, el riesgo de progresión a cirrosis es alto. La abstinencia no garantiza la recuperación completa.

Figura_6_fmt

Es posible realizar diagnóstico basándose en posibles antecedentes de consumo alcohólico, una correcta y reglada exploración física y datos de laboratorio. La forma clínica más común suele aparecer tras un periodo de consumo alcohólico superior al habitual y se caracteriza por astenia, anorexia, pérdida de peso, ictericia, fiebre y hepatomegalia dolorosa.

En la analítica, el 70% de los enfermos presenta GOT/GPT>2, lo cual tiene más valor en pacientes sin cirrosis de base. Las enzimas hepáticas suelen elevarse < de 10 veces del límite normal con hiperbilirrubinemia asociada.

En ausencia de tratamiento, los pacientes presentan una supervivencia del 65% al mes, con tratamiento adecuado aumenta hasta el 85%.

referencias

  1. Hepatitis vírica aguda. En: Farreras-Rozman, ed. Medicina interna (13.a ed). Barcelona: Doyma, 1995; 315-322.
  2. Hepatitis viral aguda. En: Bennett JC, Plum F, eds. Cecil. Tratado de medicina interna (20.a ed). México: McGraw Interamericana, 199
  3. Hepatopatias por tóxicos y medicamentos. En: Farreras-Rozman, ed. Medicina interna (13.a ed). Barcelona: Doyma, 1997; 323
  4. Guía AEEH/SEIMC de manejo de la hepatitis C.junio 2015.
  5. www.aeeh.es y www.seimc.org
  6. Guía de práctica clínica dela EASL: Tratamiento de la infección crónica por el vorus de la hepatitis B. Journal of Hepatol 2012 vol 57 (167-185)