No tienes búsquedas recientes.

Es hora de denunciar las agresiones a los farmacéuticos

  • 5 febrero 2025
  • Equipo editorial
  • Tiempo de lectura 3 minutos

Hace tan sólo unas semanas se anunció la puesta en marcha del Observatorio de Agresiones a Farmacéuticos, una iniciativa que va mucho más allá del mero registro de ataques violentos contra los profesionales.

Se trata, sí, por un lado, de contabilizar y disponer de información detallada sobre las agresiones verbales, físicas o contra el patrimonio que sufren los farmacéuticos. Y, a partir de esa información, encontrar patrones y factores de riesgo que ayuden a prevenir y evitar estas inaceptables situaciones.

Pero también, de sensibilizar y hacer comprender a la población y a la profesión que es imprescindible denunciar siempre estos actos violentos, porque defendiendo a los agredidos no sólo preservamos la integridad física o moral de las víctimas, de los farmacéuticos, sino que también protegemos un servicio esencial para la salud pública como el que representan las farmacias.

Dicho de otro modo, proteger, por ejemplo, a un farmacéutico de guardia frente a un robo o a otro frente a insultos y agresiones físicas por haber exigido al paciente la obligada receta para la dispensación de un medicamento, no es proteger sólo la integridad física de ese farmacéutico. Es también proteger el derecho de todos nosotros a acceder a medicamentos en condiciones de seguridad, en todo momento y en cualquier lugar.

El grueso de la población muestra una actitud ejemplar y no sólo respeta sino que aprecia y valora enormemente la labor de su farmacéutico de confianza, tal y como mostró recientemente una encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), en la que los españoles concedieron a las farmacias la máxima valoración como servicio, por encima de centros de salud o cualquier otro servicio esencial o cotidiano al que acuden.

Es importante no normalizar la inaceptable actitud violenta de unos pocos. Y el primer paso es denunciar y registrar todas y cada una de las agresiones a través del nuevo Observatorio de Agresiones a los Farmacéuticos”

Sin embargo, es importante no normalizar la inaceptable actitud violenta de unos pocos. Y el primer paso para evitar que eso ocurra es denunciar y registrar todas y cada una de las agresiones a través del nuevo Observatorio de Agresiones a los Farmacéuticos de la Organización Farmacéutica Colegial.

Tradicionalmente los farmacéuticos hemos optado por no reportar incidentes como las agresiones verbales, bien por no tener articulado un sistema ágil y sencillo para hacerlo, por temor a represalias, o porque habíamos asumido como cotidiano lo inaceptable. Es hora de cambiar esta situación. Es hora de denunciar. Sólo así podremos tener una imagen clara del alcance del problema, analizar los riesgos y desarrollar estrategias de prevención de las agresiones.

Sólo así podremos garantizar un entorno seguro para todos los farmacéuticos y, con ello, a la vez defender y proteger como sociedad nuestro derecho a la salud a través de la farmacia.

Escuchar artículo

Escucha este artículo

Sponsored content

Sponsored content

Getting your Trinity Audio player ready...