Mercaptamina de liberación retardada (Procysbi®) en el tratamiento de lacistinosis nefropática Principios activos
Elafibranor (Iqirvo®) en el tratamiento de la colangitis biliar primaria en combinación con el ácido ursodesoxicólico en adultos que no responden adecuadamente al ursodesoxicólico o como monoterapia en pacientes que no toleran el ursodesoxicólico
Dostarlimab (Jemperli®) en combinación con carboplatino y paclitaxel para el tratamiento de pacientes adultas con cáncer de endometrio avanzado de nuevo diagnóstico o en recaída con deficiencia del sistema de reparación de apareamientos erróneos(dMMR)/ inestabilidad de microsatélites alta (MSI-H), y que son candidatas a terapia sistémica Endometrio
Dupilumab (Dupixent®) en tratamiento de mantenimiento adicional para la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) no controlada caracterizada por eosinófilos elevados en sangre, en combinación con un corticosteroide inhalado (CEI), un agonista beta-2 adrenérgico de acción prolongada (LABA) y un antagonista muscarínico de acción prolongada (LAMA), o en combinación con un LABA y un LAMA si el CEI no es adecuado
Rozanolixizumab (Rystiggo®) como complemento de la terapia estándar para el tratamiento de la miastenia gravis generalizada en pacientes adultos con anticuerpos positivos frente a AChR o MuSK Miastenia gravisRozanolixizumab
Talazoparib (Talzenna®) en combinación con enzalutamida, para el tratamiento de pacientes adultos con cáncer de próstata metastásico resistente a la castración, en los que la quimioterapia no está clínicamente indicada Talazoparib
Pembrolizumab (Keytruda®) en combinación con quimioterapia con o sin blevacizumab en el tratamiento del cáncer de cuello uterino persistente, recurrente o metastásico cuello uterinoPembrolizumab