No tienes búsquedas recientes.

CisMED, una década contribuyendo a paliar las faltas de suministro de medicamentos

  • 11 marzo 2025
  • Equipo editorial
  • Tiempo de lectura 3 minutos

Hace ahora diez años dimos como profesión un nuevo paso al frente en nuestro compromiso con los pacientes y nuestra colaboración con las Administraciones Públicas a través de la puesta en marcha del Centro de Información sobre el Suministro de Medicamentos (CisMED). Una herramienta que desarrollamos desde la Organización Farmacéutica Colegial y a la que se han adherido ya 12.000 farmacias de todo el país.

A través de ella contribuimos como profesión a paliar los efectos de las faltas de suministro de medicamentos, uno de los mayores desafíos globales a los que se enfrentan los sistemas sanitarios de todo el mundo, que provoca consecuencias importantes para los pacientes con la interrupción de sus tratamientos, pero también para los farmacéuticos, que dedicamos ya casi 11 horas de media semanales a gestionar los problemas de suministro y ayudar a los pacientes a encontrar soluciones.

La capacidad de CisMED de monitorizar en tiempo real las faltas de suministro de medicamentos que se producen en las farmacias comunitarias y adelantarse a ellas con técnicas predictivas está contribuyendo a reducir los efectos de estas faltas, facilitando la continuidad de los tratamientos y, con ello, aumentando la confianza de la población en los sistemas sanitarios.

Al ser el último eslabón de la cadena de suministro del medicamento, las farmacias comunitarias son un aliado estratégico imprescindible para monitorizar estas incidencias en el suministro, adelantarse a ellas y ayudar a paliar sus efectos”

Así se puso de manifiesto hace tan sólo unos días en la jornada que acogió el Ministerio de Sanidad, Pasado, presente y futuro de una lucha coordinada frente a los problemas de suministro, organizada por el Consejo General de Farmacéuticos y la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, en la que además se celebró el décimo aniversario de CisMED.

En ella se recordó que, al ser el último eslabón de la cadena de suministro del medicamento, las farmacias comunitarias son un aliado estratégico imprescindible para monitorizar estas incidencias en el suministro, adelantarse a ellas y ayudar a paliar sus efectos. Y se destacó la colaboración de la Organización Farmacéutica Colegial en la lucha contra las faltas de suministro a través de herramientas como CisMED, que ha sido reconocida entre las Mejores Prácticas Innovadoras en la Unión Europea, por la Comisión Europea y la Agencia Europea del Medicamento, y FarmaHelp, que complementa la labor de CisMED y que está ayudando ya a los pacientes a localizar una farmacia cercana que disponga del medicamento en 7 de cada 10 ocasiones en las que se produce una falta.

Esta contribución estratégica de la profesión farmacéutica en la lucha contra las incidencias en el suministro de medicamentos puede ser, sin embargo, aún mayor si se avanza con medidas que faciliten al farmacéutico comunitario la sustitución de medicamentos, se habilitan canales bidireccionales de comunicación entre prescriptores y dispensadores a través de la receta electrónica y se fomenta la prescripción y uso de la formulación magistral ante situaciones de escasez de medicamentos.

Sólo si desarrollamos el enorme potencial profesional del farmacéutico, aprovechamos la colaboración de la red de farmacias comunitarias y nos apoyamos en herramientas que proporcionen datos precisos podremos adelantarnos a los problemas de suministro y afrontar el desafío común que representa la escasez de medicamentos.

Escuchar artículo

Escucha este artículo

Sponsored content

Sponsored content

Getting your Trinity Audio player ready...