El programa ‘Servicios Farmacéuticos en el Entorno Rural’, subvencionado por la Diputación de Tarragona y la Fundación ”la Caixa” permite ofrecer de forma gratuita a los pacientes el servicio de seguimiento farmacoterapéutico mediante el Sistema Personalizado de Dosificación (SPD).
El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Tarragona (COFT), con el apoyo de la Diputación de Tarragona y la Fundación “la Caixa” ha puesto en marcha un programa piloto en las farmacias de poblaciones rurales de la provincia de Tarragona que consiste en ofrecer de forma gratuita un control de la medicación a determinados pacientes. Se trata de un servicio de seguimiento farmacoterapéutico mediante el Sistema Personalizado de Dosificación (SPD), dirigido a personas mayores de 70 años, polimedicadas con 5 o más medicamentos por tratamientos crónicos; pacientes con algún deterioro físico, psíquico o cognitivo o con alto grado de dependencia.
El programa denominado ‘Servicios farmacéuticos en el entorno rural’, se desarrolla en 10 farmacias de municipios de menos de 1.500 habitantes que ofrecen el servicio a 50 pacientes, 5 por cada farmacia, durante un período de 4 meses, de septiembre a diciembre. La selección de estos pacientes se consensúa previamente por un comité formado por un médico o enfermero del Centro de Atención Primaria, un farmacéutico y un trabajador social. Este servicio requiere una estrecha relación entre el farmacéutico y el médico de cabecera, quienes deben comunicarse, de forma ágil, posibles incidencias o cambios de medicación.
El programa ‘Servicios farmacéuticos en el entorno rural’ tiene por objetivo la sostenibilidad de la farmacia rural y la mejora de la salud de los pacientes de edad avanzada y con alto grado de dependencia»
La intervención de los profesionales farmacéuticos en el control de la medicación mediante el SPD tiene como objetivo mejorar la adherencia a los tratamientos, evitar problemas relacionados con los medicamentos, contribuir al bienestar de los pacientes, fortalecer las farmacias rurales y frenar la despoblación.
El presidente del COFT, Toni Veciana, ha explicado que «la intención, en el futuro, es poder ampliar el programa a la totalidad de farmacias de poblaciones de menos de 1.500 habitantes» y añade que “en muchas poblaciones, la farmacia desempeña un papel clave como punto de atención sanitaria cercana y accesible. Por eso, es importante apoyar y contribuir a su sostenibilidad, especialmente en el ámbito rural”.
La intención, en el futuro, es poder ampliar el programa a la totalidad de farmacias de poblaciones de menos de 1.500 habitantes”
Toni Veciana, presidente del COF de Tarragona
Cabe destacar que el programa “Servicios Farmacéuticos en el Entorno Rural” responde a 5 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. Concretamente, promueve la implementación del objetivo de Salud y Bienestar, de Igualdad de Género, de Trabajo Decente y Crecimiento Económico, de Reducción de las Desigualdades y Alianzas para Alcanzar los Objetivos.